15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aprobación de fondos al Sector Cafetalero beneficiará a productores salvadoreños

El sector cafetalero de El Salvador celebró la aprobación de más de $4 millones por parte de la Asamblea Legislativa para el inicio de operaciones del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), que se encargará de la investigación científica, innovación, desarrollo y tecnificación de los caficultores del país.

La incorporación de estos fondos beneficiará a más de 25,000 productores salvadoreños y representa un avance importante para el sector cafetalero, según señaló Sergio Ticas, presidente de la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal). Ticas destacó que la creación del instituto era una necesidad para el sector y permitirá orientar la producción y brindar apoyo a los pequeños productores.

El presidente de Acafesal también resaltó que el ISC facilitará el acceso a semillas certificadas para los viveros, lo que contribuirá a la renovación del parque cafetalero y a mejorar la producción y calidad del café, especialmente en un contexto de cambio climático.

Ticas agradeció al presidente Nayib Bukele, a los diputados y al ministro de Agricultura, Óscar Guardado, por su apoyo en la creación del instituto. Destacó que se impulsará la investigación científica, las capacitaciones y la transferencia de tecnología, lo que permitirá incrementar la producción cafetalera.

El ISC también desempeñará un papel fundamental en la recopilación de datos estadísticos e información sobre la caficultura en El Salvador, lo que permitirá medir y evaluar el impacto de las técnicas y tecnologías implementadas en el sector, según explicó el diputado Ricardo Rivas, presidente de la Comisión Agropecuaria.

La creación del Instituto Salvadoreño del Café fue establecida mediante el decreto legislativo número 206 del 9 de noviembre de 2021. La asignación de fondos contempla más de $1 millón para remuneraciones y financiamiento de plazas, $1 millón para adquisiciones de bienes y servicios, y $1.8 millones para inversiones en activos fijos, como mobiliario, equipo de laboratorio e informático.

Con la puesta en marcha del ISC se espera impulsar la investigación, la capacitación y la innovación en el sector cafetalero de El Salvador, lo que contribuirá al fortalecimiento de la economía del país y al crecimiento de los productores de café.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Banco Mundial: El Salvador es parte de los países de ingreso mediano alto

02/08/2023

02/08/2023

El Salvador es parte de los países de ingreso mediano alto, así lo dio a conocer Banco Mundial (BM) en...

Tierras raras: los minerales estratégicos que impulsan la tecnología del siglo XXI

14/07/2025

14/07/2025

Las tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos poco conocidos por la mayoría de las personas, se han convertido...

Gastos y orígenes de los turistas en los Juegos Olímpicos de París

21/08/2024

21/08/2024

Los tarjetahabientes de Visa gastaron más en París este año que en 2023. El Reino Unido lideró el crecimiento interanual...

Cambricon marca ingresos récord impulsada por la IA

29/08/2025

29/08/2025

El fabricante chino de procesadores gráficos Cambricon, considerado una posible alternativa en el país asiático al gigante estadounidense Nvidia, registró...

TikTok y ByteDance desafían ley estadounidense en tribunal

22/06/2024

22/06/2024

TikTok y su empresa matriz china, ByteDance, han presentado una solicitud ante un tribunal estadounidense para anular una ley que...

Paramount será adquirida por Skydance Media en una histórica transacción

11/07/2024

11/07/2024

Después de intensas negociaciones y evaluaciones, la junta global de Paramount ha acordado aceptar la oferta de adquisición por parte...

Facebook Cumple 20 Años: La revolucionaria red social que transformó al mundo»

03/02/2024

03/02/2024

Fundado hace 20 años como un simple espacio virtual para compartir con amigos, Facebook se ha convertido en un gigante curtido...

Sector de comida a domicilio alcanza USD 6,51 mil millones en 2023

04/04/2024

04/04/2024

El mercado global de entrega de comidas continúa en crecimiento, impulsado por la economía gig y los avances tecnológicos que...

Arajet es reconocida como la mejor nueva aerolínea del mundo

30/11/2023

30/11/2023

Arajet, la línea aérea de precios bajos del Caribe, fue reconocida como la mejor nueva aerolínea del mundo en los...

Fusades revela amplia brecha salarial entre hombres y mujeres en El Salvador

06/09/2024

06/09/2024

La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) reveló que, en El Salvador, las mujeres ganan menos que...

Google eligió a El Salvador por su impulso a la tecnología financiera

14/09/2023

14/09/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, enumeró algunas de las características que atrajeron a Google a El Salvador como...

ASI e Integración impulsan talento joven para fortalecer la industria salvadoreña

29/08/2025

29/08/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y la Dirección General de Integración suscribieron un convenio de cooperación que busca articular...

Bancos estatales aumentan captación de depósitos

27/11/2022

27/11/2022

La banca estatal continúa aumentando la captación de depósitos y generando mayor confianza entre los ahorrantes, lo cual contribuye a...

Ya llegó el momento de emprender: cómo quitarte el miedo

11/08/2025

11/08/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

FMI: restriciones migratorias pueden limitar productividad

15/04/2025

15/04/2025

«La implementación de políticas restrictivas en materia de migrantes y refugiados puede frustrar en algunos casos una valiosa oportunidad para...