19/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

AstraZeneca lanza tratamiento que cuadruplica la sobrevida en cáncer de mama

AstraZeneca presentó en El Salvador una nueva y prometedora alternativa para el tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2 positivo, el tipo más frecuente de esta enfermedad a nivel mundial. Se trata de Enhertu (trastuzumab deruxtecán), una terapia dirigida que promete marcar un antes y un después en el abordaje oncológico, especialmente en pacientes para quienes las terapias tradicionales han dejado de ser efectivas.

La nueva molécula ha sido reconocida por su eficacia en aumentar significativamente la supervivencia sin progresión de la enfermedad, cuadruplicando el tiempo promedio de control del cáncer en comparación con tratamientos convencionales. Según datos del estudio clínico DESTINY-Breast03, Enhertu ha logrado una supervivencia sin progresión de alrededor de 28 meses, frente a los 7 meses que ofrecen otras terapias disponibles, además de reducir en un 67% la progresión del cáncer. Esto lo convierte en el nuevo “estándar de cuidado” en la segunda línea de tratamiento para el tipo HER2 positivo.

Se estima que 1 de cada 5 diagnósticos de cáncer de mama pertenece a este subtipo HER2 positivo, caracterizado por su agresividad y rápido avance. En este contexto, la introducción de Enhertu representa una innovación médica de alto impacto, especialmente para la región centroamericana, donde el acceso a terapias avanzadas suele ser limitado.

El lanzamiento en El Salvador estuvo acompañado de una charla especial que reunió a expertos y representantes de organizaciones de apoyo a pacientes. El reconocido oncólogo Dr. Finlander Rosales ofreció una ponencia sobre los retos del cáncer de mama metastásico y los avances terapéuticos. También participaron la Dra. Lisseth Ruiz, presidenta de ASAPRECAN, y una paciente sobreviviente, quienes abordaron la importancia del acompañamiento emocional y social durante el proceso de tratamiento.

Con esta iniciativa, AstraZeneca reafirma su compromiso con la salud de las mujeres salvadoreñas, impulsando la disponibilidad de terapias innovadoras que ofrecen mayor esperanza de vida. El cáncer de mama continúa siendo el más diagnosticado en el mundo: solo en 2020 se detectaron aproximadamente 2 millones de casos, con más de 685,000 muertes. De ellos, un 20% corresponde al tipo HER2 positivo, lo que subraya la relevancia de nuevas estrategias terapéuticas como Enhertu.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Intel invertirá 25.000 millones de dólares en una fábrica en Israel, según anuncio de Netanyahu

18/06/2023

18/06/2023

En una noticia que ha generado gran expectación en Israel, el fabricante estadounidense de chips Intel Corp ha confirmado su...

Samsung lanza actualización de la aplicación «Try Galaxy»

25/08/2023

25/08/2023

Samsung Electronics anunció el lanzamiento de una actualización para su aplicación «Try Galaxy», que permite a los usuarios de smartphones...

EE. UU. aprueba una medida que fuerza a la venta de TikTok

20/04/2024

20/04/2024

La Cámara de Representantes estadounidense votó este sábado, paralelamente a los paquetes de ayuda al extranjero que incluyen a Ucrania e Israel,...

Holcim El Salvador recibe premio por Construcción Sostenible

17/02/2023

17/02/2023

La empresa líder en materia prima de cinstrucción recibió el reconocimiento por su liderazgo en soluciones innovadoras y sostenibles para...

Ecommerce crece en Semana Santa por comodidad y ofertas

16/04/2025

16/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Auge de la ropa de segunda mano en Centroamérica

19/10/2023

19/10/2023

La compra y venta de ropa de segunda mano ha tomado impulso en Centroamérica desde la década de 1990, cuando...

Defensoría del Consumidor recupera $13.8 millones en reclamos de salvadoreños

20/12/2022

20/12/2022

El Gobierno salvadoreño a través de la Defensoría del Consumidor presentó los resultados de la labor para proteger y garantizar...

Expectativa por la llegada de 15 cruceros en 2024

24/01/2024

24/01/2024

Al menos 15 cruceros espera el Gobierno que atraquen en los puertos nacionales en la temporada 2023-2024, afirmó el presidente...

La presidenta de México firma un decreto para proteger la industria textil del país

19/12/2024

19/12/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este jueves un decreto para aumentar un 35 % de aranceles a mercancías...

Fundación Gates invierte US$30 millones en IA para África.

13/10/2023

13/10/2023

La Fundación Gates pretende que la iniciativa haga más accesible la IA para los africanos en la innovación local, y...

Anuncian la construcción de la primera central de abastos para impulsar el comercio local

07/09/2023

07/09/2023

El ministro de Agricultura, Óscar Guardado, junto con el comisionado Presidencial de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, y sus equipos técnicos,...

Alcaldía de San Salvador evacúa preventivamente a las primeras familias en riesgo por lluvias

31/10/2023

31/10/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, coordinó el traslado preventivo de tres familias en la comunidad Las Palmas, del...

FUSAI presenta informe sobre el estado actual de las mypes en El Salvador

26/05/2023

26/05/2023

La Fundación Salvadoreña de Desarrollo Integral (FUSAI) presentó la investigación «El estado actual de la mype 2023: La otra cara...

Proyecto impulsa la inclusión hispana en la industria ferroviaria estadounidense

01/06/2023

01/06/2023

La Universidad Estatal de Colorado (CSU) en Pueblo y la consultora global MxV Rail han anunciado un proyecto pionero que...

Banco Mundial desaconseja de la dolarización en Argentina

05/10/2023

05/10/2023

La dolarización de la economía argentina, una propuesta del candidato presidencial ultraliberal Javier Milei, crearía problemas sin unas «cuentas fiscales a...