15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EE.UU. registra su déficit comercial más amplio desde 1992

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó un 34 % hasta los 131.400 millones de dólares en enero, coincidiendo con la llegada al poder del nuevo presidente, Donald Trump, que tiene como una de sus principales metas el recortar la balanza negativa con la imposición de aranceles.

De acuerdo a datos publicados este jueves por el Buró de Análisis Económico, las exportaciones aumentaron un 1,2 % hasta los 269.800 millones de dólares, mientras que las importaciones lo hicieron un 10 % hasta los 401.200 millones de dólares. Esto hace que en enero el déficit sea el más amplio desde 1992.

Los rubros que más crecieron en exportaciones fueron los de bienes de capital, impulsados por la aviación civil y los semiconductores, así como los productos farmacéuticos y la joyería.

En el caso de las importaciones, EE.UU. registró un fuerte aumento en la compra de insumos industriales, especialmente metales, además de un crecimiento significativo en productos farmacéuticos, computadores y equipos de telecomunicaciones.

En términos interanuales, el déficit comercial aumentó en 64.500 millones de dólares, un 96,5 %, con un incremento del 4,1 % en las exportaciones y un 23,1 % en las importaciones.

Los países con los que EE.UU. tiene mayor déficit comercial

En enero, el déficit comercial de Estados Unidos con China fue de 29.900 millones de dólares, con la Unión Europea de 25.500 millones de dólares, con México de 15.500 millones de dólares y con Canadá de 11.300 millones de dólares.

Fotografía de archivo de un puerto comercial de EE.UU., país que registró en enero un déficit comercial récord. EFE/Justin Lane

También, registró un déficit de 22.800 millones de dólares con Suiza y 11.900 millones de dólares con Vietnam.

Por el lado contrario, tuvo un superávit con los Países Bajos de 4.300 millones de dólares y de otros 4.300 con América del Sur y Central.

Los datos de enero son previos a que Trump impusiera sus primeras medidas arancelarias para tratar de revertir el déficit comercial de EE.UU.

El 4 de febrero, Trump impuso un arancel del 10 % a las importaciones de China. Un mes después, el 4 de marzo, elevó esa tasa al 20 % y añadió aranceles del 25 % a México y Canadá.

El mandatario estadounidense también ha avisado de su intención de aprobar medidas similares para la Unión Europea.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El turismo impulsa la economía de El Salvador con un aporte histórico del 12.3 % en el PIB

30/05/2023

30/05/2023

El sector de viajes y turismo en El Salvador continúa su crecimiento sostenido y se espera que su contribución al...

Wall Street sufre una caída del 6% debido a los aranceles globales y la guerra comercial con China

04/04/2025

04/04/2025

Los principales índices de Wall Street sufrieron este viernes una caída significativa, con pérdidas cercanas al 6%, en una jornada...

LVMH firma un histórico acuerdo de patrocinio de 10 años con la Fórmula 1

05/10/2024

05/10/2024

El gigante del lujo, LVMH, ha anunciado un acuerdo de patrocinio a 10 años con la Fórmula 1, consolidando una...

Realizan feria laboral para personas con discapacidad

10/05/2023

10/05/2023

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) desarrolló una feria laboral para personas con discapacidad, donde alrededor de 30...

Alcalde de Santa Ana inaugura obras viales en Calle Universitaria y 32 Av. Sur

29/10/2023

29/10/2023

En conferencia de prensa, el Alcalde de Santa Ana, Gustavo Acevedo, anunció la inauguración de la primera fase de obras...

Conferencia CAF: una región de soluciones globales en Panamá

25/01/2024

25/01/2024

Los focos temáticos y sectoriales de la conferencia son un reflejo de los desafíos cruciales que enfrenta la región. Desde la coyuntura económica...

Remesas en El Salvador podrían superar los $8,100 millones en 2023, según el BID

17/11/2023

17/11/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) prevé que las remesas en El Salvador lleguen a un nuevo récord al término...

Turismo salvadoreño avanza con 1.6 millones de visitantes rumbo al récord 2025

05/06/2025

05/06/2025

El dinamismo turístico de El Salvador continúa al alza. De enero a mayo, el país ya contabiliza más de 1.6...

INABVE beneficia a veteranos y excombatientes con exámenes visuales gratuitos

28/03/2023

28/03/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de Veteranos y Excombatientes (INABVE) reafirmó su compromiso por apoyando a los veteranos y...

El Salvador comprará un bitcoin cada día

18/11/2022

18/11/2022

El Gobierno salvadoreño apuesta a la adopción masiva de la criptomoneda, la captación de ganancias y la atracción de inversión....

La legislatura de Florida da por terminado el autogobierno de Walt Disney World

10/02/2023

10/02/2023

El distrito especial hasta ahora autónomo donde se asientan los parques temáticos de Walt Disney World, en Florida (EE.UU.), quedará...

Agricultura impulsa la economía con trámites simplificados que reducen tiempos y costos

27/06/2025

27/06/2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) avanzó significativamente en su proceso de modernización al incorporar 45 trámites simplificados en...

Elon Musk anuncia que pronto se sabrá quién lee tus tweets

10/12/2022

10/12/2022

Contestando un hilo de preguntas de varios usuarios Elon Musk anunció que en pocas semanas en las nuevas métricas de...

Transformación digital: Clave para la sostenibilidad organizacional

06/06/2024

06/06/2024

Se trata de volverse una organización sostenible a partir de la transformación digital, considerando que la sostenibilidad se permuta, de...

Seat en riesgo por aranceles de la UE a coches eléctricos chinos

03/09/2024

03/09/2024

Wayne Griffiths, consejero delegado de Seat y Cupra, alertó este martes sobre el grave riesgo que enfrenta la compañía debido...