28/09/2023 Medio Digital de El Salvador

El Salvador y Guatemala implementan declaración anticipada de mercancías en puntos fronterizos

El Salvador y Guatemala lanzaron ayer la implementación de la declaración anticipada de mercancías para todos sus puntos fronterizos en común, un servicio centrado en facilitar el pago electrónico de los tributos y el envío de documentación para el flujo comercial de bienes entre ambos países.

Este nuevo servicio ya había iniciado en una primera etapa en agosto de 2022, en ese momento solo para las aduanas de La Hachadura, en Ahuachapán, y Pedro de Alvarado, por el lado de Guatemala.

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, indicó que desde este martes los puestos fronterizos de Anguiatú y Ermita, Las Chinamas y Valle Nuevo, y San Cristóbal (cada uno de los países posee una aduana con el mismo nombre) se añaden al sistema para completar la migración a la declaración anticipada.

“Hoy finalizan muchas horas de trabajo que han invertido las autoridades aduaneras y es importante resaltar el trabajo que se ha hecho en conjunto con las ventanillas únicas de cada país, para ofrecer esta facilidad a las empresas de ambos países”, dijo Hayem.

El director de Aduanas de El Salvador, Benjamín Mayorga, indicó que lo primero que se necesitaba para ampliar la estrategia era un proceso de aprobación por parte de los ministerios de Economía de ambos países. Señaló que la resolución fue emitida en julio pasado.

Posteriormente, del 24 de julio al 21 de agosto se verificó un plan piloto en el que participaron 38 empresas, que validaron los procesos de importaciones y exportaciones.

“El uso de esta obligación de la declaración anticipada realmente es un gran paso para nuestras empresas”, indicó la viceministra de Integración y Comercio Exterior de Guatemala, María Luisa Flores.

Flores aseguró que la medida abre las puertas para las pequeñas, medianas y grandes empresas guatemaltecas, que apuestan por incursionar con sus exportaciones tanto en El Salvador como en Centroamérica.

Los datos del Banco Central de Reserva (BCR) señalan que en el primer semestre de 2023 se han exportado $611.9 millones a Guatemala, el segundo socio comercial más importante de El Salvador, después de Estados Unidos.

En el área de las importaciones, El Salvador ha comprado $822.3 millones en bienes de la nación guatemalteca.

El intendente de Aduanas de Guatemala, Werner Ovalle, explicó que los productos farmacéuticos, las preparaciones alimenticias, el calzado y las prendas de vestir son los productos que los guatemaltecos más demandan de El Salvador.

En cuanto a exportaciones, el mercado de bebidas, aditivos para tinta, productos farmacéuticos y láminas son los que más envía Guatemala a El Salvador.
Beneficios.
El secretario general de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), Francisco Lima, indicó que ambos países representan el 47 % de los consumidores en la región, por ende, indicó, la declaración tendrá un impacto positivo al agilizar el tiempo de control y el intercambio adelantado de información.

Mayorga señaló que el servicio de declaración anticipada estará disponible las 24 horas del día, desde cualquier parte del mundo y se deberá realizar antes del despacho de la mercancía.

La ministra de Economía aseguró que también se ha planificado lanzar una nueva estrategia de facilitación de comercio centroamericana, que será anunciada próximamente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Decenas de proyectos de energía solar operarían en Colombia en 2023

08/03/2023

08/03/2023

El operador del Sistema Interconectado Nacional, XM, tiene el listado de los proyectos de generación de energía solar en Colombia que deberían entrar...

Empresas adoptan IA para supervisar, no reemplazar, a los empleados en el regreso a la oficina

09/09/2023

09/09/2023

A medida que las empresas implementan planes de regreso a la oficina , los empleadores están cada vez más interesados...

WhatsApp apuesta por el comercio conversacional como clave del éxito para pequeñas empresas

26/04/2023

26/04/2023

La transformación digital de los negocios va más allá de implementar tecnologías de ciberseguridad y equipos de trabajo, también tiene que ver...

Alveare Coworking cumple su primer aniversario en Millenium Plaza

28/06/2023

28/06/2023

Alveare, el concepto de oficinas equipadas todo incluido, celebra su primer aniversario ofreciendo espacios adecuados para profesionales y empresas en...

La Cepal presenta quince recomendaciones para el crecimiento económico iberoamericano

25/03/2023

25/03/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó este sábado a gobiernos iberoamericanos un documento con 15...

BMW invertirá 800 millones de euros en planta del centro de México

04/02/2023

04/02/2023

La firma alemana BMW anunció este viernes una inversión por 800 millones de euros (unos 866,1 millones de dólares) en...

Debate en la ONU sobre el plástico: ¿Limpieza o limitación de producción?

29/05/2023

29/05/2023

En medio de un tratado global sobre el plástico que se negocia en París, países y activistas se encuentran en...

ONU Mujeres urge a actuar para construir un «mundo digital inclusivo»

05/02/2023

05/02/2023

La inclusión de las mujeres en la tecnología permite «soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones» a...

Fortalecimiento del dólar causa problemas a Latinoamérica

29/10/2022

29/10/2022

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, no lleva ni tres meses en el cargo y ya el peso colombiano está...

Periódicos impresos comenzarán a tributar en El Salvador

05/05/2021

05/05/2021

El inicio en funciones de la denominada «Nueva Asamblea» en El Salvador, trae consigo diversas iniciativas de Ley que incidirán...

Startup salvadoreña revoluciona la región con el lanzamiento de la primera tarjeta Mastercard cripto

20/07/2023

20/07/2023

La startup salvadoreña Ditobanx ha lanzado la primera tarjeta de débito cripto de la región en colaboración con Mastercard, aprovechando...

Radiografía de la inclusión financiera de los salvadoreños 

11/02/2023

11/02/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) realizó una encuesta para conocer la situación de la inclusión financiera de los salvadoreños...

El Salvador ratifica convenio internacional de Kyoto para simplificación aduanera

22/09/2023

22/09/2023

El Salvador se convirtió en uno de los primeros países de Centroamérica en ratificar el convenio internacional de Kyoto Revisado...

Anuncian nuevos precios de combustibles en El Salvador

26/06/2023

26/06/2023

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas de El Salvador ha anunciado los precios de los combustibles para el período...

El G7 aboga por la diversificación para lograr una agricultura resiliente y sostenible

23/04/2023

23/04/2023

Los ministros de Agricultura de los países del G7 destacaron este domingo la importancia de diversificar las cadenas de suministro...