16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

SIECA y SICA lanzan Plataforma Digital de Comercio Centroamericana

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) han presentado hoy la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC), una herramienta destinada a agilizar los procesos de comercio dentro y fuera de la región, simplificar la burocracia y fomentar el crecimiento económico en los países centroamericanos.

Este proyecto, lanzado durante la presidencia pro témpore del SICA liderada por El Salvador, tiene como objetivo fortalecer y facilitar las transacciones comerciales entre los países de la región. La ministra de Economía, María Luisa Hayem, quien ostenta la presidencia pro témpore del Subsistema de Integración Económica Centroamericana y del Consejo de Ministros de Integración Económica (Comieco), explicó que la plataforma digital proporcionará un espacio unificado para que las empresas de la región exploren nuevas oportunidades de negocio, simplifiquen sus operaciones y fomenten la colaboración transfronteriza.

Además, la PDCC facilitará la interoperabilidad entre el nodo regional que administra la SIECA, los sistemas nacionales de las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior, Aduanas, Migración y los Ministerios de Agricultura y Ganadería.

La implementación de la PDCC servirá como un punto centralizado para la realización de transacciones comerciales, eliminando barreras burocráticas y facilitando el intercambio de bienes y servicios entre los países de la región. A través de esta plataforma, las empresas podrán agilizar procesos aduaneros, reducir costos logísticos y acceder a mercados de manera más eficiente.

La iniciativa se compone de 71 funcionalidades, adoptadas por los países de la región de acuerdo con sus necesidades y realidad nacional.

El desarrollo de la plataforma representa una inversión de 9 millones de euros por la Unión Europea (UE), fondos que fueron administrados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además, la ejecución del programa quedó a cargo de la SIECA.

El embajador de la UE en El Salvador, François Roudié, indicó que la PDCC mejorará la eficiencia de los procesos comerciales y la competitividad, y anunció que destinarán 5 millones de euros adicionales para el fortalecimiento de la PDCC en los próximos años.

En resumen, la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana representa un avance significativo en la facilitación del comercio en la región, con el potencial de beneficiar a miles de empresas importadoras y exportadoras, y de impulsar el crecimiento económico en Centroamérica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

WTW: ¿Que es un seguro de viaje de negocios?

20/03/2023

20/03/2023

En todos los viajes de negocios las empresas deben planificar y organizar los riesgos a los que podrían enfrentarse sus colaboradores antes de que...

Inventor del teléfono móvil asegura que estamos al principio de los cambios que se vienen

04/03/2023

04/03/2023

El ingeniero estadounidense Martin Cooper, inventor del teléfono móvil, cree que este aparato «se ha convertido en una extensión de...

Presidente de Indufoam reconocido por su compromiso con El Salvador

26/09/2023

26/09/2023

El presidente de Indufoam, Ing. René Toruño, fue reconocido por la Universidad Albert Einstein por su destacada trayectoria y compromiso...

Google Cloud Day impulsa la transformación digital en El Salvador

09/05/2024

09/05/2024

Este jueves, la Biblioteca Nacional (BINAES) de El Salvador fue el escenario del Google Cloud Day, un evento concebido por...

BCR abre las puertas a las fintechs en su sistema de pagos interbancarios

05/12/2023

05/12/2023

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, anunció la incorporación de las empresas fintechs al sistema público...

Salarios de los presidentes Latinoamericanos

03/04/2024

03/04/2024

El salario de un presidente de un país no solo refleja la importancia del cargo que ostenta, sino que también...

Estudio revela causas de brechas salariales de género en el ámbito ejecutivo

12/03/2024

12/03/2024

Según el estudio ‘Mujeres Ejecutivas 2020’ de Deloitte, las diferencias salariales entre hombres y mujeres en roles ejecutivos se atribuyen...

La batalla por la Casa AGI: Duelo tecnológico en Silicon Valley

06/05/2024

06/05/2024

En el crisol de innovación que es Silicon Valley, las rivalidades siempre han sido parte de su historia. Desde las...

Empoderamiento femenino para liderazgo regional

22/11/2023

22/11/2023

En 2014, el Consejo de las Naciones Unidas designó el 19 de noviembre como el “Día Internacional de la Mujer...

La semana laboral de 4 días no reduce la productividad

19/10/2024

19/10/2024

En un proyecto piloto en empresas alemanas en Alemania, la reducción de la semana laboral a cuatro días generó menos estrés entre...

Jóvenes latinoamericanos destacan en competencias digitales de Huawei

09/12/2023

09/12/2023

En el marco de la Latin American and the Caribbean ICT Talent Summit 2023, desarrollada por Huawei y la Unesco...

El Salvador: destino atractivo para inversiones extranjeras, según embajador de EE.UU.

15/09/2023

15/09/2023

El embajador de los Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, aseguró que el país es una buena opción para...

La digitalización, clave para la productividad en la industria

24/05/2024

24/05/2024

En la era de la transformación digital, la automatización de procesos se ha convertido en una herramienta indispensable para optimizar...

El Gobierno de EE.UU. descarta un rescate para Silicon Valley Bank y busca un comprador

12/03/2023

12/03/2023

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, descartó este domingo un rescate para Silicon Valley Bank (SVB) y...

Pensionados de Crecer disfrutan de una noche inolvidable en su concierto anual

18/12/2024

18/12/2024

Más de 1,000 pensionados de Crecer vivieron una noche llena de alegría, música y baile durante el tradicional concierto bailable...