31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Asamblea aprueba leyes para regular bancos cooperativos y sociedades de Ahorro en El Salvador

Con el objetivo de fortalecer el sistema financiero y garantizar servicios más transparentes y eficientes, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó dos importantes leyes: la Ley de Bancos Cooperativos y la Ley Especial de Ahorro y Crédito. Ambas iniciativas fueron aprobadas con el respaldo de los diputados, quienes destacaron la necesidad de regular las cooperativas financieras y las sociedades de ahorro y crédito en el país.

Ley de Bancos Cooperativos

Con 54 votos a favor, la Asamblea aprobó la Ley de Bancos Cooperativos, que establece una normativa para regular las asociaciones o sociedades cooperativas de ahorro y crédito. Estas cooperativas, que captan dinero de sus afiliados y del público en general, deberán contar con la autorización de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF).

La ley abarca un total de 337 instituciones financieras y tiene como objetivo garantizar un servicio confiable, transparente y ágil, promoviendo el desarrollo económico del país y asegurando que las cooperativas cumplan con los estándares internacionales de solidez y competitividad. La Superintendencia del Sistema Financiero será la encargada de supervisar el cumplimiento de esta ley, mientras que el Banco Central de Reserva (BCR) creará las normas técnicas a través de su Comité de Normas.

La normativa también especifica que las cooperativas serán reguladas cuando sus depósitos y aportaciones superen los $25 millones. Aquellas que no alcancen este umbral deberán cumplir con regulaciones mínimas definidas en la ley.

Además, la ley establece que las cooperativas deberán ser dirigidas por al menos tres directores propietarios con experiencia en finanzas y administración, y deben cumplir con requisitos de honradez y educación financiera.

Operaciones Permitidas por los Bancos Cooperativos

Entre las operaciones que podrán realizar las cooperativas financieras se incluyen la recepción de depósitos a la vista, depósitos a plazo, la emisión de certificados de depósitos negociables, la emisión de tarjetas de débito, la emisión de bonos y cédulas hipotecarias, y la contratación de créditos con instituciones financieras nacionales e internacionales, entre otras.

Ley Especial de Ahorro y Crédito

Con 58 votos a favor, también fue aprobada la Ley Especial de Ahorro y Crédito, que establece un marco regulatorio especial para las sociedades de ahorro y crédito. Estas sociedades desempeñan un papel clave en la inclusión financiera, ofreciendo acceso a productos de ahorro y crédito a microempresas y pequeños negocios.

La Superintendencia del Sistema Financiero será responsable de supervisar el cumplimiento de esta ley, mientras que el Banco Central de Reserva se encargará de crear las normativas técnicas. La ley también establece que el capital mínimo para crear una sociedad de ahorro y crédito será de $4 millones y regula los requisitos para que estas sociedades puedan convertirse en bancos.

Beneficios y Perspectivas

La diputada Elisa Rosales destacó las ventajas de estas leyes, señalando que brindan seguridad jurídica a los usuarios, acceso a servicios financieros a sectores excluidos, y crean condiciones claras para las instituciones y sus clientes. Además, aseguró que las nuevas leyes fortalecerán la confianza en el sistema financiero y contribuirán a la estabilidad económica del país.

Ambas leyes representan un paso significativo hacia la modernización del sistema financiero salvadoreño, ofreciendo mayor transparencia, competitividad y solidez en el sector.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

March Capital explora inversiones en El Salvador

12/04/2024

12/04/2024

Recientemente, representantes de March Capital, una empresa estadounidense líder en desarrollo tecnológico, criptoactivos y seguridad, se reunieron con el comisionado...

Biden sube aranceles a bienes chinos

14/05/2024

14/05/2024

Los nuevos aranceles afectan a sectores descritos por la Casa Blanca como «vitales para el futuro económico y la seguridad nacional de...

El Salvador con única candidata para presidencia del BCIE

21/10/2023

21/10/2023

Dos salvadoreños habían sido seleccionados para competir por la presidencia del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), sin embargo, la...

Empresas de Latinoamérica deben proteger sus activos digitales

13/02/2024

13/02/2024

Las empresas en Latinoamérica y México deben estar protegiendo sus activos digitales, debido a la información que manejan en sus...

El Salvador registra un aumento en el movimiento comercial

11/05/2024

11/05/2024

El dinamismo comercial en El Salvador ha experimentado una tendencia positiva en los primeros meses del año, según informó la...

¡Alivio en el bolsillo! Bajan los precios de los combustibles en plena Semana Santa

14/04/2025

14/04/2025

Buenas noticias para los conductores salvadoreños: la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una significativa...

MercadoLibre impulsa el crecimiento de las PyMEs con soluciones fintech innovadoras

01/10/2024

01/10/2024

Cuando Wagner Dias y su esposa Mariana necesitaron un préstamo para expandir su negocio de ropa para niños en São...

INVERDISA lanza Elemento Urban Homes: Un innovador proyecto residencial en altura

04/10/2024

04/10/2024

Con más de 40 años de trayectoria en el sector inmobiliario, INVERDISA presentó su nuevo proyecto, Elemento Urban Homes, un...

La digitalización como motor de evolución de la banca

26/02/2024

26/02/2024

Para finales de 2023, según el Banco Central de la República Dominicana, la banca por Internet alcanzó los 7.1 millones de...

Empresario salvadoreño triunfa exportando loroco fresco a Estados Unidos

18/12/2023

18/12/2023

Jorge Monterrosa, un empresario oriundo de La Paz, ha logrado establecer con éxito la exportación de loroco fresco hacia Estados...

Emprendedor o ejecutivo: así es sobrevivir en una startup

30/09/2023

30/09/2023

n el vertiginoso mundo de las startups, las decisiones que tomamos al principio de nuestra carrera pueden tener un impacto...

Cepal recorta a 2 % el crecimiento de Latam en 2025 por guerra comercial

29/04/2025

29/04/2025

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó este martes en cuatro décimas su previsión de crecimiento...

El Aeropuerto Internacional de El Salvador recibe a 1.3 millones de turistas

16/05/2023

16/05/2023

El Aeropuerto Internacional de El Salvador se ha convertido en una de las principales puertas de entrada al país, atendiendo...

Embajada de Canadá presenta logros del proyecto de asistencia y empoderamiento a mujeres

09/03/2023

09/03/2023

La Embajada de Canadá en El Salvador a través del Fondo Canadá para Iniciativas Locales, en conjunto con FUSAL, presentaron...

El Salvador impulsa su identidad culinaria como atractivo turístico mundial

20/05/2025

20/05/2025

Con el objetivo de posicionar la riqueza culinaria salvadoreña como una experiencia auténtica para los viajeros, se presentó oficialmente el...