15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Anuncian la creación de centrales de abastos privadas en El Salvador

El presidente salvadoreño Nayib Bukele anunció la creación de varias “centrales de abastos” que serán operadas por privados. La primera de estas instalaciones se está construyendo en el antiguo Sistema de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss).

Bukele explicó que estas centrales de abasto reemplazarán gradualmente a los 30 agromercados temporales, como parte de la fase 1 de su plan económico para el segundo quinquenio de su mandato. El presidente subrayó que ambas iniciativas son privadas: «El gobierno no vende ni un chile, lo que hace es llevar a productores y consumidores, eliminando los intermediarios», afirmó.

“Nosotros vamos a hacer varias centrales de abastos, que van a ser operadas por privados, pero ya estamos terminando la primera central de abastos, que se está construyendo donde eran las instalaciones del exSitramss”, anunció Bukele. El objetivo es reducir el precio de los alimentos de manera sostenida y a largo plazo, mejorar la calidad y salubridad de los alimentos disponibles y aumentar las ganancias de los productores.

Bukele también anunció la eliminación de aranceles para toda la canasta básica ampliada, más 70 productos adicionales, sumando un total de 116 productos. Además, se eliminarán los aranceles a insumos agropecuarios, incluyendo alimentos para animales, fertilizantes, abonos y herbicidas. “Con eso vamos a apoyar a los productores nacionales para que puedan competir con la entrada de los productores internacionales que van a entrar con la quitada de aranceles”, indicó.

El presidente destacó que esta política de aranceles cero se mantendrá por diez años con el objetivo de alcanzar la sostenibilidad alimentaria en El Salvador. “Creemos que en 10 años El Salvador va a poder tener sostenibilidad alimentaria, entonces, el gobierno de ese entonces podrá decidir si quiere renovar por otros diez años el arancel cero o decir ‘ya tenemos sostenibilidad alimentaria’”, explicó Bukele.

Además, el mandatario aseguró que en El Salvador hay empresarios dispuestos a invertir y que se está desarrollando infraestructura tecnológica para atraer más empresas al país.

En respuesta al alza de precios en frutas y hortalizas, el gobierno comenzó a instalar agromercados el pasado sábado 6 de julio, publicando una lista de precios fijos en su cuenta de X. Bukele también advirtió a importadores y mayoristas sobre posibles abusos con los precios.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Davivienda y Scotiabank sellan alianza estratégica para fortalecer operaciones en la región

06/01/2025

06/01/2025

El Banco Davivienda anunció un acuerdo estratégico con The Bank of Nova Scotia (Scotiabank Canadá), en el que el banco...

El Salvador obtuvo 142 mdd de IED en el primer trimestre de 2023

15/08/2023

15/08/2023

El Salvador alcanzó los 142 millones de dólares (mdd) en el primer trimestre de 2023 en inversión extranjera directa (IED),...

Remesas familiares en El Salvador crecen $164.7 millones hasta noviembre

21/12/2024

21/12/2024

Las remesas familiares recibidas en El Salvador entre enero y noviembre de 2024 alcanzaron los $7,556.5 millones, registrando un aumento...

CAF dona 250.000 dólares a El Salvador y R.Dominicana por daños de huracanes

15/10/2022

15/10/2022

El banco de desarrollo de América Latina CAF informó que aprobó la entrega “inmediata” a El Salvador y República Dominicana de una...

Google amenaza con suspender aplicaciones de 10 compañías en la India

02/03/2024

02/03/2024

El gigante de tecnología Google amenazó este viernes con tomar acciones contra diez compañías de la India por el impago...

Avon y ASAPRECAN donan prótesis de mama a mujeres en lucha contra el cáncer

18/05/2023

18/05/2023

Avon El Salvador, en colaboración con la Asociación Salvadoreña para la Prevención del Cáncer (ASAPRECAN), ha llevado a cabo la...

Empleados de Google exigen protección ante posible venta de Chrome

21/11/2024

21/11/2024

Un grupo de trabajadores de Google, miembros del sindicato Alphabet Workers Union (AWU), ha solicitado protección para expresar sus inquietudes...

Huawei abre convocatoria de Semillas del Futuro en El Salvador

25/06/2024

25/06/2024

Huawei, líder global en tecnologías de la información y comunicación, anunció la apertura de inscripciones para su programa emblemático de...

Los 5 beneficios de tener un sitio web para tu negocio

24/02/2025

24/02/2025

En la era digital, contar con un sitio web para tu negocio ya no es un lujo, sino una necesidad....

Turismo genera $2,790 millones en divisas en El Salvador

16/10/2023

16/10/2023

El rubro del turismo ha dejado en divisas provenientes de visitantes internacionales unos $2,790 millones, según cifras del Ministerio de...

Crear una sociedad SAS será gratis y más rápido hasta diciembre de 2025

19/06/2025

19/06/2025

El Salvador continúa dando pasos firmes hacia un entorno empresarial más ágil y accesible. A partir de este jueves, entra...

Crédito bancario en El Salvador supera los $20,000 millones y refuerza financiamiento a hogares y empresas

20/08/2025

20/08/2025

El crédito bancario en El Salvador continúa mostrando un comportamiento al alza, consolidándose como motor clave de la actividad económica....

Zonas francas deben priorizar sostenibilidad: CODE Development Group

01/07/2023

01/07/2023

Las zonas francas se han convertido en un motor de desarrollo social y generación de empleo de calidad y divisas;...

Empleados Google piden mejor manejo de recortes empleos

17/03/2023

17/03/2023

Casi 1.400 empleados de la empresa matriz de Google, Alphabet Inc., firmaron una petición por un mejor trato al personal...

EE.UU. impulsa la resiliencia climática con en Centroamérica con tecnología satelital

04/12/2024

04/12/2024

El Gobierno de Estados Unidos lanzó una innovadora iniciativa para fortalecer la resiliencia climática en Centroamérica, a través de la...