31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

69% de los internautas a nivel mundial experimentaron riesgos en línea en 2022

El internet es una de las grandes herramientas que tenemos a nuestra disposición para encontrar todo tipo de información, divertirnos e interactuar con compañeros de trabajo y familiares; sin embargo, existen diversos riesgos en línea a los que los internautas se enfrentan, y estos se vuelven cada vez más comunes.

De acuerdo con la Encuesta Mundial sobre Seguridad en Internet 2023 de Microsoft, 69% de los internautas a nivel mundial experimentaron algún tipo de riesgo en línea durante el último año.

En cuanto a los principales riesgos a los que se enfrentaron los internautas a nivel mundial, prevalece la desinformación (51%), seguido de riesgos personales como discurso de odio y ciberbullying (42%), así como la exposición a contenido violento (39%) y de índole sexual (25%).

En el caso de México, los riesgos en línea más comunes fueron el contacto no deseado (41%), sexting no deseado (36%), estafas y fraudes (30%), solicitudes sexuales (24%) y acoso cibernético (18%).

Los encuestados en Reino Unido y Alemania tuvieron menos probabilidad de experimentar algún riesgo en línea (50% y 56%, respectivamente), mientras que los encuestados en Filipinas y Chile tuvieron más probabilidad de experimentar uno (86% y 79%, respectivamente).

La encuesta también revela que 42% de las personas se volvieron más desconfiadas mientras navegaron por internet durante 2022.

La población LGBTQ+ fue la que más estuvo expuesta a riesgos en línea en 2022

De acuerdo con la encuesta de Microsoft, 80% de la población LGBTQ+ experimentó algún tipo de riesgo en línea.

A su vez, todas las categorías de riesgos fueron mayores para las personas que pertenecen a esta comunidad.

Por ejemplo, 31% estuvo expuesto a riesgos de índole sexual y 29% a contenido de suicidio y autolesiones, frente al 13% en ambas categorías para las personas que no se identifican como parte de la comunidad LGBTQ+.

Padres de familia subestiman los riesgos en línea que enfrentan los adolescentes

Otro los descubrimientos más relevantes de la encuesta es que los padres de familia subestiman los riesgos en línea a los que se enfrentan sus hijos.

En México, 74% de los adolescentes informaron haber experimentado un riesgo en línea, con la cifra siendo igual a nivel mundial; sin embargo, solo 62% de los padres encuestados a nivel global creyó que sus hijos corrían riesgo.

Por ejemplo, 39% de los adolescentes a nivel global informó haber experimentado discurso de odio en línea; sin embargo, solo 29% de los padres creyeron que su hijo estuvo expuesto a ello. A su vez, 19% de los adolescentes dijo haber experimentado alguna amenaza de violencia, mientras que solo 11% de los padres informaron pensar esto.

Otras de las brechas más grandes en cuanto a percepción de riesgos se relacionaron con exposición a contenido sobre suicidio y autolesiones, así como ciberacoso y abuso.

El reporte de Microsoft revela que 54% de los adolescentes encuestados en México habló con sus padres tras experimentar un riesgo en línea.

Hay una mayor concientización del uso de herramientas en línea para proteger a menores de edas de riesgos en línea

Pese a estas discrepancias, la encuesta de Microsoft mostró que los padres de familia generalmente veían las funciones de seguridad como herramientas efectivas para ayudar a mantener a sus hijos a salvo en línea; incluida la verificación de los perfiles y publicaciones, la recepción de informes de actividad y hablar regularmente con sus hijos sobre sus actividades en línea.

Los padres de niños más pequeños, de 6 a 12 años, eran mucho más propensos que los de adolescentes a usar herramientas de seguridad basadas en plataformas. Estos usaron 4.4 herramientas, mientras que los de adolescentes solo usaron 3.5.

Los padres encuestados a nivel global creían que las herramientas que permiten a los padres revisar las solicitudes de amigos/seguidores (71%) y los límites de gasto en línea (69%) eran las más efectivas.

