El Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador lanzó este lunes un innovador servicio que permitirá a los usuarios disponer de los fondos de sus cheques el mismo día en que los presentan ante una institución financiera. Este nuevo servicio, denominado “Tu cheque hoy, tu dinero ahora”, representa un avance significativo en la modernización del sistema de pagos del país.
Douglas Rodríguez, presidente del BCR, destacó que esta medida ya está vigente en todas las instituciones financieras del país. “A partir de este día, todos los usuarios de cheques podrán disponer de su dinero el mismo día. Estábamos acostumbrados a que el cheque se liberaba al día siguiente», explicó Rodríguez.
El nuevo servicio permitirá la liberación de fondos en menos de cinco horas, siempre y cuando la transacción se realice en horarios y días hábiles. El BCR detalló que si un cheque es presentado para compensación entre las 8:00 a.m. y las 11:00 a.m., el dinero será recibido a las 12:15 p.m. Si se presenta entre las 2:00 p.m. y las 5:00 p.m., la liquidación se completará a las 6:45 p.m.

Rodríguez subrayó que El Salvador es el primer país en América Latina en implementar un sistema de liquidación de fondos de cheques ajenos en tan solo cinco horas. Esto se traducirá en un ahorro significativo y un aumento en la producción para los negocios, que anteriormente debían esperar más tiempo para utilizar sus recursos.
El BCR reporta que los cheques son el segundo método de pago más utilizado en El Salvador, solo superado por el sistema de operaciones interbancarias Transfer365. Al cierre de 2023, se liquidaron más de tres millones de cheques por un valor de $17,906.8 millones, lo que representa un 52.6 % del producto interno bruto (PIB) del país y un 96 % del total de depósitos bancarios.
En promedio, se procesaron 12,247 cheques diarios, inyectando $71.50 millones a la economía salvadoreña. Aunque se mantiene el proceso tradicional de liquidación de cheques, este se ha optimizado con un intercambio de imágenes donde el BCR actúa como intermediario. El proceso se realiza de la siguiente manera: un cliente deposita el cheque en un «banco A», que envía imágenes al «banco B», donde se reclaman los fondos a través del BCR. El «banco B» valida electrónicamente la información y libera el dinero.