16/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

5 tipos de ataques cibernéticos y cómo la IA está siendo utilizada para mejorarlos

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha sido una de las tecnologías más comentadas en todos los sectores de negocio, despertando un creciente interés por parte de las empresas. Desde la salud hasta la educación, la IA ha demostrado su potencial para transformar y mejorar diversos ámbitos de la vida humana. Sin embargo, hay un sector en particular que está cada vez más consciente de la necesidad de incorporar la IA en su estrategia: la ciberseguridad.

Para comprender la magnitud de este tema, el experto José Amado, Gerente de la Práctica de Identidades Digitales de SISAP, nos presenta los 5 tipos de ataques cibernéticos más comunes y cómo los ciberdelincuentes están utilizando la IA para mejorar y aumentar su efectividad.

El primer tipo de ataque es el phishing, donde los atacantes envían correos electrónicos falsos que pueden incluir enlaces maliciosos o descargas de malware. Anteriormente, estos correos se podían identificar por sus faltas de ortografía, pero ahora los atacantes han utilizado la IA para afinarlos, lo que dificulta su detección. Según el reporte de Verizon DBIR 2022, el 21% de las brechas de ciberseguridad atendidas en América Latina están relacionadas con ataques de phishing.

En cuanto a los ataques de fuerza bruta, los ciberdelincuentes utilizan la IA para identificar patrones en las contraseñas y descifrarlas más fácilmente. La IA puede realizar millones de combinaciones en poco tiempo y encontrar la contraseña correcta.

Los ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS) también se han beneficiado de la IA. Los atacantes utilizan esta tecnología para coordinar una red de bots que generan tráfico web falso, saturando el servidor objetivo y dejándolo inoperable. Según el CERT de SISAP, en 2022 el 3% de los incidentes atendidos correspondieron a ataques DDoS, y se espera que este número siga aumentando en los próximos años.

En los ataques de ingeniería social, los ciberdelincuentes utilizan la IA para crear perfiles falsos en redes sociales y enviar mensajes personalizados a los usuarios con información engañosa, con el objetivo de robar credenciales. Además, pueden utilizar bots configurados por IA para llevar a cabo una serie de ataques de ingeniería social. Basta con que una persona tenga acceso a bases de datos con nombres, correos electrónicos y números de teléfono para iniciar estos ataques.

Por último, los atacantes utilizan la IA para crear y modificar malware, adaptándolo a diferentes sistemas operativos y arquitecturas de hardware. Esto significa que los fabricantes de antivirus y malware deben responder más rápidamente con sus actualizaciones.

SISAP recomienda tener precaución al evaluar productos y servicios que prometen utilizar IA para mejorar su eficiencia. En la carrera por la tendencia de la IA, muchos fabricantes no cumplen con lo que ofrecen. Es importante confiar en la reputación de los proveedores, realizar pruebas en ambientes controlados y mantener actualizadas las herramientas con características de IA.

Afortunadamente, los fabricantes de soluciones de ciberseguridad también están utilizando la IA para contrarrestar el avance de los ciberdelincuentes. Están poniendo a disposición de las organizaciones diversas herramientas que serán clave para minimizar el impacto de los ataques, según destacó José Amado de SISAP.

En resumen, la IA está siendo utilizada por los ciberdelincuentes para mejorar y aumentar la efectividad de los ataques cibernéticos. Sin embargo, también se está empleando en el campo de la ciberseguridad para contrarrestar estas amenazas y proteger a las organizaciones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ÓPTIMA se transforma en Sociedad de Ahorro y Crédito

10/12/2024

10/12/2024

ÓPTIMA ha iniciado una nueva etapa histórica al convertirse en Sociedad de Ahorro y Crédito (SAC), consolidándose como una institución...

El Salvador aprueba digitalización de cheques para agilizar desembolsos

15/01/2024

15/01/2024

La comisión financiera de la Asamblea Legislativa de El Salvador ha emitido un dictamen favorable de forma unánime para la...

Equipos tecnológicos ideales para regalar en Navidad

21/12/2023

21/12/2023

Si aún estás buscando el regalo perfecto para esta Navidad, debes seguir leyendo, ya que en esta ocasión te presentamos una lista con gadgets que...

Claro obtiene Certificación Internacional Sello Rojo Nivel IV para su Data Center en Guatemala

17/12/2024

17/12/2024

Claro ha alcanzado un importante hito en la industria tecnológica de Centroamérica al recibir la certificación internacional Sello Rojo Nivel...

Exceso de requisitos limita participación de mipymes en compras públicas

04/06/2023

04/06/2023

El Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM), presentó el informe del I Monitor del 2023 sobre Compras públicas en...

Carreras en tendencia y profesiones mejor pagadas

18/05/2024

18/05/2024

Nuevas carreras, pero también nuevos y más efectivos modos de enseñar y aprender toman forma en un mundo más movido...

La experiencia en una startup: una inversión en tu futuro profesional

04/03/2023

04/03/2023

En un entorno dinámico en el que la economía global está en constante evolución, uno de los factores clave para impulsar...

Inicia proceso de adjudicación del megaproyecto vial de los Chorros

02/02/2023

02/02/2023

El Gobierno de El Salvador  dio otro paso hacia adelante en el proceso para la construcción del proyecto de infraestructura...

Citi Bike de Nueva York: una década revolucionando la movilidad y conquistando las calles en bicicleta

27/05/2023

27/05/2023

El sistema público de alquiler de bicicletas de Nueva York, cumple diez años de operación, marcando una década de cambios...

Empresarios salvadoreños atentos a tensiones en Oriente Medio

20/04/2024

20/04/2024

La reciente cadena de explosiones en Irán, atribuidas a Israel, ha encendido las alarmas entre los empresarios salvadoreños, quienes no...

Precio del huevo alcanza nuevo récord en EEUU y frustra esperanza de una caída antes de la Pascua

11/04/2025

11/04/2025

Los precios de los huevos en Estados Unidos volvieron a subir el mes pasado, imponiendo un nuevo récord de 6,23...

Asesuisa se prepara para la transición a Grupo Ficohsa

12/04/2024

12/04/2024

Asesuisa, una compañía con más de cinco décadas de trayectoria en el mercado asegurador de El Salvador, está a punto...

Cuidar las finanzas desde casa: consejos clave para mantener la estabilidad económica

12/05/2025

12/05/2025

En tiempos donde la economía global sigue enfrentando desafíos y muchas personas optan por el teletrabajo o actividades desde casa,...

Consciencia ambiental reta cada vez más a los consumidores

10/06/2024

10/06/2024

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el llamado de las organizaciones internacionales en 2024 se centra en...

Sector de la construcción sostiene la economía salvadoreña

01/07/2023

01/07/2023

El sector de la construcción ha sido el pilar de la economía salvadoreña durante los primeros tres meses de 2023,...