28/11/2023 Medio Digital de El Salvador

Calidez y estilo de vida, lo que buscan los ‘nómadas digitales’ en Argentina

Una mujer de mediana edad mantiene una videollamada desde su computadora portátil en una cafetería; un joven ejecutivo elabora su último informe junto a la cristalera de un bar mientras desvía su mirada hacia la vida en la calle. Son dos escenas cada vez más habituales en una ciudad como Buenos Aires.

Aunque muchas de las personas que se ve a diario haciendo estas tareas en lugares públicos, ‘coworking’ o recepciones de hotel son locales, muchos otros son los bautizados como ‘nómadas digitales’, viajeros que ejercen su trabajo al tiempo que visitan un país y que, por tanto, exigen determinadas condiciones para desarrollarlo.

Actualmente, el ránking «Nomad List» sitúa a la capital argentina como la cuarta ciudad del mundo elegida por los ‘nómadas digitales’ para desplazarse, por detrás de Lisboa, Canggu (Bali) y Bangkok y por delante de otras de la región como México o Medellín (Colombia).

Otras plazas argentinas mencionadas en la clasificación son La Plata, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Salta, Mendoza o Ushuaia.

Vida social y amigabilidad

Los valores apreciados por los encuestados son vida social y amigabilidad, espacios compartidos de trabajo, coste de vida, temporada turística baja, buen clima y transporte.

«Es verdad que Argentina queda lejos, pero la conveniencia económica hace que amortice bastante rápido. En cualquier caso, a los nómadas con los cuales hablamos lo que les gusta del país es la integración», destaca Hernán Vanoli, director de Promoción Internacional del Instituto de Promoción Turística (Inprotur).

En su opinión, la «calidez» de los argentinos hace que mucha gente elija este país para vivir y trabajar, pues resalta que «hay una voluntad por reunirse y realizar eventos; acá nadie se siente solo y es lo que más atrae».

Según los encuestados de «Nomad List», Buenos Aires destaca por el coste de vida, la diversión y, en general, como un buen lugar donde establecerse temporalmente y trabajar, con los puntos débiles de la inseguridad y la conexión a internet.

Sin embargo, desde Inprotur se hizo recientemente un estudio con tres nómadas digitales con perfil ‘tech’ del hemisferio norte y todos resaltaron en sus comunidades de viajeros y programadores haberse sorprendido con la conectividad y la seguridad, pues trabajaron sin problemas en espacios públicos.

Visado y ‘dólar tarjeta’

Argentina presentó en mayo pasado un visado para nómadas digitales que puede tramitarse ‘online’, según Vanoli, quien detalla que «puedan quedarse acá por 180 días con la posibilidad de extenderlo por otros 180 y hasta asentarse acá» y que «está creciendo mucho y se percibe en la industria gastronómica, turística y de los ‘coworkings’».

Sobre la inflación, el acuciante problema de la economía argentina, y cómo puede afectar a quienes se instalen en el país, el experto recuerda que el Ejecutivo implementó recientemente el ‘dólar tarjeta’, que facilita a los foráneos recibir «un precio mejor que en el mercado irregular» por su moneda extranjera con Visa o Mastercard.

«Antes había una mayor situación de informalidad donde los viajantes muchas veces acudían al mercado negro para conseguir la divisa a un precio más conveniente y termina ganándole a la inflación», indica en alusión al ‘dólar blue’, que alcanza una cotización muy superior al oficial (340 pesos por 178 este viernes).

Beneficios para el país

Se calcula que en el mundo hay unos 35 millones de nómadas digitales que desempeñan tareas laborales de manera remota desde otros países diferentes al de su residencia habitual.

De ellos los que ingresan a Argentina, según el Inprotur, tienen un perfil de «entre los 25 a 45 años, lo que no significa que no haya gente más joven o más grande», muchos de ellos «programadores, diseñadores y hasta gente que trabaja en servicios educativos o atención al cliente».

«Generalmente tenemos personas del hemisferio norte, de zonas regionales o países vecinos como Brasil y Uruguay, porque el costo de vida y los alquileres les resultan muy convenientes», explica Vanoli, quien señala que la pandemia de la covid-19 llevó a muchas compañías a valorar el teletrabajo y «se va empezando a correr la bola en empresas de 2.000 o 3.000 empleados de que está bueno Argentina para trabajar».

