13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Remesas en El Salvador podrían superar los $8,100 millones en 2023, según el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) prevé que las remesas en El Salvador lleguen a un nuevo récord al término de 2023 y superen los $8,100 millones.

En su último análisis, el multilateral señala que las remesas en América Latina y el Caribe continuaron este año su tendencia creciente después de que entre 2021 y 2022 batieran récords al margen de la crisis sanitaria de 2020 por la pandemia de covid-19.

Al término del primer semestre de 2023, la tasa promedio en la región fue de un 9.5 %. Si esta tendencia se mantiene, las remesas cerrarán este año con una cifra récord de $156,000 millones y acumularán 15 años consecutivos de crecimiento.

Para El Salvador, el multilateral vaticina una cifra récord de $8,198 millones al término de 2023, un 5.9 % de crecimiento respecto a 2022 y representará un 24.3 % del Producto Interno Bruto (PIB).
La proyección del BID está alineada con la cifra prevista por el Banco Central de Reserva (BCR), de cerrar en más de $8,000 millones.

Las remesas familiares son un importante estímulo en la economía salvadoreña, además de ser el principal generador de divisas. El BCR estima que un 24 % de los hogares son receptores, que en su mayoría destinan estos recursos para la manutención y mueven así el consumo privado.

Solo en los primeros nueve meses se han recibido más de $6,053.6 millones, un 5.4 % de crecimiento.

De acuerdo con el BCR, en estos meses más de 1.88 millones de salvadoreños han recibido remesas al menos una vez, de los cuales un 59.5 % corresponde a mujeres y un 34.8 % a hombres.
Perspectiva regional.

El BID prevé que los siete países que conforman a Centroamérica recibirán en conjunto $43,977 millones al cierre de 2023, una cifra un 13.2 % de crecimiento respecto a 2022 y representará un 12.7 % del PIB regional.

Nicaragua, cuyo éxodo migratorio se ha exacerbado por la crisis política, experimentará el mayor crecimiento de una cifra récord de 59 %. En segundo lugar, Costa Rica liderará también con una tasa de expansión de un 10.8 % y Guatemala con un 10.8 %.

En Honduras crecerán un 7.9 %, en Belice un 6.2 % y en Panamá un 5 %.

Según la Encuesta de Población, del Buró del Censo, los migrantes de América Latina en Estados Unidos llegaron a 23.1 millones de personas, un incremento de un 2.3 % respecto al mismo período de 2022.

Las variaciones más notorias corresponden a migrantes del Caribe, un 8.6 %, principalmente por haitianos, mientras que la migración suramericana alcanzó un 5.4 %. Las nacionalidades con más movimientos son venezolana, colombiana y brasileña.

De Centroamérica, el flujo migratorio creció un 1.2 %. El BID destaca que la migración no tiene un efecto inmediato en las remesas, pues las personas requieren primero instalarse y conseguir un empleo antes de enviar ayuda a sus familiares.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Reportan 40 mil denuncias de consumidores en lo que va de 2023

06/05/2023

06/05/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que, en lo que va de 2023, la institución ha...

Escribe, crea y potencia tu día a díacon el Galaxy Z Fold5 y el S Pen Fold Edition

21/08/2023

21/08/2023

Escribe, dibuja, toma apuntes, agenda tus días, destaca lo que quieras, da rienda suelta a tu imaginación y materializa el...

Televisa reporta beneficios por 66 millones de dólares en primer trimestre

25/04/2023

25/04/2023

El Grupo Televisa, la empresa de medios de comunicación más grande de América Latina, informó este martes que sus beneficios...

Desaceleración de remesas hacia El Salvador está vinculada a menor migración, revela informe

09/01/2025

09/01/2025

Las remesas que El Salvador recibe desde Estados Unidos han mostrado signos de desaceleración, un fenómeno que podría estar ligado...

Ingresos tributarios superan perspectivas con un 18.9 % de crecimiento

07/07/2022

07/07/2022

Los ingresos tributarios son un reflejo de la dinámica económica, porque tanto las empresas como las personas pagan impuestos, en...

USAID y Glasswing inauguraron el parque ecológico La Ceiba en San Bartolo

15/08/2024

15/08/2024

El Parque Ecológico La Ceiba, ubicado en San Bartolo del Norte, Ilopango, ha sido oficialmente inaugurado tras una extensa remodelación...

Wall Street siente el impacto de los aranceles

04/03/2025

04/03/2025

La Bolsa de Nueva York cerró con notables pérdidas tras la confirmación del presidente estadounidense de que mañana impondrá aranceles...

Tesla rebota más de un 6 % tras alcanzar su cotización más baja

23/11/2022

23/11/2022

Las acciones de la compañía de vehículos eléctricos de lujo Tesla subían este miércoles más de un 6,5 %, hasta 181 dólares,...

Presidente Milei y autoridades del FMI se reúnen en Davos

20/01/2024

20/01/2024

El presidente argentino, Javier Milei, se reunió on la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y su...

Café de finca JJ Borja, finalista del prestigioso premio Illy

29/07/2023

29/07/2023

El café cultivado y producido en dos fincas de la empresa salvadoreña JJ Borja Nathan ha quedado entre los finalistas...

Técnicos del MAG son capacitados en Impacto Ambiental y Gestión Medioambiental

25/01/2023

25/01/2023

Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) refuerzan sus conocimientos en «Impacto Ambiental» y «Gestión Medioambiental», gracias a las...

La CEPAL mejora su previsión para América Latina

06/09/2023

06/09/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó el martes (05.09.2023) su proyección de crecimiento del PIB...

TikTok abrirá una tienda virtual para vender desde ropa hasta electrónicos

08/08/2023

08/08/2023

TikTok alista la expansión de su imperio y lanzará un negocio de ecommerce para vender productos fabricados en China en...

Vitoyw nos presenta SAPPY, cover con sentimentalismo extremo

09/07/2021

09/07/2021

En su último lanzamiento denominado SAPPY, cover de la canción con el mismo nombre y del artista TOO YUGAN; el joven...

El Salvador con única candidata para presidencia del BCIE

21/10/2023

21/10/2023

Dos salvadoreños habían sido seleccionados para competir por la presidencia del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), sin embargo, la...