16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cumbre del Mercosur en Buenos Aires con foco comercial y relevo presidencial

El Mercosur celebra esta semana en Buenos Aires su cumbre semestral en un contexto global marcado por crecientes tensiones comerciales. Con la mirada puesta en la necesidad de fortalecer la integración y avanzar en acuerdos internacionales clave, el bloque también protagonizará un relevo en su presidencia pro témpore, que pasará de Argentina a Brasil.

Las reuniones se desarrollan en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina. Este miércoles se instaló el Consejo del Mercado Común (CMC), compuesto por los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, este último incorporado como miembro pleno hace apenas un año.

Durante la jornada también se dieron cita los ministros de Economía y presidentes de los bancos centrales de los países del bloque, mientras que por la tarde se sumaron representantes de los Estados asociados, como Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Guyana, Surinam y Panamá.

Entre los temas prioritarios del encuentro destacan la flexibilización de normas arancelarias internas y el análisis de los avances en negociaciones comerciales con la Unión Europea, la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y los Emiratos Árabes Unidos. La expectativa es que el Consejo apruebe nuevas resoluciones propuestas por el Grupo Mercado Común y deje definidos los borradores de las declaraciones que los presidentes validarán en la sesión final.

El jueves será el turno de los jefes de Estado, con la participación confirmada de Javier Milei (Argentina), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Santiago Peña (Paraguay) y Yamandú Orsi (Uruguay), mientras que Bolivia estará representado por su canciller, Celinda Sosa.

La cumbre ocurre en un escenario internacional volátil, donde las tensiones comerciales entre potencias y los conflictos geopolíticos, como la guerra en Medio Oriente, generan incertidumbre económica. Frente a este panorama, el Mercosur busca consolidarse como un actor más flexible y competitivo en el mercado global.

Además del traspaso de la presidencia, se espera que los líderes refuercen el compromiso con una integración económica más ágil y abierta a nuevas alianzas estratégicas, en un momento clave para el futuro del bloque fundado en 1991.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

MAG promueve la protección de la Vida Silvestre en El Salvador

06/03/2023

06/03/2023

La protección de los recursos naturales es un compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por lo cual celebró recientemente...

El Salvador lidera estrategias económicas exitosas en 2023

30/10/2023

30/10/2023

Este 2023 ha sido el año en que las estrategias económicas y fiscales de El Salvador han tenido eco en...

Medidas para evitar alzas en la energía eléctrica se mantendrán vigentes hasta 2026

12/07/2025

12/07/2025

El Gobierno salvadoreño mantendrá vigentes, hasta el 31 de diciembre de 2026, las disposiciones transitorias que regulan el cargo por...

El Salvador y Pakistán fortalecen cooperación económica en torno a bitcóin

17/07/2025

17/07/2025

El Salvador dio un nuevo paso en su estrategia económica basada en activos digitales al concretar un acuerdo de cooperación...

Consumidores resisten aranceles, según grandes bancos de EE. UU.

15/04/2025

15/04/2025

Bank of America y Citigroup anunciaron este martes que el gasto de los consumidores aumentó ligeramente en el primer trimestre,...

Ecommerce en El Salvador: crecimiento, hábitos y desafíos para 2025

22/07/2025

22/07/2025

El comercio electrónico continúa ganando terreno en El Salvador, impulsado por una mayor digitalización, el uso extendido de smartphones y...

El Salvador impulsa la digitalización empresarial

18/11/2023

18/11/2023

El Gobierno de El Salvador se encuentra en un momento de dinamización de la matriz productiva con esfuerzos como la...

DGEHM descubre incumplimientos de calidad en gasolinera de Sonsonate

26/06/2023

26/06/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha informado sobre la detección de incumplimientos en una gasolinera de...

Hoy vence el plazo para declarar el Impuesto sobre la Renta

01/05/2023

01/05/2023

Las autoridades del Ministerio de Hacienda, encabezadas por el Ministro, Alejandro Zelaya enviaron un mensaje enfático a los para realizar...

Fallece a los 104 años la empresaria salvadoreña María Zacarías de Silhy

29/12/2022

29/12/2022

El pasado 28 de diciembre, a las 8 de la mañana, falleció la empresaria salvadoreña María Zacarías de Silhy, matriarca de...

S&P rebaja perspectiva de Warner Bros Discovery a «negativa» por desafíos en TV

17/08/2024

17/08/2024

La agencia de calificación S&P ha rebajado su perspectiva sobre Warner Bros Discovery de «estable» a «negativa», citando los desafíos...

Empresas salvadoreñas prefieren exportar a la región los lunes, según la SIECA

18/02/2025

18/02/2025

Las empresas salvadoreñas priorizan el inicio de la semana para el despacho de mercancías a la región, con los lunes...

Superávit: una señal de estabilidad y oportunidad para el desarrollo económico

15/08/2025

15/08/2025

El superávit, término ampliamente utilizado en economía y finanzas públicas, se refiere a la situación en la que los ingresos...

Google Fotos revoluciona la forma de usar la aplicación con su nueva función de «Recuerdos»

08/05/2023

08/05/2023

La popular aplicación de fotos de Google podría estar a punto de introducir una nueva función que cambiará radicalmente la...

Instalación de cable submarino mejorará la conectividad de internet en El Salvador

13/02/2025

13/02/2025

En una sesión clave, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó reformas a la Ley de Presupuesto de 2025, destinando...