31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aranceles de EE.UU.: ¿Cómo Navegar la Nueva Realidad Comercial?

Imposición del 25% sobre productos de diversos orígenes desafía sectores clave como los agrícolas, textiles, automotriz, manufactura y comercio electrónico. EY Centroamérica señala la importancia de reconfigurar cadenas de suministro y explorar nuevas estrategias comerciales para atraer inversiones.

Wooden tariffs stamp is sitting on recycled paper background. Horizontal composition with selective focus and copy space.

La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos sobre productos importados está generando un gran impacto a nivel global. El expresidente Trump ya había anticipado que se aplicarían medidas recíprocas contra aquellos países que implementaran cargas similares hacia EE.UU. Esta nueva política comercial presenta tanto desafíos como oportunidades para las empresas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, especialmente ante las presiones que impone sobre costos, márgenes de ganancia y competitividad.

Según Carolina Palma, socia de Impuestos Indirectos y líder de Comercio Internacional en EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana, «aunque el panorama presenta desafíos, existen estrategias clave para minimizar los efectos y mantener la resiliencia operativa». Las tarifas del 25% sobre la mayoría de los productos de países como México y Canadá, junto con restricciones a bienes provenientes de China, incluidas sanciones comerciales y controles sobre minerales estratégicos, podrían generar un efecto dominó en la región. Esto elevaría los costos de insumos, complicaría las rutas logísticas y reduciría la competitividad de los exportadores que dependen de estos mercados para el ensamblaje y la distribución.

No obstante, estas circunstancias también abren la puerta a nuevas oportunidades. De acuerdo con la experta, reconfigurar las cadenas de suministro y trasladar procesos a países cercanos a EE.UU. podría representar una solución viable para mitigar estos efectos. «Reubicar operaciones en países de la región que no representen una amenaza para la economía estadounidense puede ser una vía para fortalecer las cadenas de suministro», agregó Palma.

Aerial view of a container ship nearing port with the assistance of a tugboat.

Estrategias para Navegar la Nueva Realidad Comercial

EY Centroamérica destaca varias medidas que las empresas pueden adoptar para optimizar sus operaciones en este contexto:

  1. Optimización de Costos y Estructura de Precios: Implementar estrategias de eficiencia operativa y renegociar contratos para mitigar el impacto en la rentabilidad.
  2. Gestión Aduanera y Clasificación Arancelaria: Revisar clasificaciones y el origen de productos para aprovechar tratamientos preferenciales cuando sea posible.
  3. Reconfiguración de Cadenas de Suministro: Maximizar beneficios fiscales y logísticos mediante una reestructuración eficiente de la cadena de suministro.
  4. Aprovechamiento del ‘Nearshoring’: Evaluar la reubicación parcial de operaciones para mejorar el acceso a mercados clave y reducir costos logísticos.

Transformando Desafíos en Oportunidades

«Si bien los nuevos aranceles plantean retos para las empresas de la región, también presentan la oportunidad de fortalecer sus operaciones mediante estrategias innovadoras y un enfoque ágil en la toma de decisiones», asegura Carolina Palma. «El momento de actuar es ahora. Una evaluación rápida y estructurada del impacto ayudará a minimizar riesgos y capturar oportunidades dentro de un entorno comercial cambiante».

Con una red global de expertos en comercio, cadena de suministro y estrategia fiscal, EY está colaborando con empresas en la región para reconfigurar sus modelos de negocio, identificar soluciones aduaneras y fiscales, y desarrollar planes de acción personalizados. Esto les permitirá mantener su competitividad en un entorno comercial altamente volátil.

En este contexto de incertidumbre global, las empresas deberán adaptarse rápidamente a las nuevas exigencias comerciales, tomando decisiones estratégicas que les permitan no solo sobrevivir, sino también prosperar en el futuro inmediato.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

WhatsApp ahora te deja editar tus mensajes

22/05/2023

22/05/2023

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que los usuarios de WhatsApp ya podrán editar los mensajes que envíen a...

Presidenta de México rechaza aranceles del 50 % por falta de sustento legal

04/06/2025

04/06/2025

 La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró que el aumento del 25 % al 50 % de aranceles al acero...

ByteDance planea invertir $12,000 millones en inteligencia artificial

23/01/2025

23/01/2025

La empresa china ByteDance, desarrolladora de la popular red social TikTok, tiene previsto invertir más de $12,000 millones este año...

10 millonarios duplican fortuna, en medio de la Pandemia

18/01/2022

18/01/2022

Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado con creces su fortuna, que ha pasado de 700 000 millones...

El Supremo de Venezuela impone una multa a TikTok por retos virales

30/12/2024

30/12/2024

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela impuso este lunes una multa equivalente a 10 millones de dólares estadounidenses...

Nestlé Impulsa el Desarrollo Juvenil en El Salvador con Nuevos Programas

12/08/2024

12/08/2024

En conmemoración del Día Internacional de la Juventud, celebrado el 12 de agosto, Nestlé reafirma su compromiso con el desarrollo...

Microsoft recortará 6,000 empleos a nivel global

14/05/2025

14/05/2025

Microsoft anunció que despedirá al 3 % de su plantilla en todos los niveles, equipos y geografías, lo que supondrá...

Turismo en auge en El Salvador: Hoteles al tope en Semana Santa

22/03/2024

22/03/2024

La expectativa turística para Semana Santa en El Salvador alcanzó su punto máximo, con la Cámara de Comercio e Industria...

Canal de Panamá reafirma su neutralidad ante el Consejo de Seguridad de la ONU

11/08/2025

11/08/2025

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, defendió este lunes la neutralidad de la vía interoceánica durante su intervención...

Brasil ordenó a Google detener campaña en contra de ley de noticias falsas

02/05/2023

02/05/2023

El gobierno brasileño ordenó a Google que detenga su campaña contra la «ley de noticias falsas», una propuesta para regular...

FGK promueve la Inteligencia Artificial en «INNOVATECH»

05/06/2024

05/06/2024

El programa «Tu Chance» de la Fundación Gloria Kriete desarrolló este martes el evento «INNOVATECH» en el Auditórium de FEPADE,...

Repunte del Café: precios internacionales al alza por preocupaciones en Brasil

03/04/2024

03/04/2024

El mercado internacional del café está en movimiento, y los precios se acercan al umbral de los $200, reflejando la...

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

21/04/2025

21/04/2025

El Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, en el...

Los tres accesorios esenciales para tu Galaxy S23 

02/05/2023

02/05/2023

Cada vez son más los comentarios positivos por parte de los clientes tras adquirir sus equipos de la línea Samsung...

El Salvador impulsa la tokenización de activos con un marco regulatorio innovador

23/10/2025

23/10/2025

El Salvador se ha consolidado como un referente en América Latina en la tokenización de activos del mundo real, gracias...