09/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Energías renovables sufren revés pese a cambios de última hora en proyecto de ley del Senado EEUU

El gran proyecto de ley presupuestaria aprobado el martes por el Senado estadounidense dificultará el desarrollo de proyectos de energía eólica y solar, pese a la eliminación de algunas disposiciones polémicas, afirmaron defensores del sector y legisladores.

El Senado suprimió un impuesto especial propuesto sobre los proyectos de energía solar y eólica que no cumplan normas estrictas tras negociaciones de última hora con senadores republicanos clave que buscaban mejores condiciones para las energías renovables.

La senadora por Iowa Joni Ernst, el también senador por Iowa Chuck Grassley y la senadora por Alaska Lisa Murkowski, cuyos votos eran cruciales para la aprobación del plan, habían introducido una enmienda pidiendo la eliminación de ese impuesto, que pilló por sorpresa a los legisladores después de que se incluyera en el último borrador del texto.

El Senado también modificó el lenguaje sobre qué proyectos solares y eólicos pueden usar los créditos fiscales de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022. En la versión final del Senado, los proyectos podrán utilizar los lucrativos créditos si comienzan a construirse antes de 2026. La versión anterior se basaba en la fecha de entrada en servicio de los proyectos.

No obstante, en general, el proyecto dificultará mucho el avance de muchos proyectos nuevos de energía eólica y solar, lo que probablemente privará a Estados Unidos de capacidad eléctrica adicional en un momento de demanda energética en alza, según los críticos.

Ello podría traducirse en facturas más elevadas para los consumidores y en la pérdida de puestos de trabajo en los emplazamientos de los proyectos que dependen de los créditos.

«Los republicanos del Senado acaban de votar a favor de provocar el mayor aumento de las facturas de electricidad de la historia de Estados Unidos», declaró Lena Moffitt, directora ejecutiva del grupo de defensa del clima Evergreen Action.

La empresa de investigación C2ES calcula que Estados Unidos perderá 2,3 millones de puestos de trabajo como consecuencia del proyecto de ley.

Otra empresa de investigación, Energy Innovation, pronosticó que el proyecto provocaría una caída de 300 GW de capacidad eléctrica en un momento de aumento de la demanda debido al crecimiento de los centros de datos y la inteligencia artificial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Este es el secreto de Jeff Bezos para tener éxito en una empresa tecnológica

18/07/2023

18/07/2023

Ser el jefe de una gran compañía tecnológica no es algo sencillo y bien lo saben sus colaboradores directos. Se necesita bastante...

«Semillas para el Futuro 2022» el programa de Huawei en apoyo a los estudiantes.

24/09/2022

24/09/2022

HUAWEI líder en tecnología, comunicación y dispositivos inteligentes, con el objetivo de llevar lo digital a cada persona, hogar y...

Ya están disponibles los nuevos dispositivos móviles de Samsung en El Salvador

21/09/2022

21/09/2022

El fabricante de tecnología móvil le está apostando a la innovación, sostenibilidad ambiental y conectividad sin límites en la palma...

Crecimiento sostenido en la industria médica en Centroamérica

17/07/2024

17/07/2024

La región centroamericana está experimentando un notable crecimiento en la industria de salud y bienestar, marcado por inversiones robustas, expansión...

Impulsa tu negocio digital en 2024 con estas 5 recomendaciones

23/01/2024

23/01/2024

En los últimos años, los emprendimientos han desempeñado un rol de suma importancia para el desarrollo del país. De hecho,...

Canadá cancela filial de TikTok pero app seguirá disponible

07/11/2024

07/11/2024

El gobierno de Canadá anunció el miércoles el cierre de las operaciones de la filial canadiense de TikTok tras una...

Desplome del 72% en la recolección de café en El Salvador

09/01/2024

09/01/2024

La Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) ha reportado un desplome del 72% en la recolección de café durante los...

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

01/04/2023

01/04/2023

Brasil, uno de los grandes productores de Etanol en el mundo, ofreció este viernes a Latinoamérica su experiencia en la...

Encuesta revela preocupaciones de Gen Z y Millennials y su impacto laboral

23/07/2024

23/07/2024

Por tercer año consecutivo, el costo de vida se posiciona como la principal preocupación para las generaciones más jóvenes, según...

El futuro de los centros de datos: Vertiv anticipa tendencias clave para 2025 impulsadas por la IA

30/11/2024

30/11/2024

La industria de los centros de datos se enfrenta a una transformación significativa para 2025, según un análisis de Vertiv,...

Apoyan a personas con discapacidad para que obtengan trabajo digno

11/01/2023

11/01/2023

El Gobierno salvadoreño, a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, trabaja por garantizar el bienestar de la población...

Sequential Tech inicia operaciones en El Salvador

22/07/2023

22/07/2023

El centro de llamadas Sequential Tech inició operaciones en El Salvador, con una inversión inicial de medio millón de dólares,...

Presidente de Indufoam reconocido por su compromiso con El Salvador

26/09/2023

26/09/2023

El presidente de Indufoam, Ing. René Toruño, fue reconocido por la Universidad Albert Einstein por su destacada trayectoria y compromiso...

Proinnova apoya proyectos de emprendedurismo en Ilobasco

27/10/2022

27/10/2022

Para generar progreso y desarrollo una parte primordial son los emprendedores ya que una vez consolidados son capaces de generar...

El Salvador progresa en el desarrollo del mercado de finanzas verdes

26/06/2023

26/06/2023

La emisión de bonos verdes, sociales, sostenibles, vinculados a la sostenibilidad y de transición, ha experimentado un auge significativo en...