15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Qué son los aranceles y cómo funcionan?

Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los aranceles han vuelto a ocupar un lugar central en su agenda económica. En noviembre, el expresidente prometió imponer un nuevo arancel del 25% a todos los productos provenientes de México y Canadá, además de elevar en un 10% los aranceles a los productos fabricados en China. Estas medidas, según Trump, son en represalia por la inmigración ilegal y el tráfico de drogas a través de la frontera estadounidense.

A lo largo de su campaña, Trump reafirmó su intención de imponer un arancel general del 10% o 20% a todas las importaciones que lleguen a EE.UU., con el objetivo de fomentar la fabricación nacional. «Para mí, la palabra más hermosa del diccionario es arancel. Y es mi palabra favorita», expresó en una entrevista en el Club Económico de Chicago en octubre. Además, el expresidente mencionó que un arancel del 10% sobre productos chinos podría entrar en vigor tan pronto como el 1 de febrero.

Trump considera los aranceles como una herramienta eficaz para castigar a países con prácticas comerciales desleales, evitar la deslocalización de empresas estadounidenses y reducir el déficit federal. Sin embargo, no se han abordado en profundidad los efectos negativos que estos aranceles podrían tener sobre las empresas y consumidores estadounidenses. Un aspecto clave que a menudo ha sido malinterpretado es que los aranceles no son impuestos a las empresas extranjeras que producen los bienes, sino que son pagados por las empresas estadounidenses que importan los productos, lo que en muchos casos termina trasladándose al consumidor.

Varios estudios, incluida una investigación de la Comisión de Comercio Internacional de EE.UU., han concluido que los consumidores estadounidenses han asumido la mayor parte del costo de los aranceles, especialmente aquellos impuestos a productos chinos, como gorras de béisbol, maletas, bicicletas, televisores y zapatillas deportivas. El impacto también ha afectado a otros productos, como acero, aluminio, lavadoras y paneles solares importados.

El gobierno de Biden-Harris mantuvo la mayoría de estos aranceles, con algunos aumentos en las tasas. Trump, por su parte, ha sugerido que su administración utilizaría los aranceles no solo para proteger la industria manufacturera nacional, sino también para financiar otros proyectos políticos, como la creación de empleos y la mejora de la infraestructura.

Durante su mandato, Trump también propuso extender los recortes de impuestos de 2017, así como eliminar impuestos sobre las propinas, el pago de horas extras y los beneficios de la Seguridad Social, lo que generaría gastos adicionales al gobierno. En su discurso en octubre, afirmó que «con el tiempo, nuestro país ganará sustancialmente más dinero, por encima de los costos, y comenzaremos una reducción masiva de la deuda».

Además, en septiembre, Trump sugirió que los ingresos generados por los aranceles podrían financiar iniciativas de cuidado infantil, e incluso propuso la idea de reemplazar el impuesto federal sobre la renta por los ingresos obtenidos a través de los aranceles.

A medida que las elecciones se acercan, las políticas económicas de Trump, centradas en los aranceles, continúan siendo un tema clave de su plataforma, con el objetivo de reforzar la industria estadounidense y recuperar el control sobre el comercio internacional. Sin embargo, los efectos secundarios de estas medidas y su impacto sobre los consumidores seguirán siendo un tema de debate.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Exportaciones de Centroamérica y México aumentarán un 2% en 2023, según CEPAL

03/11/2023

03/11/2023

El valor de las exportaciones de Centroamérica y México aumentará un 2 % en 2023 debido a que la expansión...

Altos mandos de empresas deberían tener un seguro para respaldar reclamos

02/05/2022

02/05/2022

En estos días los altos líderes de las empresas sin importar su rubro, pueden llegar a ser responsables de las...

Bill Gates: de icono de riqueza a filántropo que redefine su legado

18/09/2025

18/09/2025

Durante décadas, el nombre de Bill Gates fue sinónimo de fortuna ilimitada en Estados Unidos. Desde 1991, el cofundador de...

China insta a EE.UU. a garantizar un «entorno comercial justo» para TikTok

20/01/2025

20/01/2025

China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un «entorno comercial justo» para las empresas extranjeras, tras la reciente...

Belleza con propósito: inicia la carrera por la corona de Miss Turismo El Salvador 2025

17/05/2025

17/05/2025

Este fin de semana, El Salvador dio el primer paso hacia la elección de su próxima embajadora del turismo, la...

Emprendedores de Apopa reciben apoyo para desarrollar sus proyectos

10/05/2023

10/05/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) ha firmado...

Kimberly Clark realizó el foro «II Encuentro Latinoamericano en torno al Día Mundial del Baño»

15/11/2023

15/11/2023

Por segundo año consecutivo Kimberly Clark llevó a cabo el II Encuentro Latinoamericano en torno al Día Mundial del Baño....

ETESAL beneficia a 38,826 usuarios con subestación Apopa

29/11/2023

29/11/2023

Como parte del plan de expansión del sistema de transmisión de energía eléctrica, la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL)...

Bill Gates revela los negocios más rentables en la actualidad

05/02/2024

05/02/2024

Reconocido como uno de los empresarios más sobresalientes de finales del siglo XX y comienzos del XXI, Bill Gates llegó...

Jóvenes salvadoreños unen creatividad e impacto social con la iniciativa “Un Mismo Propósito, Yo Me Uno”

03/04/2025

03/04/2025

La creatividad y el compromiso social se fusionan en una innovadora iniciativa que promete transformar el panorama del voluntariado en...

Latinoamérica brilla en la final global de ICT Competition de Huawei

31/05/2024

31/05/2024

La octava edición de la ICT Competition de Huawei ha concluido con una destacada actuación de los equipos de estudiantes...

Salvadoreños en el exterior impulsan economía nacional con proyectos innovadores

13/11/2023

13/11/2023

Los salvadoreños en el exterior (Salex) continúan aportando a la economía salvadoreña por medio de diferentes proyectos ejecutados en los...

FUNDEMAS gradúa a empresas turísticas en ecoeficiencia y gestión de residuos en Surf City

27/03/2025

27/03/2025

Con el respaldo de la Comisión Europea, la Cámara Alemana Salvadoreña y la Unión Europea en El Salvador, FUNDEMAS llevó...

Metrocentro fue el destino más popular para los salvadoreños en Uber

09/01/2023

09/01/2023

Uber dio a conocer las tendencias de movilidad y pedidos de los usuarios salvadoreños en el 2022. Entre estas se...

BCIE acude a EU para acelerar movilidad eléctrica en Centroamérica

21/11/2022

21/11/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) buscará la próxima semana en Estados Unidos acelerar la movilidad eléctrica para que...