31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Argentina avanza con subasta de deuda por $1,000 millones

La primera gran venta de bonos de Argentina en siete años, una oferta de 1.000 millones de dólares con pagos en pesos, es una clara señal de que los inversores mundiales están recuperando su fe en un país recientemente sumido en una inflación de tres dígitos.

Pero el rendimiento de casi el 30%, más alto de lo que muchos esperaban, mostró que sigue habiendo un alto nivel de aprensión.

El presidente Javier Milei tiene que demostrar a los argentinos que votan en octubre, al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a los inversores extranjeros que la recuperación económica continuará.

La inflación anual ha caído a cerca del 50% desde más del 270% hace un año. Milei ha convencido al FMI para que preste a Argentina 20.000 millones de dólares y ha recortado el gasto público sin perder mucha popularidad, a pesar de que casi el 40% de los argentinos viven por debajo de la línea de la pobreza.

Argentina debe unos 300.000 millones de dólares, de los que unos 60.000 millones están en bonos internacionales denominados en dólares.

La vuelta a la financiación en dólares en los mercados mundiales de capitales forma parte del programa del FMI y es muy necesaria para cimentar la reciente recuperación.

La oferta de esta semana es «un hito importante en el camino hacia la refinanciación de futuros compromisos en dólares», dijo el economista Gustavo Ber, director del Estudio Ber, con sede en Buenos Aires.

BTG Pactual la calificó de «jugada inteligente» con el mismo resultado que el banco central comprando dólares con pesos, sin distorsionar el mercado de divisas.

El Gobierno dijo a última hora del miércoles que la demanda de billetes a 5 años era aproximadamente 1,7 veces superior al tope de 1.000 millones de dólares. El rendimiento del 29,5% superó las expectativas iniciales de alrededor del 25% y los inversores tienen la opción de revender los bonos al cabo de dos años.

Los mercados señalaron el jueves un apoyo parcial, cuando los precios de los bonos argentinos en dólares emitidos bajo leyes extranjeras o locales subieron marginalmente.

Subastas como ésta podrían repetirse, pero otros pasos son cruciales, dijo Armando Armenta, economista senior de AllianceBernstein.

«Sería mejor ver más entradas extranjeras directas y, lo que es más importante, que el banco central compre reservas para cumplir los objetivos de acumulación neta de reservas internacionales», dijo Armenta.

«Esto abriría la puerta para que Argentina acceda al mercado de deuda soberana en dólares a principios del año que viene», señaló.

DEUDA EN PESOS

El jueves, los precios de la deuda denominada en pesos cayeron y el rendimiento de las notas locales a 10 años subió, aproximadamente a 27% desde 26%.

«Estas tasas en pesos son muy altas, considerando sus expectativas de que la inflación caiga hacia el 10% en los próximos dos años», dijo Clyde Wardle, estratega senior de divisas para mercados emergentes de HSBC, sobre el rendimiento pagado esta semana.

Si la inflación actual del 47% sigue cayendo bruscamente, esos tipos resultarán muy altos y aumentarán el riesgo de empujar al Gobierno a imprimir pesos para pagar a los tenedores de bonos, afirmó.

El rendimiento de la nueva oferta se situó muy por encima de las expectativas de la correduría local Puente, que señaló que «no indica una fuerte convicción sobre la evolución futura y la sostenibilidad (del tipo de cambio)».

El peso ha caído alrededor de un 9% frente al dólar desde que se relajaron los controles de capital a mediados de abril. Argentina ha prometido al FMI añadir 4.400 millones de dólares a sus reservas netas para mediados de junio.

Esas reservas estaban en números rojos en diciembre y los analistas dudan que se cumpla el objetivo de junio.

El nuevo bono muestra los límites de los inversores por ahora, dijo Wardle, de HSBC. «Es poco probable que Argentina pueda encontrar una tasa de emisión asequible denominada en dólares que atraiga el interés de los inversores extranjeros. Todavía hay demasiada incertidumbre sobre el crecimiento».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Desarrollarán viviendas y espacios a través de construcciones de altura

24/09/2024

24/09/2024

Con el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de altura, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó disposiciones especiales...

Bytedance alerta de trabas en negociación con EE. UU. por TikTok

05/04/2025

05/04/2025

La empresa china Bytedance, dueña de la aplicación de vídeos TikTok, aseguró este sábado que existen «diferencias en cuestiones clave»...

Productos salvadoreños conquistarán nuevos mercados internacionales

15/08/2025

15/08/2025

Los productos elaborados por micro y pequeñas empresas (mypes) de El Salvador podrán acceder a nuevos mercados internacionales gracias a...

Anuncian precios de combustibles en El Salvador para septiembre y octubre

18/09/2023

18/09/2023

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas anunció este lunes los precios de los combustibles en El Salvador para los...

Aprueban $1,000 millones para mejorar perfil de la deuda pública en El Salvador

27/11/2024

27/11/2024

Con 56 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron una reforma al Presupuesto General de la Nación...

ENA inaugura biorrefinería no energética para producir bioinsumos

19/12/2023

19/12/2023

La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad agrícola al poner en marcha la...

Claves para una mente positiva y productiva

13/04/2024

13/04/2024

La rumiación mental, esa repetición constante de problemas pasados, discusiones o remordimientos, puede convertirse en un círculo vicioso de pensamientos...

Miss Universo impulsó crecimiento económico en el cuarto trimestre de 2023

23/03/2024

23/03/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que la economía salvadoreña experimentó un crecimiento del 4.5% en el cuarto trimestre...

Empresa estadounidense que vende casas a $5 llegará a El Salvador

12/02/2025

12/02/2025

La empresa estadounidense ROKiT Industries, a través de su división ROKiT Homes, anuncia planes para un programa de vivienda en...

Avianca anuncia nueva ruta estacional de San Salvador hacia Madrid

11/04/2023

11/04/2023

¡Ya no hay excusas para seguir postergando el viaje de tus sueños! Para que los salvadoreños puedan disfrutar de la...

El Salvador experimenta un auge en el registro de empresas

03/01/2024

03/01/2024

El Centro Nacional de Registros (CNR) de El Salvador ha reportado un notable crecimiento interanual del 10.3 % en el...

Conflicto entre marca personal y empresarial: ¿Es posible?

22/01/2024

22/01/2024

Llevas ya algún tiempo potenciando tu marca personal de cara a tu carrera como ejecutivo: revisaste literatura relevante, seguiste webinars,...

Los desafíos de las MIPyMEs de cara a la transformación y la inteligencia artificial

06/07/2023

06/07/2023

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs) tienen un rol fundamental en el crecimiento económico y la generación de empleo....

Spotify en cifras: La plataforma de streaming que democratizó el acceso a la música

14/05/2023

14/05/2023

Spotify se ha convertido en una plataforma clave de la industria musical, revolucionando la forma en que los oyentes consumen...

Fallece expresidente de Chile Sebastián Piñera en accidente de helicóptero

07/02/2024

07/02/2024

El expresidente chileno Sebastián Piñera falleció el pasado martes en un accidente de helicóptero en la comuna de Lago Ranco...