16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fuerte crecimiento en exportaciones a China impulsa mercado salvadoreño

Las exportaciones hacia China han experimentado un notable incremento del 2,587.3 % en los primeros dos meses del año 2024, según reportes del Banco Central de Reserva (BCR). Este sorprendente crecimiento se atribuye principalmente a las adquisiciones de azúcar por parte del gigante asiático.

Durante el período comprendido entre enero y febrero, se exportaron más de $25.34 millones hacia China, superando considerablemente los $943,000 registrados en el mismo lapso del año anterior. Este aumento ha llevado a China a ascender al puesto siete entre los principales destinos de exportación de El Salvador, compitiendo de cerca con México y Panamá, según datos del BCR.

Aunque las exportaciones de 2024 aún están por debajo de los niveles alcanzados en 2022, cuando se registraron $41.9 millones en bienes exportados a China, el crecimiento es significativo.

El grueso de las exportaciones hacia el mercado chino se centra en desechos y desperdicios de aluminio, productos de confección y textil, café y azúcar. Es particularmente relevante destacar que las ventas de azúcar han sido el principal impulsor de este aumento, con ventas que superan los $24 millones en los primeros meses del año. China, que no había adquirido este producto durante todo el 2023, se ha convertido ahora en el segundo mayor comprador de azúcar salvadoreña después de Estados Unidos.

En cuanto a las importaciones, China se sitúa como el segundo proveedor más importante para El Salvador, con más de $414.5 millones reportados en los primeros dos meses de 2024, un aumento del 13.5 % en comparación con el año anterior. Solo Estados Unidos supera a China en este aspecto, con envíos valorados en $699 millones entre enero y febrero.

Sin embargo, a pesar del incremento en las exportaciones, China mantiene una ventaja considerable en la balanza comercial con El Salvador, vendiendo al país centroamericano 16.5 veces más de lo que compra.

Este notable crecimiento en las exportaciones hacia China representa una oportunidad significativa para la economía salvadoreña, consolidando al gigante asiático como un socio comercial cada vez más relevante para el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ASI premia a exportadores salvadoreños

12/07/2024

12/07/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) celebró la entrega de reconocimientos a las grandes empresas exportadoras que destacaron en el...

VW quiere producir en España 3 millones de pequeños vehículos eléctricos en 2025-2030

22/03/2023

22/03/2023

El fabricante alemán de automóviles Volkswagen planea producir 3 millones de pequeños vehículos eléctricos en sus dos plantas en España...

Automotriz de EE. UU. sube $2,000 a tres modelos por aranceles de Trump

09/05/2025

09/05/2025

El fabricante de automóviles estadounidense Ford anunció que aumentará en breve los precios de tres de sus modelos, según una...

Entregan fondos para impulsar a MYPE de los sectores hortofrutícola, calzado, desarrollo tecnológico, textil y confección

18/10/2022

18/10/2022

Este día se realizó la entrega de apoyo financiero no retornable a personas emprendedoras que cuentan con un modelo de...

OpenAI supera por primera vez los 1.000 millones de dólares en facturación mensual

21/08/2025

21/08/2025

La tecnológica estadounidense OpenAI registró en julio su primer mes con 1.000 millones de dólares de facturación, pero reconoció este...

Empresas guatemaltecas destacan en exposición de plantas tropicales

20/01/2024

20/01/2024

Trece empresas socias de la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) han...

Defensoría reporta 146,000 verificaciones de precios para cumplir medidas anticrisis

21/12/2022

21/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa la campaña de verificación de las 11 medidas ante la inflación mundial, lanzadas el 11 de...

Avianca Nombra a Otto Gergye como Nuevo Chief Commercial Officer (CCO)

07/02/2025

07/02/2025

Avianca anunció la incorporación de Otto Gergye como su nuevo Chief Commercial Officer (CCO) con el objetivo de seguir fortaleciendo...

OpenAI se ofrece a comprar Chrome si Google se ve obligado a venderlo

22/04/2025

22/04/2025

 La tecnológica OpenAI se ofreció comprar Chrome si la justicia falla a favor del Gobierno de Estados Unidos y obliga...

Centro Emprendedor de la ESEN impulsa la transformación digital en el congreso de emprendedores

26/08/2023

26/08/2023

El Centro Emprendedor de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) ha dado inicio a la edición número 26...

Impacto de la Inteligencia Artificial en la industria de los videojuegos

04/07/2024

04/07/2024

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria de los videojuegos ha generado numerosas discusiones en línea, desde...

Exitosa participación de 45 empresarios en el programa «Negocios entre Socios 2024»

14/02/2024

14/02/2024

Un total de 45 empresarios participaron activamente en la primera sesión del programa «Negocios entre Socios 2024», un evento organizado...

Crecimiento de América Latina y el Caribe será de apenas 2,1 % en 2025

23/04/2025

23/04/2025

América Latina y el Caribe crecerán apenas un 2,1 % en 2025, anunció hoy el Banco Mundial, que destaca la...

Entregan capital semilla a personas emprendedoras de Cítala, Chalatenango

14/02/2023

14/02/2023

Participamos a través del Centro Regional de Chalatenango a la entrega de diplomas de graduación a 41 personas emprendedoras del...

Súper Selectos planea abrir 13 nuevas salas de venta en El Salvador en los próximos dos años

29/05/2023

29/05/2023

La cadena de supermercados Súper Selectos ha anunciado su ambicioso plan de expansión en El Salvador, con la apertura de...