16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Agroindustria salvadoreña se fortalece como eje clave del desarrollo económico nacional

La agroindustria en El Salvador ha mostrado un notable avance en los últimos años, consolidándose como uno de los sectores estratégicos para la reactivación económica, la generación de empleo y la seguridad alimentaria del país. La modernización de procesos, la incorporación de tecnologías y la diversificación productiva han sido factores clave en su evolución.

El sector agroindustrial, que abarca la transformación y comercialización de productos agrícolas, ha logrado posicionarse como un pilar fundamental de la economía salvadoreña. De acuerdo con datos del Banco Central de Reserva, las exportaciones agroindustriales representaron más del 25% del total exportado en 2024, con productos como café procesado, azúcar refinada, snacks, jugos, frutas deshidratadas y productos lácteos entre los más demandados.

El crecimiento ha sido impulsado en parte por programas de apoyo técnico y financiero dirigidos a pequeños y medianos productores, así como por alianzas público-privadas orientadas a la innovación y la capacitación. Estas iniciativas han permitido mejorar la calidad de los productos, cumplir con estándares internacionales y abrir nuevos mercados.

La implementación de tecnologías de riego, sistemas de trazabilidad, empaques sostenibles y prácticas de agricultura regenerativa también ha elevado la competitividad del sector. Empresas agroindustriales salvadoreñas están apostando por la automatización de procesos y el uso de energías limpias, con el objetivo de aumentar su eficiencia operativa y reducir su huella ambiental.

Además, la agroindustria ha sido un motor importante para el desarrollo territorial, ya que ha dinamizado economías locales en departamentos como Sonsonate, Ahuachapán, La Unión y Morazán. En estas zonas, las cadenas de valor agroindustriales están generando oportunidades para cooperativas, mujeres rurales y jóvenes emprendedores.

Sin embargo, el sector aún enfrenta retos significativos como el impacto del cambio climático, la volatilidad en los precios internacionales de materias primas y la necesidad de mayor inversión en infraestructura logística. Superar estos desafíos será esencial para consolidar los avances logrados y garantizar un crecimiento sostenible.

El fortalecimiento de la agroindustria no solo refleja el potencial agrícola del país, sino también su capacidad para transformar productos con valor agregado que contribuyen a la economía nacional. El Salvador avanza así hacia un modelo agroindustrial más resiliente, competitivo y alineado con las tendencias globales de sostenibilidad e innovación.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ingenieros de Apple trabajan en la creación de robots personales

04/04/2024

04/04/2024

Los ingenieros de Apple están trabajando en la fabricación de robots personales, según un reporte, pocas semanas después de que...

Apple advierte que aranceles de Trump le costarán $900 millones

01/05/2025

01/05/2025

La compañía Apple dijo que si los elevados aranceles planteados por el presidente estadounidense, Donald Trump, se mantienen en el...

Samsung: Usuario multitarea y smartphones plegables el equipo perfecto

01/08/2023

01/08/2023

¿Sabías que hay dos smartphones que te dan la libertad de abrir y ver dos redes sociales al mismo tiempo,...

Las remesas enviadas a Honduras suben el 9,2 % entre enero y marzo de 2023

23/04/2023

23/04/2023

Las remesas recibidas en Honduras entre enero y marzo de este año ascendieron a 2.119,7 millones de dólares, lo que...

Alcaldía de San Salvador toma acciones para proteger a la ciudad durante el invierno

11/07/2023

11/07/2023

La Alcaldía de San Salvador se encuentra trabajando para reducir los riesgos asociados con la temporada de invierno en la...

Air Transat aumentará vuelos a El Salvador, dos veces por semana desde octubre

19/09/2023

19/09/2023

La aerolínea canadiense Air Transat reforzará su operación en El Salvador con dos vuelos semanales a partir de octubre, aseguró...

Leve alza en gasolina regular y baja en diésel en El Salvador

17/02/2025

17/02/2025

A partir de este martes y hasta el próximo 3 de marzo de 2025, los precios de referencia de los...

Samsung activa el ahorro familiar cuando enciendes tu electrodoméstico

31/05/2023

31/05/2023

Samsung Electronics apuesta por la tecnología eco amigable y el ahorro energético en su línea de electrodomésticos y dispositivos electrónicos....

Toyota invertirá 337 millones de dólares para producir nuevo auto en Brasil

19/04/2023

19/04/2023

Toyota anunció este miércoles una inversión de 1.700 millones de reales (cerca de 337 millones de dólares) en Brasil para...

Oficina Nacional del Bitcoin abre nueva convocatoria para su programa educativo CUBO+

18/03/2025

18/03/2025

La Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC) ha lanzado una nueva convocatoria de inscripción para su programa educativo CUBO+, el cual...

El calor extremo amenaza la salud de millones de trabajadores

10/05/2023

10/05/2023

Expertos reunidos en Doha, Catar, han advertido que el aumento de las temperaturas está poniendo en peligro la vida y...

Google lanza nuevo probador de ropa virtual impulsado por inteligencia artificial

14/06/2023

14/06/2023

El gigante tecnológico, Google, ha sorprendido al mundo una vez más al lanzar un probador de ropa virtual con inteligencia...

Triunfo de «Oppenheimer» y castigo a «Barbie» en los Globos de Oro

08/01/2024

08/01/2024

La gala tampoco dejó mucho espacio al talento hispano, pues la película francesa ‘Anatomy of a Fall’ arrancó el Globo...

Starbucks reduce las ofertas promocionales de su aplicación

17/10/2024

17/10/2024

Starbucks anunció una reducción en las ofertas promocionales disponibles a través de su aplicación móvil, en el marco de una...

Sabor salvadoreño conquista Toronto con más de 50 contactos comerciales en SIAL 2025

09/05/2025

09/05/2025

El Salvador llevó lo mejor de su oferta alimentaria a la feria internacional SIAL 2025 en Toronto, Canadá, una de...