La Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche (Asileche) anunció la realización del Encuentro Nacional del Sector Lácteo, El Salvador – Centroamérica (ENLAC 2025), que se llevará a cabo el próximo 27 de febrero en un hotel de la capital. Este evento tendrá como tema central «Innovación, Tecnología y Tendencias en la Producción», y busca reunir a ganaderos, industriales, académicos y proveedores del sector en un espacio propicio para el intercambio de conocimientos, actualización tecnológica y generación de negocios.
ENLAC 2025 contará con la participación de expertos nacionales e internacionales del sector lácteo, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos en conferencias magistrales. Además, se realizarán sesiones de networking orientadas a fortalecer las relaciones empresariales y a promover la adopción de nuevas tecnologías en toda la cadena de producción láctea. El evento también incluirá un espacio de exposiciones donde los asistentes podrán conocer innovaciones en productos, servicios y maquinaria especializada.
Lorena Heredia, directora ejecutiva de Asileche, destacó la relevancia de este encuentro para el crecimiento del sector: «Se han realizado todas las gestiones necesarias y contamos con la participación confirmada de invitados especiales del sector público y privado, así como de instituciones regionales. El encuentro será una oportunidad para que ganaderos, industriales, comunidad académica y proveedores se reúnan en un día de convivencia y aprendizaje».

Heredia también señaló que uno de los principales desafíos para Asileche en 2025 es aumentar las exportaciones del sector y ampliar la cobertura en el mercado internacional. «Creemos que los mercados internacionales están esperando productos salvadoreños de alta calidad. Queremos ofrecer no solo un buen producto, sino opciones nutricionales mejoradas para distintos segmentos, desde niños hasta adultos mayores y deportistas. La innovación es clave en este desafío, y ENLAC 2025 nos brindará el espacio para discutir y promover estas iniciativas», afirmó.
El Gobierno de El Salvador ha manifestado su compromiso con el fortalecimiento del sector lácteo mediante el impulso a la economía, el aumento del apoyo a las ganaderías y la mejora de la calidad de la leche a través de la tecnificación. En esta línea, Asileche trabaja en sintonía con estas metas, apostando por una mayor producción y cercanía con los consumidores.
ENLAC 2025 se perfila como un evento clave para el impulso del sector lácteo salvadoreño y centroamericano, promoviendo la modernización, la competitividad y la expansión hacia nuevos mercados internacionales.