16/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportadores salvadoreños no se ven afectados por la situación en el Canal de Panamá

Según la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), hasta el momento los exportadores salvadoreños no han experimentado impactos significativos debido a la situación en el Canal de Panamá. A pesar de las largas filas y las restricciones de tránsito causadas por la reducción en los niveles del mar debido a la sequía, el sector exportador del país no ha reportado demoras en las entregas ni incrementos en los costos de movilización de mercancías.

Silvia Cuéllar, presidenta de Coexport, señaló que aunque se mantienen alertas y precauciones, hasta ahora no se han registrado afectaciones directas en el comercio salvadoreño. Cuéllar también destacó que el sector importador podría ser el primero en percibir los efectos de la situación en el Canal de Panamá, especialmente en la adquisición de insumos como harina, soya y maíz amarillo.

Coexport resaltó la importancia de asegurar el financiamiento de los insumos con anticipación y de negociar medidas similares a las tomadas durante la pandemia de COVID-19, cuando se preveían retrasos en los pedidos. Aunque la situación en el Canal de Panamá sigue siendo preocupante, por el momento los exportadores salvadoreños han logrado mantener su operatividad sin mayores contratiempos.

Coexport desconoce el alcance que la falta de lluvia pueda tener en el sector, pero advirtió que un endurecimiento de las condiciones extremas en el clima podrían traducirse en demoras en las entregas, perjudicando a sectores como el azucarero y caficultor, así como incrementar el costo por movilizar la mercancía.

La caída en los niveles de agua en el Canal de Panamá no es nueva y la situación suele agravarse en cada verano, sobre todo con los períodos de sequía. El Gobierno panameño ha negado que se encuentre paralizada la terminal, aunque los medios internacionales publican las fotografías donde se visualizan largas filas de contenedores.

Sobre la situación en el Canal de Panamá, Cuéllar indicó que el impacto podría ser percibido primero por el sector importador que adquiere por esta vía insumos como la harina, la soya y el maíz amarillo, luego los embates se reflejarán en las exportaciones.

La ejecutiva aclaró que no se pueden proyectar cuándo o cuánto comenzará a incrementar el costo de los insumos y del transporte. Recordó que las alertas en el Canal de Panamá de Panamá no son nuevas, pero aseguró que la situación sigue agravándose.

Dentro de las preocupaciones de los exportadores están los insumos que se utilizan para sectores como el de alimentos y lácteos, afectados por la falta de lluvia en toda la región.

Cuéllar indicó que toda Centroamérica se encuentra bajo la misma situación, por lo que se teme un desabastecimiento que, al mismo tiempo, genere un encarecimiento de los productos finales.

Por ejemplo, la industria salvadoreña tiende a comprar maíz para producir harina, y frijoles para exportar este mismo, pero procesado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estreno de «House of the Dragon» atrae a 7.8 millones de espectadores

19/06/2024

19/06/2024

El estreno de la segunda temporada de la popular “House of the Dragon” de HBO, un spin-off de la serie...

La tecnología está de tu lado: dispositivos, apps y otros aliados de la salud de la mujer

12/03/2024

12/03/2024

Según el estudio ‘Mujeres Ejecutivas 2020’ de Deloitte, las diferencias salariales entre hombres y mujeres en roles ejecutivos se atribuyen...

La receta de Apple para evitar recortar personal

28/01/2023

28/01/2023

De los anuncios de despidos recientes, verá una empresa no aparece en la larga lista: Apple. Con más de 68.000 trabajadores...

Destruyen 6.2 millones de cigarrillos decomisados con el plan anticontrabando

16/12/2022

16/12/2022

El combate al contrabando que afecta a las finanzas públicas logra cada vez mejores resultados, gracias a la ejecución del...

Estas son las 4 tendencias que marcarán el e-commerce en 2023

22/10/2022

22/10/2022

La realidad es que el e-commerce evoluciona de forma muy rápida. La pandemia, la guerra en Ucrania y las circunstancias económicas llevan...

Claro y Samsung te invitan al concierto de Juan Luis Guerra en su gira «Entre el Mar y Palmeras»

22/04/2023

22/04/2023

Este año El Salvador será el escenario de grandes conciertos gracias al patrocinio de Claro El Salvador y Samsung, que...

Meta gana 41.522 millones de dólares hasta octubre, un 65 % más interanual

30/10/2024

30/10/2024

La tecnológica Meta reportó un beneficio neto acumulado de 41.522 millones de dólares entre enero y octubre, un 65 % más interanual,...

Mastercard estrena sistema para acabar con los fraudes

03/12/2022

03/12/2022

México se convirtió recientemente en el primer país latinoamericano en emplear Click To Pay, un sistema de seguridad implementado por Mastercard que busca proteger a...

Fitur cierra con 250.000 visitas y presencia latinoamericana

29/01/2024

29/01/2024

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) cierra sus puertas en Madrid tras haber recibido más de 250.000 visitas, con Ecuador como...

California amplía programa de Dolly Parton para enviar libros gratuitos a niños cada mes

06/06/2023

06/06/2023

El programa Imagination Library, creado por la reconocida cantante Dolly Parton, se expandirá por todo el estado de California, según...

El FBI recomienda no utilizar estaciones de carga de móviles gratuitas

10/04/2023

10/04/2023

El FBI recomienda a los ciudadanos estadounidenses no utilizar estaciones de carga de dispositivos móviles gratuitas en sitios públicos como...

BCR autoriza más de 18,167 permisos de importación

01/11/2023

01/11/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que en septiembre autorizó más de 18,167 permisos de importación de productos, entre...

Aerolínea exime tarifas para fanáticos de Taylor Swift.

14/11/2023

14/11/2023

Los conciertos en Buenos Aires son el último indicador de cuán estrechamente la industria de viajes está prestando atención a...

Desarrollan operativo de inspección en comercios por el «Viernes Negro» en El Salvador

25/11/2022

25/11/2022

La Defensoría del Consumidor realizó un operativo de inspección este viernes 25 de noviembre en diferentes comercios en El Salvador...

Cuándo es el Black Friday 2022 y los consejos que debes saber para realizar una buena compra

04/10/2022

04/10/2022

La entrada de la época de fin de año acerca también algunas de las nuevas fechas marcadas en rojo para los...