La reciente adhesión de la Cámara de Comercio e Industria de Italia en El Salvador (CAMCIES) a la Unión de Cámaras de Comercio de la Unión Europea en El Salvador representa un paso crucial hacia el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Europa y El Salvador. La alianza estratégica entre estas cámaras busca fomentar la colaboración y el crecimiento económico, creando un entorno favorable para la inversión y la expansión de negocios en el país.
Esta Unión de Cámaras, creada en octubre de 2022, incluye también la Cámara Oficial de Comercio de España en El Salvador, AHK El Salvador y la Cámara Franco Salvadoreña de Comercio e Industria, reafirmando su compromiso de promover el comercio y la inversión entre ambas regiones. La ceremonia de adhesión de CAMCIES contó con la presencia de destacados representantes diplomáticos y empresariales, incluyendo a los embajadores de Italia, España, Alemania, Francia y la Unión Europea, quienes presenciaron la firma del convenio junto a los presidentes de las cámaras involucradas.
El Gobierno de El Salvador mostró su respaldo a esta alianza a través de Margarita Ortez, directora de Tratados Comerciales del Ministerio de Economía (MINEC), quien destacó el compromiso de El Salvador con el fortalecimiento de las relaciones comerciales con Europa.
Karla Klaus, presidenta de la Cámara Alemana-Salvadoreña de Comercio e Industria (AHK El Salvador), señaló la importancia de esta integración, afirmando que atraerá nuevas inversiones al país. “Nuestra Unión de Cámaras continúa creciendo y consolidándose como un actor clave para las relaciones comerciales entre Europa y El Salvador. La incorporación de la Cámara Italiano-Salvadoreña nos impulsa a seguir fortaleciendo los lazos económicos y a crear un entorno favorable para la inversión extranjera en el país”, expresó Klaus.
Con la inclusión de CAMCIES, la Unión de Cámaras fortalece su papel como un motor clave para el comercio y la inversión, ofreciendo un espacio de colaboración empresarial que facilita la llegada de empresas europeas a El Salvador, promoviendo un crecimiento económico más sostenible y conectando a ambos continentes en la búsqueda de nuevas oportunidades de desarrollo.