El presidente salvadoreño Nayib Bukele anunció la creación de varias “centrales de abastos” que serán operadas por privados. La primera de estas instalaciones se está construyendo en el antiguo Sistema de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss).
Bukele explicó que estas centrales de abasto reemplazarán gradualmente a los 30 agromercados temporales, como parte de la fase 1 de su plan económico para el segundo quinquenio de su mandato. El presidente subrayó que ambas iniciativas son privadas: «El gobierno no vende ni un chile, lo que hace es llevar a productores y consumidores, eliminando los intermediarios», afirmó.

“Nosotros vamos a hacer varias centrales de abastos, que van a ser operadas por privados, pero ya estamos terminando la primera central de abastos, que se está construyendo donde eran las instalaciones del exSitramss”, anunció Bukele. El objetivo es reducir el precio de los alimentos de manera sostenida y a largo plazo, mejorar la calidad y salubridad de los alimentos disponibles y aumentar las ganancias de los productores.
Bukele también anunció la eliminación de aranceles para toda la canasta básica ampliada, más 70 productos adicionales, sumando un total de 116 productos. Además, se eliminarán los aranceles a insumos agropecuarios, incluyendo alimentos para animales, fertilizantes, abonos y herbicidas. “Con eso vamos a apoyar a los productores nacionales para que puedan competir con la entrada de los productores internacionales que van a entrar con la quitada de aranceles”, indicó.
El presidente destacó que esta política de aranceles cero se mantendrá por diez años con el objetivo de alcanzar la sostenibilidad alimentaria en El Salvador. “Creemos que en 10 años El Salvador va a poder tener sostenibilidad alimentaria, entonces, el gobierno de ese entonces podrá decidir si quiere renovar por otros diez años el arancel cero o decir ‘ya tenemos sostenibilidad alimentaria’”, explicó Bukele.

Además, el mandatario aseguró que en El Salvador hay empresarios dispuestos a invertir y que se está desarrollando infraestructura tecnológica para atraer más empresas al país.
En respuesta al alza de precios en frutas y hortalizas, el gobierno comenzó a instalar agromercados el pasado sábado 6 de julio, publicando una lista de precios fijos en su cuenta de X. Bukele también advirtió a importadores y mayoristas sobre posibles abusos con los precios.