Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la modificación de la Ley de Presupuesto de la Nación 2025 para incorporar recursos provenientes de un préstamo externo, que serán destinados al ramo de Obras Públicas y Transporte, específicamente a la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA). El monto aprobado asciende a $157,745,589, fondos que se utilizarán para ejecutar tres importantes proyectos de infraestructura que beneficiarán a la población salvadoreña.
El principal de estos proyectos es el Aeropuerto Internacional del Pacífico, ubicado en La Unión. Con un presupuesto de $143,242,989, se llevarán a cabo trabajos de terracería en el terreno destinado para la nueva terminal aérea. Además, se contratará personal especializado para operar en el aeropuerto, cuya construcción busca modernizar y fortalecer la infraestructura aeronáutica del país, con el objetivo de reducir los costos y tiempos de conectividad aérea, impulsando así el sector turístico y la competitividad de El Salvador.

Otro porcentaje de los fondos, $11,302,600, se destinará al mejoramiento y equipamiento del Aeropuerto Internacional de Ilopango, lo que permitirá rehabilitar la pista y construir hangares para el estacionamiento de aeronaves. Esta inversión busca mejorar la operatividad de este aeropuerto, que es clave para la conectividad nacional e internacional de El Salvador.
Finalmente, $3,200,000 serán destinados a fortalecer el cuerpo institucional de CEPA y su unidad ejecutora, cubriendo gastos relacionados con el apoyo técnico, administrativo y las auditorías externas. Con esta inversión, se busca asegurar la adecuada ejecución de los proyectos y la transparencia en el uso de los fondos. La incorporación de estos recursos marca un paso importante en el desarrollo de la infraestructura aeronáutica en El Salvador y en la mejora de la competitividad del país.