12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador y Guatemala implementan declaración anticipada de mercancías en puntos fronterizos

El Salvador y Guatemala lanzaron ayer la implementación de la declaración anticipada de mercancías para todos sus puntos fronterizos en común, un servicio centrado en facilitar el pago electrónico de los tributos y el envío de documentación para el flujo comercial de bienes entre ambos países.

Este nuevo servicio ya había iniciado en una primera etapa en agosto de 2022, en ese momento solo para las aduanas de La Hachadura, en Ahuachapán, y Pedro de Alvarado, por el lado de Guatemala.

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, indicó que desde este martes los puestos fronterizos de Anguiatú y Ermita, Las Chinamas y Valle Nuevo, y San Cristóbal (cada uno de los países posee una aduana con el mismo nombre) se añaden al sistema para completar la migración a la declaración anticipada.

“Hoy finalizan muchas horas de trabajo que han invertido las autoridades aduaneras y es importante resaltar el trabajo que se ha hecho en conjunto con las ventanillas únicas de cada país, para ofrecer esta facilidad a las empresas de ambos países”, dijo Hayem.

El director de Aduanas de El Salvador, Benjamín Mayorga, indicó que lo primero que se necesitaba para ampliar la estrategia era un proceso de aprobación por parte de los ministerios de Economía de ambos países. Señaló que la resolución fue emitida en julio pasado.

Posteriormente, del 24 de julio al 21 de agosto se verificó un plan piloto en el que participaron 38 empresas, que validaron los procesos de importaciones y exportaciones.

“El uso de esta obligación de la declaración anticipada realmente es un gran paso para nuestras empresas”, indicó la viceministra de Integración y Comercio Exterior de Guatemala, María Luisa Flores.

Flores aseguró que la medida abre las puertas para las pequeñas, medianas y grandes empresas guatemaltecas, que apuestan por incursionar con sus exportaciones tanto en El Salvador como en Centroamérica.

Los datos del Banco Central de Reserva (BCR) señalan que en el primer semestre de 2023 se han exportado $611.9 millones a Guatemala, el segundo socio comercial más importante de El Salvador, después de Estados Unidos.

En el área de las importaciones, El Salvador ha comprado $822.3 millones en bienes de la nación guatemalteca.

El intendente de Aduanas de Guatemala, Werner Ovalle, explicó que los productos farmacéuticos, las preparaciones alimenticias, el calzado y las prendas de vestir son los productos que los guatemaltecos más demandan de El Salvador.

En cuanto a exportaciones, el mercado de bebidas, aditivos para tinta, productos farmacéuticos y láminas son los que más envía Guatemala a El Salvador.
Beneficios.
El secretario general de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), Francisco Lima, indicó que ambos países representan el 47 % de los consumidores en la región, por ende, indicó, la declaración tendrá un impacto positivo al agilizar el tiempo de control y el intercambio adelantado de información.

Mayorga señaló que el servicio de declaración anticipada estará disponible las 24 horas del día, desde cualquier parte del mundo y se deberá realizar antes del despacho de la mercancía.

La ministra de Economía aseguró que también se ha planificado lanzar una nueva estrategia de facilitación de comercio centroamericana, que será anunciada próximamente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aumento en los precios del Gas Propano para marzo

02/03/2024

02/03/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó sobre los ajustes en los precios de venta al consumidor...

Banco Mundial mejora la perspectiva de crecimiento económico de El Salvador

04/10/2023

04/10/2023

El Banco Mundial ha revisado al alza su pronóstico de crecimiento para la economía salvadoreña. Según el informe publicado este...

El 10 % de los trabajadores mejor pagados se lleva el 38 % de la masa salarial en el mundo

28/11/2024

28/11/2024

El 10 % de los trabajadores mejor pagados se lleva actualmente el 38 % de la masa salarial mundial, mientras...

El Salvador mantiene su abastecimiento de oxígeno gracias a INFRASAL

24/08/2021

24/08/2021

La empresa distribuidora de oxígeno medicinal, INFRASAL, ha destacado en la región debido a su ardua labor de mantener y...

Europa se arriesga a una guerra comercial con China

12/06/2024

12/06/2024

La Unión Europea subió los aranceles a los automóviles eléctricos importados de China, lo que generó una reprimenda de Beijing,...

Los 3 excesos comerciales que ponen en riesgo el negocio de Walmart

09/08/2022

09/08/2022

Una de las empresas multinacionales con muchas sucursales a nivel mundial es Walmart, también es reconocida por ser uno de...

Entregan distintivos a empresas salvadoreñas por buenas prácticas

18/11/2022

18/11/2022

Establecimientos nacionales de bienes y servicios que cumplen buenas prácticas de cara a sus consumidores, recibieron distinciones por parte del...

Startup busca reducir el desperdicio de alimentos en Latinoamérica

14/05/2023

14/05/2023

Centroamérica y el Caribe son de las regiones más afectadas a nivel mundial por la hambruna y el acceso a...

Starlink, la empresa de Elon Musk, obtiene autorización para operar en Costa Rica

23/09/2023

23/09/2023

La compañía de Internet satelital Starlink ya tiene permiso para operar en Costa Rica, confirmó la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel)....

Avianca realiza jornada de reforestación en el Sitio Ramsar Barra de Santiago

13/09/2024

13/09/2024

Avianca realizó su tercera jornada consecutiva de reforestación en el Sitio Ramsar “Complejo Barra de Santiago”, uno de los ecosistemas...

ASIPLASTIC y La Cascada se integran a la nueva era de la industria salvadoreña

13/05/2025

13/05/2025

El Consejo Industrial de El Salvador, impulsado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), consolida su posición como una plataforma...

Frank McCourt lidera oferta para comprar TikTok

15/05/2024

15/05/2024

El multimillonario inversor y empresario Frank McCourt está en el centro de atención nuevamente, esta vez con su ambiciosa propuesta...

Crece preferencia por transacciones digitales en El Salvador

06/05/2024

06/05/2024

El impacto del miedo al contagio por el coronavirus durante 2020 ha provocado un notable aumento en el uso de...

Grupo AJE pionera en unirse a la Coalición Global de Plásticos

26/04/2024

26/04/2024

Grupo AJE se convierte en la primera empresa de Latinoamérica en unirse a la Coalición Empresarial por un Tratado Global...

Amazon demandado por prácticas desleales y monopolio en línea

26/09/2023

26/09/2023

La autoridad estadounidense de la competencia, la FTC, y 17 estados, se querellaron contra Amazon al que acusan de estrategias...