27/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador exportó 14 millones de kilogramos de carga durante 2023

Miami, en Estados Unidos; Madrid, en España; y Ciudad de Panamá, en Panamá, emergen como los principales destinos de exportación vía aérea de El Salvador durante el año 2023, revela el anuario estadístico del Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.

Según el informe publicado por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), en 2023, El Salvador despachó 14 millones de kilogramos de carga desde la terminal de San Luis Talpa, La Paz, siendo el 78.3 % de esta cantidad destinada a estos tres importantes puntos.

Con un total de 7.6 millones de kilogramos, equivalente al 54.7 % del volumen exportado, Miami lideró el ranking, seguido por Madrid con 2.2 millones de kilogramos, representando el 16.2 %. A Panamá se enviaron un millón de kilogramos de carga, lo que constituye el 7.4 % del total.

El Banco Central de Reserva (BCR) confirma que Estados Unidos encabezó la lista como el principal socio comercial de El Salvador en 2023, absorbiendo el 35.6 % de los más de $6,498 millones exportados. Por su parte, Panamá y España ocuparon el séptimo y décimo lugar respectivamente.

La diversificación de destinos también se reflejó en los envíos a ciudades estadounidenses como Nueva York, Los Ángeles, Atlanta, Houston, Washington y Dallas, así como a Ciudad de México y Toronto, en Canadá.

En la región centroamericana, las exportaciones vía aérea alcanzaron destinos como San José (Costa Rica), Managua (Nicaragua), Ciudad de Guatemala y San Pedro Sula (Honduras), mientras que en Sudamérica se destacaron Bogotá (Colombia), Guayaquil (Ecuador) y Lima (Perú).

Sin embargo, CEPA informa que el dinamismo exportador a través de la vía aérea contrasta con las importaciones, siendo Estados Unidos el principal proveedor con el 75.3 % del total, seguido de Panamá y España.

Las cifras revelan una caída del 8.7 % en las exportaciones salvadoreñas en 2023 en comparación con el año anterior, siendo las exportaciones vía aérea parte de este declive al reducirse un 9.2 %.

Ante este panorama, la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) advierte que la recuperación será gradual en 2024, instando a los empresarios a diversificar tanto proveedores como clientes y a aprovechar las oportunidades en el mercado estadounidense.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Uber Eats ha entregado más de 133 mil pupusas

25/11/2022

25/11/2022

Uber Eats celebra cuatro años en El Salvador, tiempo en el que se han realizado más de 1.8 millones de...

Banco Hipotecario abre ventanillas en Alcaldía de San Miguel

13/01/2023

13/01/2023

Con la finalidad de acercar a los ciudadanos de San Miguel y la zona oriental sus servicios el Banco Hipotecario...

TCX realiza la premiación a las mejores empresas con excelencia al cliente en El Salvador

16/11/2023

16/11/2023

Los clientes y consumidores salvadoreños reconocieron la importancia de la experiencia y la conexión emocional con las marcas en el...

Conamype y USAID lanzan la convocatoria lanzan la primera certificación de innovación para las mype, Ingenius Recharged

22/09/2022

22/09/2022

la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), junto a la Agencia de los Estados Unidos para el...

Loto inicia la instalación de terminales en el país

10/07/2023

10/07/2023

La alegría de Loto, la primera lotería electrónica está por llegar a El Salvador y ha iniciado con la instalación...

Suben los bonos salvadoreños tras anuncio de Bukele sobre Presupuesto 2025

16/09/2024

16/09/2024

El precio de los bonos salvadoreños cotizados en bolsa registró un notable aumento este lunes, tras el anuncio del presidente...

El mercado bursátil salvadoreño mantiene su racha positiva en 2024

10/08/2024

10/08/2024

El mercado bursátil salvadoreño continúa su trayectoria ascendente, replicando el crecimiento positivo que caracterizó el año 2023. Según el último...

Expertos esperan que el lingote de oro alcance los US$2.500

12/08/2023

12/08/2023

Los precios del oro están en camino de alcanzar máximos históricos en 2024 debido a la disminución de las tasas...

Nike cambió de CEO y Wall Street festejó la decisión

20/09/2024

20/09/2024

La junta directiva de Nike, la compañía de indumentaria deportiva más grande y famosa del mundo, anunció un cambio clave...

Tendencias de la inteligencia artificial para el 2023

15/12/2022

15/12/2022

Poco a poco la inteligencia artificial es parte de nuestra vida diaria y sus avances van cobrando notoriedad en la...

Elon Musk vuelve a publicar llamado para terminar con la Reserva Federal

11/11/2024

11/11/2024

Elon Musk pareció apoyar un llamado para eliminar la Reserva Federal de Estados Unidos tras republicar un tuit del senador...

Centroamérica en últimos lugares del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial

26/09/2024

26/09/2024

La segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024), presentado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de...

Empresa alemana anunció que invertirá 100 millones en el país

17/11/2022

17/11/2022

El Gobierno salvadoreño, a través de la Canciller Alexandra Hill, se reunió con representantes de la empresa alemana Notus Energy,...

Avianca alcanza acuerdo con organización sindical para beneficiar a 300 pilotos

19/11/2023

19/11/2023

Después de dos años de negociación, la Organización Sindical de Aviadores de avianca (Odeaa) y la aerolínea colombiana lograron firmar...

IA predice el éxito de películas en producción y cautiva a Hollywood

28/02/2025

28/02/2025

Una empresa emergente suiza, Largo.ai, ha desarrollado un método que predice si una película tendrá éxito o no ya en...