Los nómadas digitales permanecen un promedio de «un mes y medio», si bien algunos «se enamoraron de esta tierra» y eligieron quedarse, con un gasto más elevado que el del turista promedio, «alrededor de 2.000 o 3.000 dólares al mes».

Por ello, el Ministerio de Turismo y Deportes apuesta por este tipo de viajeros que «aportan conocimiento, capacidad de trabajo, ‘networking’», con un «alto nivel de gasto», una mezcla de «viajeros y migrantes» en un país de tradición «cosmopolita y que se fue nutriendo de olas migratorias» como Argentina. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Qué significa ser una empresa con propósito en Centroamérica?

06/07/2023

06/07/2023

Elegir ser una empresa con propósito implica una transformación profunda en su modelo de negocio, en la toma de decisiones,...

Nuevas aerolíneas están interesadas en operar en El Salvador

06/02/2023

06/02/2023

En la actualidad, en el Aeropuerto Internacional San Oscar Monseñor Romero operan un total de 20 aerolíneas que se componen...

BCR organiza el Global Money Week 2023

22/03/2023

22/03/2023

El Banco Central de Reserva inició la Global Money Week 2023 una celebración a nivel mundial que realiza el Banco...

Comunicación digital: ¿Cuál debería ser su rumbo para emprendedores?

06/11/2022

06/11/2022

Cuando hablamos de comunicación digital en el mundo de emprendedores, solemos ver que el presupuesto apunta hacia el producto o...

Gobierno acercara servicios a salvadoreños residentes en Washington, Maryland y Virginia

18/04/2023

18/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa trabajando para llevar los servicios públicos de diferentes instituciones estatales a salvadoreños residentes...

Conoce cómo será el primer hotel de Pixar en Estados Unidos

04/06/2023

04/06/2023

Las películas de Pixar han dado grandes momentos a chicos y grandes al proyectarse en las salas de cine. Por ello, dentro...

Imagina lo extraordinario y la cámara del nuevo Galaxy S23 lo hará realidad 

09/02/2023

09/02/2023

Todos queremos que nuestras fotos y videos reflejen lo que queremos expresar, lo que está en nuestra mente.  Queremos que las...

El efecto Messi: tras confirmar que irá a la MLS

11/06/2023

11/06/2023

Los precios de las entradas para los partidos de Inter Miami se dispararon en el lapso de unas pocas horas...

Cumbre mundial de energía geotérmica concluye con visita a la planta productora de Berlín en Usulután

02/10/2022

02/10/2022

Terminó oficialmente la Cumbre Mundial de Geotermia, ahora ya se trazó la ruta clara para trabajar de la mano de...

Threads lanza el feed cronológico para las publicaciones de sus usuarios

26/07/2023

26/07/2023

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció este martes que la nueva aplicación Threads, que salió al aire este mes para...

El Salvador se prepara para competir en feria internacional y presentar sus mejores productos

03/05/2023

03/05/2023

La presidenta de COEXPORT, Silvia Cuéllar, ha anunciado que El Salvador estará presente en una importante feria de productos de...

Autorizan a Gobierno de El Salvador a emitir US$1,000 millones en deuda pública

22/06/2023

22/06/2023

La Asamblea Legislativa autorizó al gobierno de El Salvador para que pueda emitir y colocar hasta US$1.000 millones de títulos...

México y Guatemala lideran como principales receptores de remesas en América Latina

14/06/2023

14/06/2023

Según un informe publicado por la plataforma de pagos digitales WorldRemit, México y Guatemala se mantuvieron como los principales receptores...

Régimen Nicaragüense se apropia de empresa Guatemalteca

20/04/2021

20/04/2021

La estabilidad, la seguridad jurídica y operativa de las empresas centroamericanas en Nicaragua, se está viendo vulnerada como resultado de...

Alibaba cae en la bolsa por restricciones de EEUU

19/11/2023

19/11/2023

En una decisión que sorprendió a los inversores, el gigante tecnológico dijo el jueves que las restricciones de Estados Unidos...