01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aprueban presupuesto 2025 por $9,662.9 M con refuerzos para Salud y Educación

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el Presupuesto General de Estado 2025, que asciende a $9,662.9 millones. La aprobación incluyó una modificación de última hora que asignó $10 millones para financiar el cumplimiento de escalafones salariales para trabajadores de Salud y Educación.

Los presupuestos de las áreas de Salud, Educación, Seguridad y Defensa Nacional suman un total de $3,609.5 millones, lo que equivale al 37.4 % del presupuesto total. Sin embargo, mientras que los fondos para Salud, Educación y Seguridad se redujeron, el de Defensa Nacional aumentó, generando críticas de la oposición.

Distribución de los presupuestos por área clave:

  • Salud: $1,178 millones, $148 millones menos respecto al año anterior.
  • Educación: $1,537 millones, $106.4 millones menos.
  • Justicia y Seguridad: $589 millones, $124 millones menos.
  • Defensa Nacional: $314.3 millones, $52.9 millones más.

Refuerzos para escalafones salariales Una de las modificaciones de última hora asignó $10 millones adicionales para el escalafón salarial de empleados de Salud y Educación, con una distribución de $8 millones para Salud y $2 millones para Educación.

El escalafón de Salud beneficiará únicamente a los trabajadores y funcionarios cuyos salarios sean menores a $1,500 mensuales, un cambio con respecto al techo anterior de $3,000 mensuales. La aplicación de este beneficio estará limitada a ese tope salarial.

En el caso de Educación, la modificación se basó en la aplicación de la Ley de la Carrera Docente, la cual establece revisiones salariales periódicas cada tres años, con aumentos de entre el 6 % y el 10 %, según la categoría docente.

Medidas de austeridad y suspensión de beneficios El presupuesto 2025 mantiene medidas de austeridad similares a las de 2024. Esto incluye la prohibición de ocupar plazas vacantes sin autorización del Ministerio de Hacienda, salvo que se justifique como imprescindible e impostergable. Además, se suspenden nuevos beneficios económicos o incrementos en los contratos colectivos de los trabajadores, así como incrementos salariales, salvo por «motivos de fuerza mayor» determinados por el Ministerio de Hacienda.

Proyección de ingresos fiscales El presupuesto 2025 proyecta que el Estado recibirá $7,615.7 millones en ingresos tributarios, un incremento del 10.8 % equivalente a $745 millones en comparación con el año anterior. Este aumento se deberá, según el Gobierno, a una mayor eficiencia en la recaudación fiscal.

Asignación de $10.5 millones para asociaciones y fundaciones Otro de los cambios relevantes en la aprobación del presupuesto fue la asignación de $10.5 millones a asociaciones y fundaciones sin fines de lucro. Este monto incluye un refuerzo de $4.3 millones, que no estaba contemplado en el proyecto inicial presentado por el Ministerio de Hacienda.

El número de asociaciones beneficiadas pasó de 31 a 50 organizaciones. Entre las nuevas asociaciones incluidas están:

  • Alianza Agropecuaria Alimentaria y Subsistencia Familiar en El Salvador: $120,000.
  • Asociación Patitas de la Calle: $70,000.
  • Unidad Nacional de Hispanos Aliados Unisal: $100,000.
  • Dócesis de Sonsonate El Salvador Centroamérica: $150,000.
  • Fundación Instituto Técnico de Exalumnos Salesianos (Itexal): $400,000.
  • Asociación Atrévete Internacional: $50,000.
  • Fundación Altas Capacidades de El Salvador: $50,000.
  • Asociación de Exalumnos del Externado San José: $75,000.

Críticas y señalamientos Las críticas de la oposición se centraron en la disminución de los presupuestos para Salud, Educación y Seguridad, en contraste con el aumento en el presupuesto de Defensa Nacional. Los diputados también cuestionaron la asignación de fondos a ciertas asociaciones que no habían sido consideradas en la propuesta original del Ministerio de Hacienda.

