Con el respaldo de la Comisión Europea, la Cámara Alemana Salvadoreña y la Unión Europea en El Salvador, FUNDEMAS llevó a cabo la graduación de la formación en “Manuales y planes de ecoeficiencia y gestión de residuos” dirigida a empresas del sector turismo, en el reconocido destino de Surf City. Esta iniciativa es parte del proyecto “Encadenamiento de MIPYMES para la Descarbonización” y refuerza la estrategia de reciclaje inclusivo promovida por FUNDEMAS en el país.
Durante el evento, representantes de distintas empresas turísticas recibieron sus diplomas luego de completar el programa, diseñado para fortalecer la gestión ambiental dentro del sector. La formación tiene como objetivo dotar a los participantes de herramientas y conocimientos prácticos para mejorar la eficiencia de sus operaciones y reducir su impacto ambiental, especialmente en lo relacionado con la gestión de residuos y el uso responsable de los recursos.

El proyecto, que cuenta con el apoyo de la AL-INVEST Verde, busca involucrar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en el proceso de descarbonización, alineándose con las políticas internacionales de sostenibilidad y los esfuerzos de la Unión Europea para promover la transición hacia una economía más verde y sostenible.
A través de esta capacitación, se espera que las empresas participantes implementen prácticas más sostenibles y adopten un enfoque más responsable hacia la gestión de sus recursos, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y al desarrollo de un turismo más responsable en El Salvador.
Además de la formación, el evento sirvió como un espacio para promover el reciclaje inclusivo en el país, un esfuerzo que FUNDEMAS viene impulsando con el fin de involucrar a todos los sectores de la sociedad en la creación de soluciones sostenibles y el fomento de una cultura de reciclaje y reducción de residuos.