11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aprueban incentivos fiscales para proyectos de saneamiento ambiental en San Salvador y La Libertad

La Asamblea Legislativa aprobó dos decretos que establecen disposiciones especiales para otorgar incentivos fiscales a empresas y contratistas que participen en proyectos estratégicos de saneamiento ambiental. Las iniciativas comprenden la instalación de una planta de biogás en el río Acelhuate y la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en La Libertad.

Energía limpia a partir del Acelhuate

Con 59 votos, los legisladores dieron luz verde al proyecto de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) para instalar una planta de generación eléctrica con biogás en la ribera del río Acelhuate, entre Ciudad Delgado y Cuscatancingo.

La normativa concede exoneraciones fiscales en todas las fases de ejecución, incluyendo planificación, construcción, operación y recepción final. Estas incluyen la liberación del pago de IVA, derechos arancelarios e Impuesto sobre la Renta, además de beneficios en la transferencia de terrenos y trámites ante el Centro Nacional de Registros.

El proyecto tendrá una capacidad instalada de 5.43 megavatios, combinando biogás, energía hidroeléctrica y fotovoltaica. Más del 85 % de la energía producida será inyectada a la red nacional, equivalente al consumo de unas 21,000 familias. Asimismo, permitirá tratar hasta el 70 % de las aguas residuales del Área Metropolitana de San Salvador, lo que contribuirá a mejorar la calidad de los ríos Urbina, Tomayate, Acelhuate y Lempa.

Desde una perspectiva económica, el esquema de incentivos fiscales busca reducir los costos de inversión y acelerar el inicio de operaciones, a la vez que genera un impacto positivo en la matriz energética nacional mediante la diversificación y el uso de energías renovables.

Tratamiento de aguas residuales en La Libertad

El segundo decreto, aprobado con 60 votos, establece beneficios fiscales para las empresas que participen en la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales del río Chilama y la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en el distrito de La Libertad.

La obra, que estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP), contempla cinco estaciones de bombeo, una planta de tratamiento y 764 pozos, beneficiando a unas 8,000 familias de la zona. Además de mejorar el recurso hídrico, se espera que la iniciativa fortalezca la actividad turística y genere condiciones más sostenibles para el desarrollo económico local.

Al igual que en el proyecto del Acelhuate, los contratistas estarán libres de impuestos sobre transferencia de bienes, prestación de servicios, compra de maquinaria y materiales. También estarán exonerados de cargas fiscales sobre utilidades derivadas exclusivamente del proyecto, así como de impuestos municipales.

Un enfoque económico y ambiental

Ambos proyectos representan un esfuerzo de política pública para incentivar la inversión privada en infraestructura estratégica, con un doble impacto: por un lado, mejorar la calidad ambiental y sanitaria, y por otro, dinamizar sectores como el energético, la construcción y el turismo.

El esquema de exenciones fiscales, aunque supone una reducción temporal en la recaudación, se proyecta como un estímulo para atraer inversión y garantizar que las obras se ejecuten con mayor eficiencia y rapidez. A largo plazo, se espera que estas iniciativas generen retornos económicos a través de ahorros en salud pública, fortalecimiento del turismo y una mayor competitividad del país en el campo de las energías renovables.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

77% de salvadoreños celebrará Día de la Madre

04/05/2024

04/05/2024

Una encuesta de hábitos de consumo, realizada por la Defensoría del Consumidor y publicada el pasado viernes, arrojó interesantes datos...

La deuda mundial alcanza récord histórico de US$307,1 billones en 2023

20/09/2023

20/09/2023

La deuda de hogares, empresas, bancos y gobiernos de todo el mundo ha sumado en la primera mitad de 2023...

La ASI presentó el «Ranking de Exportadores 2023″premiando a las mejores empresas

21/07/2023

21/07/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios de su edición 13 del...

Lanzan gira de reciclaje de electrónicos para proteger el medio ambiente

12/06/2024

12/06/2024

Movistar El Salvador, en colaboración con la Cámara Americana de Comercio (AmCham) y la Fundación Empresarial para la Acción Social...

Panamá alerta a ONU por amenaza de Washington sobre el canal

22/01/2025

22/01/2025

El gobierno panameño expresó este martes al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, su preocupación por la afirmación del...

Energías renovables sufren revés pese a cambios de última hora en proyecto de ley del Senado EEUU

01/07/2025

01/07/2025

El gran proyecto de ley presupuestaria aprobado el martes por el Senado estadounidense dificultará el desarrollo de proyectos de energía...

Enfréntate al aire libre con Galaxy Tab S9

04/09/2023

04/09/2023

Samsung Electronics eleva las experiencias al aire libre con la nueva Galaxy Tab S9. Diseñada pensando en los usuarios de...

MrBeast revela reunión para comprar TikTok

15/01/2025

15/01/2025

El reconocido youtuber Jimmy Donaldson, mejor conocido como Mr Beast, ha confirmado su serio interés en invertir en TikTok como...

El poder del aroma: destácate con una buena fragancia en navidad

09/12/2023

09/12/2023

Cedro, ámbar, bergamota y pimienta son algunos de los aromas que podrás encontrar en cada uno de estas fragancias para...

NASA enviará misión Dragonfly a Titán en 2028

22/04/2024

22/04/2024

La agencia espacial estadounidense, NASA, ha confirmado que la misión Dragonfly a Titán, una luna de Saturno rica en materia...

Aerolíneas no cobrarán extra por bolsas de alimentos nostálgicos

10/02/2023

10/02/2023

Debido al acuerdo que el gobierno salvadoreño logró con las aerolíneas que operan en El Salvador, los pasajeros no tendrán...

Solo dos playas de Centroamérica destacaron entre las 50 mejores del mundo en 2025

17/06/2025

17/06/2025

Costa Rica y Panamá fueron los únicos países centroamericanos con playas en la lista de las 50 mejores del mundo...

La suspensión de operaciones de Viva Air provoca una crisis aérea en Colombia

28/02/2023

28/02/2023

La sorpresiva suspensión de operaciones de la aerolínea de bajo costo Viva Air desató este martes una crisis en los...

Inicia construcción de complejo habitacional vertical de $30 millones en San Salvador

20/12/2024

20/12/2024

En un contexto de renovación urbana y mejora de la seguridad, las compañías inmobiliarias siguen apostando por impulsar proyectos en...

Disminuye producción de hortalizas en El Salvador

09/04/2024

09/04/2024

El anuario estadístico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) revela una caída significativa en la producción de hortalizas en...