El dictamen aprobado por la Asamblea no incluyó de manera explícita los cambios realizados al artículo 4 del presupuesto, que contenía las asignaciones de los escalafones de Salud y Educación, aunque sí se reflejaron los montos para las nuevas asociaciones beneficiadas.

Conclusión El Presupuesto General del Estado 2025 fue aprobado por la Asamblea Legislativa con un monto total de $9,662.9 millones. La iniciativa incluye ajustes de última hora para escalafones salariales en Salud y Educación, medidas de austeridad y la ampliación de fondos para asociaciones sin fines de lucro. Pese a los cambios, la disminución en los fondos de sectores clave como Salud, Educación y Seguridad fue el principal punto de crítica por parte de la oposición. El Gobierno proyecta un crecimiento en la recaudación fiscal para 2025, lo que, según la Asamblea, permitirá cubrir los compromisos asumidos en el nuevo presupuesto.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El empleado más feliz y productivo de la empresa está por renunciar

17/07/2023

17/07/2023

Las generaciones millennial y centennial, que son quienes hoy llenan los espacios de trabajo, son perfiles que no buscan permanecer en los empleos...

3 razones para entregar paquetes biodegradables en tu negocio

08/08/2022

08/08/2022

La sustentabilidad en las empresas es una de las tendencias más demandas en este año por los consumidores. Este valor...

Asesor de Trump critica a Apple por fabricar en China

07/07/2025

07/07/2025

El consejero principal del presidente Donald Trump en materia de comercio y manufacturas, Peter Navarro, criticó este lunes a Apple...

Biden ve como un “progreso” para la economía de EE.UU. la bajada de tipos de interés

19/09/2024

19/09/2024

El presidente de EE.UU., Joe Biden, celebró este jueves el “progreso” para la economía estadounidense que representa la bajada de...

UFG Editores presentó el libro sobre desarrollo equitativo para El Salvador, escrito por el Dr. Cabrera Melgar

22/03/2025

22/03/2025

UFG Editores llevó a cabo la presentación del libro «Hacia un modelo de desarrollo con igualdad de oportunidades para El...

Qué necesitas saber sobre el Aguinaldo adelantado en El Salvador

28/10/2025

28/10/2025

El adelanto del aguinaldo dinamiza el consumo, pero pone a prueba la liquidez empresarial. El impacto puede sentirse como un...

La fortuna de la familia Trump se dispara a $6,000 millones impulsada por el lanzamiento de su criptomoneda

03/09/2025

03/09/2025

La familia del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó el lunes su fortuna neta hasta unos 6.000 millones de dólares, en...

La ciberseguridad del sitio web, uno de los grandes desafíos de las empresas en 2022

17/10/2022

17/10/2022

La pandemia por covid-19 trajo consigo un aceleramiento de la transformación digital a nivel mundial. Las restricciones y el confinamiento...

Avianca fortalece la conectividad aérea en Centroamérica

17/03/2023

17/03/2023

Con el fin de activar el turismo intrraregional, Avianca anunció que aumentará sus vuelos entre países centroamericanos. A partir de...

Defensoría del Consumidor verifica precios de útiles escolares en Santa Tecla

07/01/2024

07/01/2024

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, encabezó una nueva jornada de verificación de precios de útiles y...

BCIE aprueba plan de $835.8 millones para fortalecer inversión y desarrollo en El Salvador en 2026

23/10/2025

23/10/2025

El director del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por El Salvador, Alejandro Zelaya, destacó un hito relevante para la...

Preocupación por costos de streaming en América Latina

15/05/2024

15/05/2024

Un estudio reciente sobre el consumo de streaming en América Latina, desarrollado por Sherlock Communications, ha revelado una creciente preocupación...

Industria marítima enfrenta riesgos cibernéticos

19/12/2022

19/12/2022

A partir del año 2020 se marcó un antes y después en el mercado de los seguros y los reaseguros...

Cómo comenzar la semana económica después de un fin de semana que te dejó sin dinero

24/03/2025

24/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Economía estadounidense se contrae un 0,3 % en el trimestre

30/04/2025

30/04/2025

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre a ritmo anualizado, según...