En cuanto a los riesgos que enfrenta cada género sin importar su orientación sexual, las adolescentes experimentaron más riesgos de solicitación sexual (19%) y contenido de suicidio y autolesiones (20%); mientras que los adolescentes estuvieron más expuestos a contenido terrorista y extremista (15%) y violencia gráfica (31%).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cinco claves para lograr ventas efectivas

15/06/2024

15/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

FUNDAMIDES realiza homenaje artístico con Simbiosis

24/03/2022

24/03/2022

Como parte de su lanzamiento FUNDAMIDES, presenta la exposición de arte “Simbiosis” con la que se busca concientizar por medio...

Gobierno de Milei veta proyecto de Ley de Actualización de Pensiones

03/09/2024

03/09/2024

El Ejecutivo argentino hizo oficial el veto al proyecto de ley para actualizar las pensiones, que se aprobó por amplia mayoría en...

Estrategia de bonos de Nayib Bukele es elogiada en Wall Street según Bloomberg

16/02/2023

16/02/2023

La compañía estadounidense dedicada a la asesoría financiera, software, data y medios de comunicación especializados en finanzas realizaron una investigación...

S&P Global Ratings mejora calificación de deuda salvadoreña tras plan de reperfilamiento

08/11/2023

08/11/2023

La agencia S&P Global Ratings subió ayer la calificación de la deuda salvadoreña de ‘CCC+’ a ‘B-’ después del plan...

El Salvador retrasa de nuevo la implementación de la Fyduca en frontera con Honduras

02/10/2025

02/10/2025

La modernización de los procesos aduaneros en El Salvador vuelve a enfrentar tropiezos. La entrada en vigor de la Factura...

Alerta de ciberseguridad: 7 de cada 10 ciberataques apuntan a PYMES

20/02/2024

20/02/2024

Un estudio de Google revela que aproximadamente 7 de cada 10 ciberataques tienen como blanco a pequeñas y medianas empresas...

Carmen Martínez: Rompiendo el techo de cristal en el sector tecnológico

08/03/2024

08/03/2024

En un escenario empresarial donde las mujeres están asumiendo cada vez más roles de liderazgo en la industria tecnológica, Carmen...

Un tribunal de EEUU juzga a Amazon por presuntos engaños para vender suscripciones Prime

22/09/2025

22/09/2025

Un tribunal de Estados Unidos empezará a juzgar este lunes al gigante del comercio electrónico Amazon, acusado de utilizar engaños...

Wall Street marca triple récord por impulso tecnológico y la Fed

28/10/2025

28/10/2025

Wall Street anotó este martes récords en sus principales indicadores por tercera jornada consecutiva, enfocado en las grandes tecnológicas y...

China anuncia que restringirá las exportaciones a EEUU de metales clave

03/12/2024

03/12/2024

China anunció este martes que restringirá las exportaciones a Estados Unidos de galio, germanio, antimonio y grafito, metales clave para...

Seguro colectivo impulsa protección laboral y restauración ambiental en El Salvador

18/07/2025

18/07/2025

Un nuevo esquema de aseguramiento colectivo orientado a pequeñas y medianas empresas busca no solo proteger a sus colaboradores, sino...

¿Qué es DeepSeek, la iniciativa china de inteligencia artificial que conmocionó al mundo?

27/01/2025

27/01/2025

Un nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado por la emergente empresa china DeepSeek ha sacudido el sector tecnológico, generando gran...

Nestlé impulsa a jóvenes salvadoreños en Congreso Internacional de Emprendedores de la ESEN

12/09/2023

12/09/2023

Nestlé El Salvador sigue comprometido con su propósito de aprovechar todo el potencial de la alimentación para mejorar la calidad...

Salma Hayek alcanza una fortuna de 200 millones de dólares gracias a sus negocios

02/09/2025

02/09/2025

Salma Hayek, la actriz mexicana que ha dejado huella en Hollywood, sigue consolidando su posición no solo como figura cultural,...