31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Amazon cumple 30 años transformando el comercio

La compañía Amazon cumple este viernes treinta años desde su fundación por Jeff Bezos en 1994, tres décadas en las que ha cambiado el comercio internacional y hasta el paisaje urbano de nuestras ciudades y que han aupado a la empresa a la élite de las más cotizadas del mundo: la pasada semana superó por primera vez los dos billones de dólares de capitalización.

Aunque la compañía considera que nació un año después, con su primera venta en línea, fue un 5 de julio de 1994 cuando Bezos, que entonces tenía 30 años, fundó una compañía llamada ‘Cadabra’, pero aconsejado por sus amigos para que eligiera un nombre que sonara mejor, cuenta la leyenda que abrió un atlas y quedó deslumbrado por el río y el bosque tropical del Amazonas (Amazon, en inglés).

Siendo el río más grande del mundo, Bezos declaró que quería hacer de su empresa “la mayor tienda del mundo”. 

Y lo que empezó siendo una tienda ‘online’ de libros, discos y programas informáticos, ha terminado siendo un gigante que vende comida, ropa, series de televisión y prácticamente cualquier producto que uno pueda imaginar, hasta totalizar una cantidad de “cientos de millones de artículos disponibles en nuestra web”, según la empresa.

Es difícil saber si fue antes el huevo o la gallina, esto es, si Amazon trajo el cambio radical a la logística y la distribución o ese cambio habría sucedido de todas formas. En cualquier caso, Amazon se puso a la vanguardia de un sector que llenó las ciudades de cajas de cartón -y hasta de montañas cuando llegan a la basura- y que, según sus críticos, ha supuesto una puñalada mortal para el tejido del pequeño comercio.

La empresa, en un mensaje corporativo enviado a EFE, se defiende: asegura que da empleo directo a 1,52 millones de personas en el mundo, un millón de ellos en Estados Unidos, pero a ellos hay que añadir solo en EEUU dos millones más de empleos indirectos en ramas como la construcción, la hostelería, el comercio minorista o la atención médica (pues Amazon también ofrece servicios médicos y farmacéuticos básicos).

Además, sostiene que más del 60 % de las ventas proceden de vendedores independientes, a los que la empresa llama ‘socios vendedores’: “Juntos hemos creado lo que creemos es una de las asociaciones más exitosas de la historia del sector minorista”, asegura.

Amazon se jacta de haber alcanzado “las velocidades de entrega más altas de la historia” el año pasado y de nuevo en el primer trimestre de 2024, cuando logró repartir más de dos mil millones de artículos en el mismo día o el siguiente en ciudades de EEUU, Canadá y Japón.

AMAZON Y LOS DERECHOS SINDICALES

Amazon ha contribuido a la emergencia de un nuevo proletariado, el de los ‘riders’ o repartidores, sector que por la dureza de sus condiciones atrae en muchos casos a los emigrantes recién llegados a una ciudad.

AMAZON CUMPLE 30 AÑOS EN LOS QUE HA CAMBIADO EL COMERCIO MUNDIAL Y EL PAISAJE URBANO

Los repartidores -que en Nueva York se conocen como ‘deliveristas’, un espanglish que denota la procedencia latina de la mayoría de ellos- han estado detrás de una larga lucha por sus derechos que está comenzando a cambiar también el tipo de sindicalismo en Estados Unidos. 

De hecho, Amazon se ha resistido con uñas y dientes a admitir la formación de sindicatos entre sus trabajadores -con el argumento de que prefiere “empoderar a los trabajadores” de otro modo- pero no pudo evitar que en abril de 2022 una planta de empaquetado de Staten Island (Nueva York) se convirtiera en la primera del país en crear su propio sindicato.

La pasada semana, ese sindicato de trabajadores de Amazon anunció que se afilia a Teamsters, el mayor sindicato del sector privado de Estados Unidos, lo que hace augurar nuevos frentes laborales para una compañía que suele presentarse como símbolo de lo ‘woke’ (‘progre’). 

UN VISIONARIO CON AMBICIONES MEDIÁTICAS

Si hay un síntoma del éxito de Amazon, es la propia persona de su fundador: Jeff Bezos es, con 60 años, el segundo hombre más rico del mundo tras Elon Musk, y a día de hoy -ya separado de la gestión de la empresa- su fortuna se calcula en 216.500 millones de dólares, según Forbes. 

