31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Apple organiza cumbre para policías

En un evento a puerta cerrada realizado en la sede de Apple en Cupertino, policías de siete países participaron en la «Cumbre Mundial de la Policía», entre el 3 y 5 de octubre de 2023. El encuentro tuvo como propósito principal explorar el uso de productos como iPhone, Vision Pro y CarPlay en actividades de vigilancia y tareas policiales.

El evento, que tuvo lugar en las instalaciones de Apple Park, estuvo precedido por la conferencia de la Asociación Internacional de Jefes de Policía en San Diego. En las sesiones, las fuerzas del orden de diferentes países compartieron sus experiencias y casos de uso con tecnologías de la compañía, mientras que ingenieros de Apple ofrecieron presentaciones sobre nuevas características de sus productos.

Apple y la policía: una relación en expansión

Aunque históricamente Apple ha sido vista como una empresa con una postura firme en defensa de la privacidad, su relación con las agencias de la ley ha evolucionado en los últimos años. Esto, luego de que la compañía se negara a ayudar al FBI en el caso del iPhone del tirador de San Bernardino en 2015. Desde entonces, la compañía ha profundizado su colaboración con las fuerzas policiales, organizando estas cumbres y desarrollando proyectos específicos para mejorar el uso de su tecnología en el ámbito de la seguridad pública.

Los asistentes, incluidos policías de Australia, Suecia, y Estados Unidos, discutieron cómo las innovaciones de Apple, como el Vision Pro, la detección de accidentes, y el Emergency SOS vía satélite, están siendo implementadas en operaciones de campo. Los correos obtenidos por Forbes muestran que, además de los dispositivos ya conocidos, las agencias de policía han comenzado a utilizar los dispositivos de realidad aumentada Vision Pro para acceder a datos en tiempo real y coordinar operaciones desde centros de comando virtuales.

Colaboración con la policía de California

La colaboración de Apple con las fuerzas policiales en California ha sido especialmente activa, con agencias como la del Condado de Los Ángeles y el Departamento del Sheriff del Condado de San Diego probando el Vision Pro para gestionar operaciones y análisis en tiempo real. El Departamento del Sheriff del Condado de Orange, por ejemplo, está explorando la integración del dispositivo en su Centro de Operaciones en Tiempo Real, con la esperanza de mejorar la respuesta ante emergencias.

“Una sala de monitores de visualización y un puesto de comando se pueden hacer con un solo par de gafas”, destacó John McMahon, subdirector del Departamento de Policía de Los Ángeles, al comentar sobre la potencial de estas tecnologías en la gestión de crisis.

El impacto de las aplicaciones móviles en la seguridad pública

Uno de los ejemplos destacados durante el evento fue la aplicación desarrollada por la Policía de Nueva Zelanda, OnDuty. Esta aplicación, diseñada para iOS, permite a los oficiales de policía almacenar y acceder a información crítica, como ubicaciones, números de matrícula y antecedentes penales, directamente desde sus dispositivos móviles. En la presentación, también se detallaron otros sistemas que facilitan el acceso a datos sobre personas de interés o zonas de crimen frecuente.

El futuro de la tecnología policial

Según Gary Oldham, exdirectivo de seguridad pública en Apple, la empresa ha aumentado significativamente su participación en el sector de la seguridad pública. Se estima que la participación de mercado de Apple en este sector ha crecido de un 10% a un 70%, con algunos países alcanzando una adopción total de sus dispositivos en las fuerzas policiales.

La Cumbre Mundial de la Policía representa solo una parte de los esfuerzos de Apple por expandir el uso de su tecnología en el ámbito de la seguridad. Aunque la empresa ha mantenido en gran medida estos proyectos en secreto, el hecho de que esté facilitando herramientas avanzadas para la vigilancia policial subraya su influencia creciente en este mercado.

La colaboración de Apple con la policía de los Estados Unidos y de otros países plantea preguntas sobre el equilibrio entre la privacidad de los usuarios y la integración de tecnologías avanzadas en el ámbito de la seguridad pública, una cuestión que continúa siendo objeto de debate en la sociedad y la industria tecnológica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estrategias de seguridad permiten recuperar más de 4,500 viviendas

17/01/2023

17/01/2023

El Gobierno Salvadoreño dirige las estrategias de seguridad pública que han permitido recuperar el control de los territorios en favor...

Jóvenes latinoamericanos destacan en competencias digitales de Huawei

09/12/2023

09/12/2023

En el marco de la Latin American and the Caribbean ICT Talent Summit 2023, desarrollada por Huawei y la Unesco...

Simple SV supera 1.5 millones de trámites registrados

18/12/2023

18/12/2023

En el marco de la ceremonia de entrega de los «Premios a la Innovación 2023», impulsada por la Secretaría de...

Gobierno de la India advierte a Google por respuestas sesgadas de su chatbot

24/02/2024

24/02/2024

El Gobierno de la India advirtió a Google que su servicio de inteligencia artificial (IA) opera en contra de la...

Solo 19% de empresas de alimentos y bebidas en Latinoamérica gestiona riesgos integralmente

14/08/2025

14/08/2025

La industria de alimentos y bebidas enfrenta un entorno global cada vez más complejo, marcado por conflictos geopolíticos, cambios climáticos...

Samsung Galaxy S23 Ultra: experiencia épica en fotografía, juegos y rendimiento 

11/09/2023

11/09/2023

Samsung lleva la experiencia de los smartphones a un nuevo nivel con el Galaxy S23 Ultra. El dispositivo premium de...

Pymes en El Salvador serán apoyadas por el BID

16/01/2023

16/01/2023

Las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) en El Salvador serán apoyadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante la aprobación de...

Defensoría del Consumidor realizó verificaciones en precios de lácteos

11/01/2023

11/01/2023

La Defensoría del Consumidor continúa trabajando para evitar alzas injustificadas de precios en productos lácteos a escala nacional, por lo...

CCAD inicia proceso de formulación de nuevo proyecto en la región del Golfo de Fonseca

21/10/2022

21/10/2022

La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), en coordinación con el Banco Mundial y en el marco del Programa...

El Salvador apuesta por la energía nuclear ante falta de espacio para más plantas renovables

19/11/2024

19/11/2024

El Salvador enfrenta limitaciones geográficas que dificultan la expansión de proyectos de generación renovable, según lo expuesto por Daniel Álvarez,...

Milei renuncia a cobrar en el futuro una jubilación de privilegio

07/06/2024

07/06/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, renunció este jueves a su derecho de cobrar en el futuro, una vez que...

Inteligencia Artificial (IA) en ecommerce y marketplaces: Guía y herramientas

04/07/2024

04/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Inició el Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas 2022 en El Salvador

22/09/2022

22/09/2022

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) inauguró la primera edición del Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas en El Salvador,...

La hipotética pelea entre Musk y Zuckerberg será en “una ubicación épica” de Italia

12/08/2023

12/08/2023

La hipotética pelea que enfrentará al dueño de twitter, Elon Musk, y al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, se...

Europa refuerza su lazo comercial con El Salvador

31/10/2024

31/10/2024

La reciente adhesión de la Cámara de Comercio e Industria de Italia en El Salvador (CAMCIES) a la Unión de...