16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Presidente de Panamá: restricciones de tránsito que sufre el Canal son habituales

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, manifestó este miércoles que las restricciones de tránsito que sufre el Canal de Panamá por la escasez de agua son habituales, pese al aumento considerable de embarcaciones que permanecen a la espera para cruzar la ruta.

“Nosotros tenemos en Panamá una restricción como la hemos tenido en otras ocasiones, pero no es que el Canal de Panamá está cerrado, eso no es cierto”, dijo Cortizo a periodistas.

“Además, aprovecho las cámaras para anunciar que con estas lluvias que hemos estado teniendo los niveles de los lagos han estado subiendo poco a poco”, agregó el mandatario.

Cortizo también desmintió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien afirmó el lunes que el Canal estaba cerrado por falta de agua.

“Al presidente Petro, obviamente, su equipo no le dio la información, no le corroboró esa información que, obviamente, es falsa”, dijo Cortizo.

El Canal de Panamá enfrenta una crisis por la escasez de agua, lo que ha obligado a las autoridades a restringir el número de tránsitos diarios por esta ruta, por la que pasa el 6% del comercio marítimo mundial, principalmente de Estados Unidos y China, sus principales usuarios.

Según la Autoridad del canal de Panamá (ACP), de 40 buques en promedio que cruzaban cada día en 2022, ahora pasan 32.

La restricción también ha provocado un aumento considerable del número de embarcaciones que esperan, tanto a la entrada por el Océano Pacífico como por el Mar Caribe, para acceder a esta vía marítima, de 80 kilómetros.

Según la ACP, normalmente permanecen unos 90 buques a la espera, pero esta cifra se ha incrementado a 119 embarcaciones este miércoles, aunque el número de barcos llegó a superar incluso los 130 en días pasados.

El Canal, que utiliza unos 200 millones de litros de agua dulce por cada embarcación que cruza sus aguas, se ha visto obligado a reducir el número diario de tránsitos.

Esta reducción se produce porque los lagos que aportan el agua que necesita el Canal para su funcionamiento tienen bajos registros por la escasez de lluvias producto del cambio climático y el fenómeno de El Niño.

La situación ha obligado también a la ACP a restringir en dos metros el calado de los buques para ahorrar agua, lo que se traduce en una menor capacidad de carga por cada barco y, por tanto, menores ingresos para Panamá por el pago de peajes.

“El Canal de Panamá mantiene abiertas sus operaciones y el libre tránsito para facilitar la movilidad y el comercio mundial”, dijo el martes la ACP en su cuenta de la red social X (antiguo Twitter).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Startups salvadoreñas impulsan la innovación tecnológica en productos y servicios

06/10/2025

06/10/2025

En los últimos años, El Salvador ha experimentado un crecimiento significativo en su ecosistema emprendedor, con startups locales que aprovechan...

Aeropuerto El Dorado, cuarto más puntual del mundo

02/01/2024

02/01/2024

El aeropuerto Internacional El Dorado fue reconocido como el cuarto más puntual del mundo, según la Revisión del Desempeño de...

¿Se acerca el fin de Temu y Shein en Estados Unidos? Así afectan los aranceles a tus próximas compras

16/05/2025

16/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador impulsa su potencial industrial y de inversión en la Expo MAEN 2025 en México

01/10/2025

01/10/2025

El Salvador se sumó a la 5ª edición de la Expo MAEN 2025, una de las plataformas más importantes de...

Cohete Starship de SpaceX explota y se desintegra cerca de Puerto Rico

16/01/2025

16/01/2025

La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) informó esta noche que el cohete Starship de Spacex que fue lanzado desde...

Tribunal de Nueva York falla a favor de Telefónica en demanda contra Millicom

20/02/2024

20/02/2024

Un Tribunal de Nueva York, Estados Unidos, ha emitido un fallo a favor de Telefónica en una demanda presentada por...

Guía para comprar de forma inteligente en el Black Friday

20/10/2022

20/10/2022

Con más de 60 años de historia, el popular «Viernes Negro» se ha convertido en uno de los días más...

Mujeres en Bolivia combaten la pobreza con huertos domésticos

21/01/2023

21/01/2023

A unos 4.000 metros de altura, en la populosa ciudad de El Alto, en los Andes de Bolivia, huertos ecológicos...

Sueldos.com revela resultados de encuesta de «Salarios y Compensación en El Salvador 2024»

22/01/2024

22/01/2024

La consultora laboral Sueldos.com, perteneciente a la firma mexicana CD Consultores, ha revelado los resultados de la primera edición de...

China suspende la venta de puertos del Canal de Panamá

31/03/2025

31/03/2025

Los reguladores antimonopolio de China han suspendido la venta de dos puertos en la zona del canal de Panamá, como...

Google eligió a El Salvador por su impulso a la tecnología financiera

14/09/2023

14/09/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, enumeró algunas de las características que atrajeron a Google a El Salvador como...

Neoen y FUSAL colocan primera piedra para Unidad de Salud en Puerto El Triunfo

27/03/2023

27/03/2023

En el marco del programa Horizonte, una alianza de la empresa Neoen con FUSAL, se colocó la primera piedra para...

Empresario chino robó US$1.000 millones para vivir con lujos

25/05/2024

25/05/2024

El empresario chino exiliado Miles Guo estafó a sus seguidores por más de US$1.000 millones después de que las autoridades...

El Salvador proyecta crecimiento del turismo para el primer trimestre de 2024

14/02/2024

14/02/2024

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) anticipa que El Salvador liderará el dinamismo turístico en el primer semestre...

Grupo Agrisal inicia construcción de Vistas Soyapango, un moderno proyecto de vivienda vertical

05/02/2025

05/02/2025

El Grupo Agrisal anunció ayer el inicio de la construcción de Vistas Soyapango, un moderno desarrollo inmobiliario compuesto por tres...