11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

15 % de centroamericanos tienen un segundo trabajo

Los líderes empresariales de todo el mundo están dando prioridad a la transformación dentro de las organizaciones, lo cual se convierte en un hallazgo clave de la encuesta regional de «Miedos y Esperanza de la fuerza laboral 2023» de PwC Interaméricas, la cual detalla las actitudes y comportamientos de aproximadamente 155 trabajadores en Centroamérica y República Dominicana.

La investigación indica que el 55 % de las personas ven probable que cambien de trabajo en los próximos 12 meses. A diferencia del año pasado en donde uno de cada tres de los colaboradores buscaban cambiar de trabajo.

Dentro de una empresa la autonomía, la libre expresión y la satisfacción de cada empleado es muy importante. Más de un 65% de las personas se siente satisfecha con su trabajo y pueden aportar de manera libre y autónoma a su equipo.

La realidad es que la economía fluctúa y la inflación afecta a un gran número de empleados. Un 30 % de los encuestados afirman que pueden pagar sus facturas/deudas todos los meses. Por otro lado, un 57 % puede hacerlo, no obstante le sobra muy poco dinero para viajes o ahorros.

«Al conocer estos datos, podemos entender que la razón por la cual un 75 % de las generaciones más jóvenes (generación Z y Millenials) tienen más de un empleo, para poder generar más ingresos. A pesar de las dificultades financieras, sólo un 15% de los colaboradores tienen más de un trabajo y dentro de este porcentaje, se demostró que a un 67 % de las personas no les sobra dinero después de pagar sus facturas», indica el reporte.

Debido a las demandas financieras, un 59 % de los trabajadores están determinados a pedir un aumento. Por otro lado, un 55 % de la fuerza laboral tiene pensado cambiar de empleador, mientras que un 51% está considerando pedir que los promuevan.

“El estrés financiero es una realidad, tanto a nivel global como en nuestra región. Este tipo de estrés debilita al colaborador física y emocionalmente, pero también es un problema a nivel de la compañía, pues un trabajador en esta circunstancias es más propenso a bajar su productividad. Ante esta realidad, ya hay varias empresas que han sido proactivas en este tema, es en el mejor interés de las compañías, el medir el estrés financiero de su fuerza laboral y tomar medidas dentro de sus posibilidades para mitigar este fenómeno dentro de lo que su rango de acción lo permita”, recalcó Jorge De Mezerville, Director de People & Organization de PwC Costa Rica.

Un 57 % de los trabajadores están conscientes de que las aptitudes en el trabajo evolucionarán en los próximos 5 años e incluso, más de la mitad conocen las diversas maneras en las que cambiarán. Más del 90 % de los trabajadores tienen la certeza de que su empleador le aportará recursos y oportunidades para fortalecer sus competencias.

57% de encuestados consideran que sus puestos requieren una especialización y están anuentes de que requieren del desarrollo de habilidades. Más del 90% de las personas piensan que la adaptabilidad, el razonamiento crítico, el liderazgo, entre otras competencias, obtendrán mayor importancia en los próximos cinco años.

Las prácticas de contratación deben enfocarse en las habilidades y no tanto en las funciones

En el mercado laboral, hay empresas que están rediseñando su manera de contratar para concentrarse más en las habilidades de las personas. Sin embargo, aún hay un 28% de los trabajadores que piensan que los contratantes se fijan más en el historial laboral que en sus competencias.

Las cifras indican que los contratantes tienen que mirar más allá de lo que hay en un CV. Un 58 % de los colaboradores aseguran que constan de aptitudes que no se desprenden de su historial laboral, ni títulos. Consecuentemente, un 35 % de los encuestados piensan que han perdido oportunidades de empleo o de carrera porque no conocen a las personas adecuadas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador captó 7.2% de inversión extranjera en CA 2023

29/05/2024

29/05/2024

El último informe de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca) reveló que El Salvador recibió el 7.2% de...

¿Qué es una GPU externa y por qué ha perdido popularidad?

20/02/2024

20/02/2024

La unidad de procesamiento gráfico externa (eGPU) se introdujo como una innovación revolucionaria en el ámbito de la informática personal,...

Elon Musk llega a la sede de Twitter con un lavamanos

27/10/2022

27/10/2022

El empresario Elon Musk publicó un video en el que se le ve entrar sonriente en la sede de Twitter con un lavamanos a cuestas, dando...

En el país crecen 50% los créditos para proyectos productivos

04/02/2023

04/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado mejorar el clima de negocios en el país.  Las empresas tienen mayor...

Mark Zuckerberg planea integrar la IA generativa en todos los productos de Meta

11/06/2023

11/06/2023

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha comentado en un encuentro con empleados de la compañía que planea introducir la...

Netflix rebaja sus tarifas en El Salvador

15/02/2023

15/02/2023

Después de estira y encoge con el tema que no se podrían compartir cuentas Netflix, lo cual no se concretó, ...

BCIE concluye quinto convenio de financiación con el ICO del Reino de España

20/12/2023

20/12/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha finalizado la ejecución de su quinto convenio de financiación con el Instituto...

ASI inaugura la Innovation Week en El Salvador

06/11/2023

06/11/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) dio inicio a la quinta edición de la Innovation Week, un evento que busca...

Argentina apoyará a El Salvador en la implementación de energía nuclear

02/10/2024

02/10/2024

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de Argentina anunció su compromiso de apoyar a El Salvador en sus primeros...

Por qué BlackRock describe a la Inteligencia Artificial como una “megafuerza”

30/06/2023

30/06/2023

La gestora de fondos también ha identificado a los fabricantes de semiconductores, empresas con grandes conjuntos de datos y aquellas...

La banca salvadoreña: Pilar económico con crecimiento sostenido

17/05/2024

17/05/2024

En el dinámico panorama financiero de El Salvador, doce bancos operan con una robusta presencia, administrando una cartera de préstamos...

Plaza Mundo te invita a sacar tus dotes artísticos en “Mini Talentos 2023”

12/07/2023

12/07/2023

Se acerca la oportunidad que estabas esperando para demostrar todos tus talentos, porque Plaza Mundo lanza el concurso «Mini Talentos...

Preocupación por lentitud en modernización de Puerto Caldera, según CRECEX

15/09/2023

15/09/2023

La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y Representantes de Casas Extranjeras (CRECEX) externó su preocupación por la lentitud...

Warren Buffett cumple 95 años y apunta a la jubilación

30/08/2025

30/08/2025

El gurú inversor Warren Buffett cumple este sábado 95 años y encara una merecida jubilación, si bien parcial, tras anunciar...

Bill Gates transfiere $200 mil millones a su fundación para invertir en 20 años

09/05/2025

09/05/2025

El filántropo y multimillonario Bill Gates se ha comprometido a donar casi toda su fortuna restante a la Fundación Gates....