En un movimiento que ha generado gran conmoción tanto en el sector laboral como en la opinión pública, el gigante del comercio electrónico Amazon anunció este miércoles el cierre inminente de todas sus instalaciones en la provincia canadiense de Quebec. Esta decisión, que afectará a cerca de 2,000 empleados, ha sido ampliamente criticada por sindicatos y trabajadores, quienes denuncian una clara estrategia antisindical por parte de la compañía.
La empresa, que opera siete centros de distribución y otras infraestructuras en la región, justificó su decisión alegando la necesidad de reducir costos a largo plazo. Según Amazon, la compañía volverá a un modelo de entrega basado en terceros y pequeñas empresas locales, similar al que tenía antes de 2020.
Sin embargo, esta explicación no ha logrado aplacar las críticas de los sindicatos, quienes aseguran que el verdadero motivo detrás de esta medida es la reciente sindicalización de los trabajadores en uno de los almacenes de Quebec. La Confederación de Sindicatos Nacionales (CSN), que representa a 300 empleados en el centro logístico de Laval, ha calificado la decisión de Amazon como «indignante» y una «bofetada en la cara» para los trabajadores, asegurando que frustrará las negociaciones sobre el primer convenio colectivo con la empresa en Canadá.

La presidenta de la CSN, Caroline Senneville, ha prometido luchar contra esta medida, señalando que «no hay duda» de que los cierres forman parte de una campaña antisindical. La sindicalización del almacén de Laval en mayo de 2024 había sido un hito histórico para los trabajadores de Amazon en Canadá, convirtiéndose en la primera y única instalación de la compañía en el país en recibir la certificación sindical.
El cierre de las operaciones de Amazon en Quebec tendrá un impacto significativo en la vida de miles de personas. La compañía ha anunciado que los trabajadores temporales recibirán el pago correspondiente hasta el final de sus contratos, mientras que el personal fijo tendrá derecho a 14 semanas de indemnización y otros beneficios. Sin embargo, para muchos empleados, la pérdida de su empleo representa una gran incertidumbre y dificultades económicas.
La decisión de Amazon de cerrar sus instalaciones en Quebec plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones laborales en la compañía a nivel global. La creciente presión sindical y las demandas de mejores condiciones laborales por parte de los empleados están obligando a las grandes empresas a replantear sus estrategias.
¿Cuál será el impacto de esta decisión en los consumidores canadienses? La transición a un modelo de entrega basado en terceros podría tener consecuencias en términos de plazos de entrega y costos de envío para los consumidores que residen en Quebec.
En los próximos días, se espera que la polémica en torno al cierre de las operaciones de Amazon en Quebec continúe, con los sindicatos y los trabajadores exigiendo una mayor protección y mejores condiciones laborales.


