24/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Apoyan al café con insumos y asistencia para más de 1,000 productores

La renovación del parque cafetalero traerá beneficios económicos y ambientales que serán sostenibles en el tiempo.  El Presidente Nayib Bukele ha tomado este sector como una de las apuestas para el desarrollo a largo plazo.

En este contexto, este Gobierno ejecuta un programa que cuenta con financiamiento internacional dedicado a dar un impulso sostenible a la producción.  El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) destacó los resultados durante 2022.

“Este 2022, el programa de Resiliencia Climática benefició a 1,049 productores en todo el país, los cuales fueron seleccionados de la base de registros del SICAFS, con una representación de 380 mujeres (36.2%) y de 669 hombres”, destacó el Ministerio.  Un cambio importante es garantizar que las medidas alcanzan a los productores que sí se dedican por completo a este noble cultivo.

Esta actividad tiene potencial para generar más de 40,000 empleos por temporada, más una cantidad de trabajos extra para todo el cuidado que requiere la cadena de producción y comercialización.  Por eso, el Presidente Bukele continúa liderando iniciativas para concretar este potencial.

Uno de los objetivos del programa de Resiliencia Climática es propiciar una participación igualitaria.  “La mayor participación de mujeres se dio en la cordillera de Apaneca-Ilamatepec, registrando un total de 208 mujeres que representan cerca del 20% de beneficiarios atendidos por el programa en 2022”, indicó MAG.

Junto con la producción, las instituciones unen sus esfuerzos para promover el aromático en mercados locales, regionales e internacionales.  Los representantes del país en el exterior aportan a las campañas para que más consumidores conozcan las bondades del café salvadoreño.

De hecho, está muy bien posicionado: el Consejo Salvadoreño del Café (CSC) registró que el quintal salvadoreño se ha negociado con un extra de $61.26 y se cotiza en $243.91 para la cosecha que corresponde al ciclo 2022-2023.

“Todo este trabajo fomenta la diversificación de comercios a partir del grano de oro, gracias a los planes de negocio para emprendedores, planes gerenciales para aquellos que ya están en el rubro y el impulso de nuevos proyectos para potenciar el café salvadoreño”, resumió el MAG.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La Constancia realizó el lanzamiento de su campaña “El Arte de Tomar Responsablemente”

28/03/2023

28/03/2023

La Constancia lanzó su campaña «El Arte de Tomar Responsablemente», con el objetivo de promover el consumo responsable de alcohol...

Comunicación digital: ¿Cuál debería ser su rumbo para emprendedores?

06/11/2022

06/11/2022

Cuando hablamos de comunicación digital en el mundo de emprendedores, solemos ver que el presupuesto apunta hacia el producto o...

Gobierno de El Salvador brinda apoyo financiero al INABVE para garantizar beneficios a veteranos y excombatientes.

27/05/2023

27/05/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) sigue trabajando arduamente para asegurar que los veteranos...

Celebran encuentro “Oferta y Demanda” con MYPES de la zona central.

28/09/2022

28/09/2022

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) en coordinación con la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones...

En El Salvador el empleo privado creció 7.1 % con respecto del año pasado

23/12/2022

23/12/2022

Dar oportunidades de acceder a un empleo digno es una meta prioritaria dentro de los planes económicos del Gobierno El...

MAG fortalece control de langosta con entrega de insecticidas

26/01/2023

26/01/2023

Un área de 400 manzanas de zonas productivas y malezas hospederas de la langosta voladora Shistocerca piceifrons serán tratadas con...

Avanza industria de logística marítima en El Salvador

08/07/2023

08/07/2023

El Gobierno continúa impulsando la actividad de la industria de logística marítima en El Salvador, como parte del Plan Cuscatlán....

Meta prueba herramientas de anuncios generativos con IA para crear contenido

11/05/2023

11/05/2023

El gigante de las redes sociales, Meta Platforms Inc, anunció su incursión en el mundo de la inteligencia artificial generativa...

Así será el aumento del 30 % para las pensiones

20/12/2022

20/12/2022

Las nuevas leyes que promovió el Gobierno salvadoreño para mejorar el sistema de pensiones que fueron aprobadas por los diputados...

Entregan fondos no reembolsables a iniciativas económicas lideradas por mujeres

17/10/2022

17/10/2022

Autoridades realizaron la entrega de fondos no reembolsables para el fortalecimiento de iniciativas económicas lideradas por mujeres. Fueron 18 MYPE...

Wall Street cierra su mejor enero en años y el Nasdaq sube un 10,7 % mensual

31/01/2023

31/01/2023

Wall Street cerró su mejor mes de enero en años, con una subida acumulada del 10,7 % en el índice...

Sector agropecuario recibe apoyo importante del gobierno para desarrollar producción

11/03/2023

11/03/2023

El Salvador es un territorio con poca extensión, pero con mucho potencial para la producción de calidad y con alto...

El Salvador y República Dominicana lideran los países con canasta básica más barata.

21/11/2022

21/11/2022

República Dominicana y El Salvador lideran los países de la región con la Canasta Básica Alimentaria (CBA) más económica, según...

MAG se compromete a garantizar la seguridad alimentaria, afirma el viceministro Óscar Domínguez

30/08/2023

30/08/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) trabaja para asegurar la seguridad alimentaria en El Salvador, garantizando que todas las...

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, redujo su salario

23/08/2023

23/08/2023

El máximo ejecutivo de Apple, Tim Cook, tiene un salario base de tres millones de dólares y el resto de...