16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador, segundo en operaciones de la DUCA-F en Centroamérica

Un informe reciente de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), divulgado en diciembre de 2023, reveló que El Salvador ejecutó el 20.4 % de las operaciones de la Declaración Única Centroamericana F (DUCA-F) en la región. Entre enero y diciembre del año pasado, se realizaron 439,786 operaciones de DUCA-F en Centroamérica, de las cuales más de 89,000 fueron transmitidas desde El Salvador.

La DUCA-F es un documento esencial para el comercio intrarregional, ya que permite la declaración de mercancías originarias de Centroamérica. Este tipo de documento se complementa con la DUCA-T, para el tránsito internacional terrestre de mercancías, y la DUCA-D, para exportaciones a terceros países.

Desde la implementación de la DUCA en mayo de 2019, El Salvador se ha posicionado como uno de los principales usuarios de la DUCA-F, siendo el segundo país con mayor participación en 2023. Guatemala lideró el ranking con un 44.8 % de las operaciones, equivalente a más de 197,000 declaraciones. Por su parte, Costa Rica registró aproximadamente 71,000 documentos, seguida de Honduras con más de 47,000.

Las operaciones de DUCA-F en la región representaron un movimiento de $8,648.7 millones en 2023. El Salvador, con su 20.4 % de participación, movilizó más de $1,700 millones en bienes, mientras que Guatemala alcanzó un 39.1 % del total. Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Panamá representaron el 19.8 %, 10.4 %, 9.3 % y 1 %, respectivamente.

Según la Sieca, del total de bienes movilizados, $4,495 millones correspondieron a bienes de consumo, $3,903.1 millones a bienes intermedios y $250.6 millones a bienes de capital. En el caso de El Salvador, el 50 % de las transacciones correspondieron a bienes de consumo, el 47.8 % a bienes intermedios y el resto a bienes de capital.

Principales productos exportados

El informe destacó los productos principales exportados por cada país de la región:

  • El Salvador y Guatemala: Papel higiénico y papeles similares en bobinas.
  • Costa Rica: Cables y conductores para electricidad.
  • Honduras: Productos de panadería, pastelería y galletas.
  • Nicaragua: Carne bovina fresca o refrigerada.
  • Panamá: Depósitos y recipientes de aluminio.

Importancia del comercio intrarregional

La DUCA-F ha demostrado ser una herramienta clave para facilitar el comercio entre los países de Centroamérica. Este tipo de declaraciones no solo promueve la integración económica, sino que también contribuye al fortalecimiento de las economías locales mediante el aumento del intercambio comercial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk alcanza una fortuna récord de USD 400.000 millones

11/12/2024

11/12/2024

El controvertido fundador de SpaceX y Tesla, también propietario de X, Elon Musk, el hombre más rico del planeta, es la primera...

De los videojuegos a la realidad: El mercado gaming al siguiente nivel

28/08/2023

28/08/2023

El crecimiento de la industria global de videojuegos continúa en aumento, alcanzando los 3300 millones de jugadores en todo el...

Hasta el 5 de mayo durara protección de Avianca a pasajeros de Viva y Ultra

29/04/2023

29/04/2023

En un reciente comunicado oficial en la cuenta de redes sociales de la aerolínea Avianca anucio que amplió la vigencia...

El Salvador superó en 2022 la cantidad de turistas y divisas que ingresaron al país

04/01/2023

04/01/2023

Otro de los logros del Gobierno de El Salvador para el año 2022 fue, sin duda, la recuperación de las...

MrBeast revela reunión para comprar TikTok

15/01/2025

15/01/2025

El reconocido youtuber Jimmy Donaldson, mejor conocido como Mr Beast, ha confirmado su serio interés en invertir en TikTok como...

Todo lo que necesitas saber sobre la verificación de Facebook

22/02/2023

22/02/2023

Recientemente, Meta la propietaria de Facebook, está implementando un paquete de suscripción verificada para recuperar ingresos. La suscripción Meta Verified estará disponible...

CLAPS 2024: La cumbre de creatividad y marketing regresa a El Salvador

29/10/2024

29/10/2024

La Asociación Salvadoreña de Agencias de Publicidad (ASAP) prepara la 16ª edición de CLAPS 2024, el evento más esperado para...

Exportaciones latinoamericanas crecieron un 20% en 2022

10/01/2023

10/01/2023

El aumento del 20 % del valor de las exportaciones se explica en gran medida por la subida de los...

Los planes de Donald Trump para la economía de EE. UU.

30/07/2024

30/07/2024

Donald Trump parece tener algunas ideas claras sobre la economía estadounidense, en caso de ganar las próximas elecciones de noviembre. Las palabras pronunciadas...

El comité de campaña de Elon Musk nombra al ganador final del sorteo de US$ 1 millón

05/11/2024

05/11/2024

El comité independiente de campaña pro-Trump de Elon Musk otorgó su premio final de US $1 millón a un votante...

Aerolíneas de EEUU vuelan alto en segundo trimestre

22/07/2023

22/07/2023

Las compañías aéreas estadounidenses reportaron buenos resultados en el segundo trimestre, incluso con récords históricos para el período, gracias a...

Salvadoreños tendrán 11 días de asueto remunerado en 2025

02/01/2025

02/01/2025

En 2025, los salvadoreños disfrutarán de al menos 11 días de asueto remunerado, según las fechas establecidas en el Código...

Agilizan los procesos aduaneros en el aeropuerto de El Salvador

02/08/2023

02/08/2023

El director general de Aduanas, Benjamín Mayorga, realizó una visita de inspección en el Aeropuerto Internacional de El Salvador como...

La economía de EEUU creció el 2,1 % en 2022

26/01/2023

26/01/2023

 La economía de Estados Unidos creció un 2,1 % en 2022, según el primer cálculo sobre el producto interior bruto...

Acuerdo con Grupo Calleja impulsa acciones de Grupo Éxito en Wall Street

25/10/2023

25/10/2023

Las acciones de la cadena minorista colombiana Almacenes Éxito se ha revalorizado más de un 18 % desde que la...