21/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Nuevos aeropuertos y tren del pacífico en La Unión costariá $2,841 Millones

El gobierno salvadoreño presentò una propuesta ambiciosa en el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035, con una inversión total estimada en más de $2,841 millones para la construcción de trenes, aeropuertos y proyectos de infraestructura en el oriente del país.

El plan, elaborado por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), con el respaldo técnico de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), tiene como objetivo desarrollar 11 corredores estratégicos para abordar la creciente demanda de transporte de mercancías y urbano, así como mejorar las conexiones aéreas y marítimas en la región.

El portafolio de proyectos presentado por cada país para la próxima década suma una inversión total de $52,000 millones, de los cuales $10,700 millones corresponden a El Salvador, con 56 propuestas específicas.

Dentro de las propuestas salvadoreñas se destaca la inversión de $1,005.5 millones en la construcción, administración, operación y mantenimiento de «nuevos aeropuertos» en La Unión. La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) está a cargo de esta carpeta, y se planea financiar a través de un asocio público-privado (APP). Hasta ahora, el proyecto se encuentra en la fase de planificación, y solo el Aeropuerto del Pacífico en La Unión, con una inversión de $300 millones, ha sido confirmado por el gobierno.

En cuanto al transporte férreo, se propone la rehabilitación del ferrocarril por $1,296 millones, con la intención de conectar San Salvador con San Juan Opico y Acajutla. Además, se plantea un segundo tramo que conectará Acajutla con la aduana de La Hachadura-Pedro de Alvarado (Guatemala). Aunque se menciona que el proyecto está cerca de la construcción en 2023, no se detalla el método de financiamiento y se encuentra en fase de planificación.

En infraestructura vial, se destacan proyectos significativos, como la ampliación a cuatro carriles o en algunos tramos a un tercer carril de la carretera CA-2 (Litoral) entre Zacatecoluca y La Unión, con un costo de $1,062.1 millones. También se propone la ampliación a cuatro carriles o un tercer carril de la CA-2 entre Comalapa y Acajutla por $996 millones, y la ampliación a cuatro carriles de 82 kilómetros en un tramo de la Troncal del Norte desde Apopa hasta la frontera El Poy en Chalatenango, con una inversión de $658.8 millones. Además, se incluye el ensanchamiento de varios tramos al oriente, como de San Miguel a Pasaquina por $394 millones.

En otras áreas de inversión, se contemplan proyectos como el desarrollo de la terminal de pasajeros y la zona aérea en fases del Aeropuerto Internacional de El Salvador por $1,000 millones, la modernización y operación de la terminal de carga por $100 millones, $330 millones para el desarrollo del Puerto de Acajutla y $300 millones para el Puerto de La Unión. También se incluye un ferri trinacional en el Golfo de Fonseca con una inversión no especificada, que unirá las costas de El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Además, se detallan inversiones en aduanas y logística, como un asocio público privado de $40 millones para el desarrollo de Zonas de Actividades Logísticas (ZAL) en El Amatillo y $40 millones para una ZAL en Acajutla. Sin una cifra específica de inversión, se menciona la modernización de la ventanilla única de El Amatillo.

En resumen, el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035 presenta un ambicioso programa de inversión para el desarrollo de la infraestructura de transporte en El Salvador, con un enfoque particular en aeropuertos, ferrocarriles y carreteras, con la intención de mejorar la movilidad y fomentar el crecimiento económico en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bloomberg: Gane de Donald Trump podría impulsar la economía salvadoreña

16/07/2024

16/07/2024

Un análisis publicado por Bloomberg sugiere que la victoria de Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos...

E-Grains lanza la primera oferta pública de activos digitales en El Salvador

24/01/2024

24/01/2024

La sociedad e-Grains lanzó el 18 de enero la primera operación de oferta pública de activos digitales en El Salvador...

Hacienda asigna $2,144.6 millones para pago de deuda en presupuesto 2024

09/10/2023

09/10/2023

El Ministerio de Hacienda ha asignado un total de $2,144.6 millones para el pago de capital e intereses de deuda...

Cámara de Comercio de Panamá urge recuperar grado de inversión

02/04/2024

02/04/2024

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) pidió trabajar de manera “urgente” para que el país centroamericano...

Trump y Musk opacan prueba del Starship para destacarse como líderes espaciales

21/11/2024

21/11/2024

El pasado martes fue una jornada importante para SpaceX y su proyecto Starship, el mayor cohete espacial jamás construido, que...

Embajador de EE. UU. anuncia beneficios para empresas que contraten salvadoreños

30/11/2023

30/11/2023

El embajador de Estados Unidos, William Duncan, anunció en Las Vegas, Nevada, algunos de los beneficios económicos que recibirán las...

Presentan la potente laptop Predator Helios Neo 14

10/04/2024

10/04/2024

Acer, líder en innovación tecnológica, ha presentado dos nuevas laptops que prometen llevar la experiencia de juego y creación a...

Davivienda impulsa el éxito de las PyMEs en el encuentro empresarial

01/10/2024

01/10/2024

Davivienda El Salvador, a través de su banco y aseguradora, reafirma su compromiso como aliado estratégico para el crecimiento de...

N1CO revoluciona el mercado financiero con nueva App y Tarjeta «N1CO»

17/05/2024

17/05/2024

N1CO realizó el lanzamiento de su innovadora aplicación móvil y su tarjeta «N1CO», que promete proporcionar a los usuarios una...

Harris impulsa a los estadounidenses a participar y abrazar un nuevo capítulo

05/11/2024

05/11/2024

En la víspera de las elecciones, la vicepresidenta Kamala Harris instó a los estadounidenses a abrazar un nuevo capítulo para...

Estudio de la OIT revela que la inteligencia artificial podría generar más empleo

21/08/2023

21/08/2023

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado un estudio que sugiere que la inteligencia artificial (IA) tiene más posibilidades...

MIPYMES: Clave para el crecimiento de economías emergentes

16/07/2024

16/07/2024

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) enfrentan una brecha de productividad del 71%. Cerrar esta brecha podría representar un...

El Salvador será destino de Cunard en la temporada 2026-2027

11/10/2024

11/10/2024

El Salvador ha sido incluido en la lista de destinos internacionales que visitará la línea de cruceros de lujo británica...

Elon Musk asegura que Tesla empezará a producir el taxi autónomo Cybercab en 2026

11/10/2024

11/10/2024

Elon Musk presentó este jueves en Los Ángeles el Cybercab, el taxi sin conductor de Tesla, que el empresario prevé...

Nueva York aprueba un salario mínimo para repartidores de comida de 17,96 dólares la hora

11/06/2023

11/06/2023

Nueva York da un paso sin precedentes en la protección de los derechos laborales al aprobar una ley que establece...