16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

América Latina y el Caribe lideran emprendimiento femenino

Un tercio de las mujeres de Latinoamérica quiere emprender y montar su propio negocio, pero se encuentra con dificultades para obtener financiación, según datos del último informe de Emprendimiento Femenino del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), considerado el más prestigioso y extenso estudio sobre el estado del emprendimiento a nivel mundial.

El 40% de esos negocios tiene alto potencial para innovar y programas de desarrollo de negocio, pero se encuentra con barreras como la brecha digital y financiera, agrega el informe.

Las mujeres latinoamericanas quieren emprender, pese a verse más afectadas que los hombres en la alfabetización digital y acceso a financiamiento, asesoría o tiempo para poner en práctica pequeños emprendimientos o la creación de empresas, indican los estudios realizados por el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PROBLEMAS DE FINANCIACIÓN
América Latina y el Caribe tienen importantes desafíos por delante para facilitar a las mujeres el lanzamiento o la creación de negocios, ya que, según un comunicado de la empresa Visa, alrededor del 70% de las medianas y pequeñas empresas de propiedad de mujeres tienen problemas para acceder a financiación.

En este contexto, y en coincidencia con el mes Internacional de la Mujer, Visa ha anunciado que está potenciando iniciativas para priorizar el financiamiento equitativo y la dotación de recursos a empresas medianas y pequeñas lideradas por mujeres.

De hecho, la Fundación Visa anunció el año pasado durante la cumbre de la APEC el otorgamiento de 100 millones de dólares para apoyar a micro y pequeñas empresas durante cinco años en los países de la Cooperación Económica Asia-Pacífico, entre ellos Perú y México.

Y es así que un proyecto de la Fundación Visa con Pro Mujer -una ONG creada en 1990 en Bolivia que opera en seis países de la región- consiguió el año pasado apoyar con tres millones de dólares micronegocios y pequeñas empresas lideradas por mujeres en Latinoamérica.

“El emprendimiento femenino tiene el potencial de ser transformador para las comunidades y economías, y ayudar a construir sociedades próspera”, asegura Maribel Diz, vicepresidenta sénior y jefa de Recursos Humanos de Visa América Latina y el Caribe.

Con el fin de ayudar a empoderar a las mujeres en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM), Visa también ha impulsado iniciativas con organizaciones como Geek Girls Latam, Laboratoria, el programa BécALAS de México, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la iniciativa NiñaSTEM en Colombia, y Girls in Tech en República Dominicana.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El móvil o celular cumple medio siglo y lo usa más del 68 % de la población

01/04/2023

01/04/2023

Medio siglo después de que el ingeniero estadounidense Martin Cooper inventara el teléfono móvil o celular, este aparato se ha...

Cuánto dinero deja la reproducción del video de Shakira y Bizarrap

12/01/2023

12/01/2023

La cantante colombiana Shakira dejó claro, una vez más, que al desamor se le puede sacar provecho y más cuando se trata de crear...

Economías Emergentes y Sostenibilidad: El Camino Hacia un Crecimiento Responsable

13/06/2025

13/06/2025

En un contexto global marcado por la urgencia climática y la necesidad de un desarrollo inclusivo, las economías emergentes están...

Acciones de Alphabet caen tras reporte de que Samsung considera usar otro motor de búsqueda

17/04/2023

17/04/2023

Las acciones de Alphabet Inc caían más de un 4% en las operaciones previas a la apertura de la sesión...

Startup de amigos cadetes revoluciona el golf accesible

06/09/2025

06/09/2025

Lo que empezó como un pequeño emprendimiento universitario en el garage de una casa en Dallas se convirtió en una...

Fallece Susan Wojcicki, exconsejera delegada de YouTube

10/08/2024

10/08/2024

Susan Wojcicki, exconsejera delegada de YouTube y antigua ejecutiva de Google, ha fallecido este sábado a los 56 años tras...

Meta será demandada en EE.UU. por fomentar la adicción de adolescentes a las redes sociales

15/10/2024

15/10/2024

Meta, empresa matriz de Facebook, deberá hacer frente a las demandas de los estados de Estados Unidos que la acusan...

Movistar se une a McDonald’s para apoyar a la niñez del país

10/10/2024

10/10/2024

Movistar El Salvador se enorgullece de participar en el McDía Feliz 2024, un evento emblemático que se llevará a cabo...

Presidente de Banco Promerica es reconocido como CEO del año

16/11/2023

16/11/2023

El presidente de Banco Promerica, Lázaro Figueroa, fue galardonado como CEO del Año durante los Premios DyN 2023, una gala...

Hoy vence el plazo para declarar el Impuesto sobre la Renta

01/05/2023

01/05/2023

Las autoridades del Ministerio de Hacienda, encabezadas por el Ministro, Alejandro Zelaya enviaron un mensaje enfático a los para realizar...

Desarrollan 1er Congreso y Rueda de Negocios para empresas turísticas

04/03/2023

04/03/2023

La Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), realizó el 1er Congreso y Rueda de Negocios, para empresas turísticas de alojamiento y...

Concretan oportunidades en áreas como energía, tecnología y turismo

03/01/2023

03/01/2023

Las obras de bienestar social que ejecuta el Gobierno salvadoreño van de la mano con un plan para conducir al...

UE propone inversión de hasta €1,500 millones para modernizar el mercado eléctrico regional

29/08/2024

29/08/2024

El embajador de la Unión Europea, François Roudié, anunció que durante una reunión con los ministros centroamericanos en junio pasado,...

Kimberly-Clark sensibiliza sobre la protección de los derechos de los adultos mayores

21/06/2023

21/06/2023

En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, 129 colaboradores...

Entregan fondos para impulsar a MYPE de los sectores hortofrutícola, calzado, desarrollo tecnológico, textil y confección

18/10/2022

18/10/2022

Este día se realizó la entrega de apoyo financiero no retornable a personas emprendedoras que cuentan con un modelo de...