Bezos fue uno más de esa hornada de jóvenes emprendedores que a fines de los noventa y principios de los dos mil cambiaron el mundo desde la costa Oeste de EE.UU. con sus proyectos en las empresas tecnológicas, actualmente verdaderas ‘reinas del Wall Street’. 

Si tanta fortuna no le bastaba, Bezos quiso entrar al pastel del antaño Cuarto Poder, la prensa, y compró el prestigioso Washington Post en 2013, pero esta apuesta no le salió bien y el Post navega, como todos los demás medios, en una crisis que no termina. 

Y tras divorciarse de la madre de sus cuatro hijos en 2019, en una sonora separación, Bezos se unió a la experiodista Lauren Sánchez, convirtiéndose la pareja en una asidua de los eventos más glamurosos de la sociedad estadounidense.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cruise relanzará sus robotaxis con enfoque comunitario

12/12/2023

12/12/2023

En un correo electrónico dirigido a todos los empleados, el nuevo presidente y director de tecnología de Cruise traza un...

Hotelería y gastronomía lideraron la industria del lujo en 2024

01/02/2025

01/02/2025

A pesar de la contracción del 3% que experimentó la industria del lujo en 2024, con un gasto total de...

México ratifica su posición como sexto país más visitado del mundo en 2024

26/06/2025

26/06/2025

Con un desempeño sobresaliente en el turismo internacional, México reafirmó su posición como el sexto país más visitado del mundo...

Soundbars de Samsung: el audio perfecto para cada momento del día

23/06/2023

23/06/2023

Samsung entiende que no basta solo con escuchar sonidos, lo que realmente busca la gente es disfrutar de una calidad...

Tigo lanza su oferta comercial para el 2024

25/01/2024

25/01/2024

Tigo ha presentado su oferta comercial para el año 2024, la cual busca satisfacer las necesidades de las familias salvadoreñas...

Incrementa flujo de pasajeros en el aeropuerto de El Salvador

07/03/2024

07/03/2024

El Salvador se ha consolidado como uno de los países más visitados de la región, lo que se refleja en...

Camarasal beneficiará a 50 mujeres empresarias de La Unión

22/11/2022

22/11/2022

Más de 50 mujeres empresarias y líderes del oriente del país serán beneficiadas en el XIII Encuentro de Mujeres Emprendedoras, organizado por...

BAC impulsa el liderazgo femenino durante el «Mes de la Mujer»

04/04/2024

04/04/2024

Bajo el firme compromiso de promover la igualdad de género y celebrar el empoderamiento de las mujeres en todas las...

Los 20 años de YouTube, plataforma que convirtió hacer videos caseros en una profesión

14/02/2025

14/02/2025

Hace dos décadas, un 14 de febrero de 2005, apareció en internet una nueva plataforma llamada YouTube con el objetivo...

Empresas necesitan plataformas integrales de ciberseguridad

03/12/2023

03/12/2023

La Inteligencia Artificial (IA) en su forma más básica e ideal simula decisiones parecidas a las que podría tomar un...

CEPA anuncia licitación para aeropuerto del pacífico

09/07/2024

09/07/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) dio a conocer el lunes la primera convocatoria para la construcción del Aeropuerto Internacional...

Familia salvadoreña regresó de Canadá para invertir en Típicos D’ La Villa

09/02/2023

09/02/2023

El amor por su tierra natal, sus costumbres, tradiciones y el nuevo clima de seguridad que vive El Salvador, fueron...

Banco Hipotecario amplía servicios de pago de remesas para beneficiar a más salvadoreños

11/05/2023

11/05/2023

El Banco Hipotecario de El Salvador ha ampliado sus servicios de pago de remesas gracias a su reciente alianza con...

Cancillería, GIZ y ASI ofrecen cursos para migrantes retornados

25/01/2024

25/01/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con la Dirección de Movilidad Humana y Atención a la Persona Migrante, la...

BAC trae Apple Pay a sus clientes en Guatemala y El Salvador

02/05/2023

02/05/2023

BAC brinda hoy a sus clientes Apple Pay a sus clientes en Guatemala y El Salvador, una forma de pago...