16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aprobación de fondos al Sector Cafetalero beneficiará a productores salvadoreños

El sector cafetalero de El Salvador celebró la aprobación de más de $4 millones por parte de la Asamblea Legislativa para el inicio de operaciones del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), que se encargará de la investigación científica, innovación, desarrollo y tecnificación de los caficultores del país.

La incorporación de estos fondos beneficiará a más de 25,000 productores salvadoreños y representa un avance importante para el sector cafetalero, según señaló Sergio Ticas, presidente de la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal). Ticas destacó que la creación del instituto era una necesidad para el sector y permitirá orientar la producción y brindar apoyo a los pequeños productores.

El presidente de Acafesal también resaltó que el ISC facilitará el acceso a semillas certificadas para los viveros, lo que contribuirá a la renovación del parque cafetalero y a mejorar la producción y calidad del café, especialmente en un contexto de cambio climático.

Ticas agradeció al presidente Nayib Bukele, a los diputados y al ministro de Agricultura, Óscar Guardado, por su apoyo en la creación del instituto. Destacó que se impulsará la investigación científica, las capacitaciones y la transferencia de tecnología, lo que permitirá incrementar la producción cafetalera.

El ISC también desempeñará un papel fundamental en la recopilación de datos estadísticos e información sobre la caficultura en El Salvador, lo que permitirá medir y evaluar el impacto de las técnicas y tecnologías implementadas en el sector, según explicó el diputado Ricardo Rivas, presidente de la Comisión Agropecuaria.

La creación del Instituto Salvadoreño del Café fue establecida mediante el decreto legislativo número 206 del 9 de noviembre de 2021. La asignación de fondos contempla más de $1 millón para remuneraciones y financiamiento de plazas, $1 millón para adquisiciones de bienes y servicios, y $1.8 millones para inversiones en activos fijos, como mobiliario, equipo de laboratorio e informático.

Con la puesta en marcha del ISC se espera impulsar la investigación, la capacitación y la innovación en el sector cafetalero de El Salvador, lo que contribuirá al fortalecimiento de la economía del país y al crecimiento de los productores de café.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Acer reporta crecimiento en ingresos de mayo y consolida su estrategia de diversificación

14/06/2025

14/06/2025

Acer Inc. anunció que sus ingresos consolidados correspondientes al mes de mayo alcanzaron los NT$19.17 mil millones, lo que representa...

Gobierno salvadoreño dará internet satelital gratuito en espacios públicos

17/05/2023

17/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha anunciado el lanzamiento del programa «Conectando El Salvador», una iniciativa destinada a acortar...

Avianca mantiene por quinto año calificación “B” del CDP

09/06/2025

09/06/2025

Avianca ha sido nuevamente reconocida por el Carbon Disclosure Project (CDP) con una calificación “B” por su gestión ambiental y...

Las ganancias de los grandes bancos de EE.UU. aumentaron en el cuarto trimestre de 2024

15/01/2025

15/01/2025

Las ganancias de los grandes bancos de EE.UU. aumentaron en el cuarto trimestre de 2024, con una subida del 50...

Experto económico asegura que El Salvador deberá retomar las negociaciones con el FMI

08/09/2023

08/09/2023

El economista y expresidente del Banco Central de Reserva (BCR)de El Salvador Óscar Cabrera dijo este martes que será “necesario”...

«El Murmullo de los Océanos» llega a Punto México con arte y conciencia ambiental

08/07/2025

08/07/2025

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México inauguró la exposición “El Murmullo de los Océanos”, una muestra artística que...

México ilumina emblemática catedral con energía sostenible

19/10/2024

19/10/2024

La Catedral de la ciudad de Oaxaca (sur de México), es una de las más emblemáticas del país y ahora se...

China anuncia que restringirá las exportaciones a EEUU de metales clave

03/12/2024

03/12/2024

China anunció este martes que restringirá las exportaciones a Estados Unidos de galio, germanio, antimonio y grafito, metales clave para...

Frank McCourt lidera oferta para comprar TikTok

15/05/2024

15/05/2024

El multimillonario inversor y empresario Frank McCourt está en el centro de atención nuevamente, esta vez con su ambiciosa propuesta...

LG Electronics amplía su plataforma WebOS Hub 2.0S a monitores inteligentes

20/11/2023

20/11/2023

LG Electronics ha anunciado la expansión de su plataforma WebOS Hub 2.0S, originalmente diseñada para televisores, para incluir monitores inteligentes....

Maersk aplicará recargo por congestión en puertos de Acajutla y Corinto debido a demoras

23/10/2024

23/10/2024

El gigante del transporte marítimo Maersk anunció este miércoles la implementación de un recargo portuario para la carga movilizada en...

La importancia de la inversión en tecnología para PYMES

15/08/2024

15/08/2024

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las herramientas tecnológicas se han convertido en aliadas esenciales para simplificar procesos,...

El Salvador busca ser el primer país de Centroamérica con energía nuclear

31/10/2024

31/10/2024

Durante su participación en la IX Semana de la Energía, organizada por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) en Paraguay,...

Hertz vende autos usados 100 % online en EE.UU.

01/10/2025

01/10/2025

La compañía de alquiler de vehículos Hertz anunció que permitirá a los consumidores en EE.UU. completar el proceso de compra...

Espaciotec 2025 impulsa la revolución tecnológica con una nueva edición para emprendedores salvadoreños

22/05/2025

22/05/2025

Davivienda lanzó oficialmente la octava edición de Espaciotec 2025, el certamen que se ha posicionado como la principal plataforma de...