14/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aumenta la plusvalía de las viviendas en El Salvador: factores detrás del alza inmobiliaria

En los últimos años, El Salvador ha experimentado un incremento sostenido en la plusvalía de las viviendas, fenómeno que se refleja tanto en zonas urbanas como en áreas de expansión residencial. Este aumento responde a una combinación de factores económicos, sociales y de infraestructura que han dinamizado el mercado inmobiliario.

Entre las principales causas destaca la estabilidad macroeconómica relativa, que ha incentivado la inversión en bienes raíces como un refugio de valor frente a la inflación. El dólar como moneda oficial continúa ofreciendo confianza a inversionistas y compradores, quienes ven en la vivienda una opción segura de resguardar y hacer crecer su capital.

Otro factor determinante es la mejora en la infraestructura vial y urbana, especialmente en el Área Metropolitana de San Salvador, donde nuevas carreteras, pasos a desnivel y proyectos de transporte han elevado el atractivo de sectores estratégicos. Asimismo, zonas tradicionalmente residenciales han visto un repunte en la demanda debido a su cercanía con polos comerciales y financieros.

La expansión de proyectos habitacionales privados también ha incidido en el alza de la plusvalía. El desarrollo de residenciales cerradas, edificios de apartamentos y complejos mixtos (que integran comercio y vivienda) ha transformado la dinámica urbana, generando una competencia que incrementa el valor de las propiedades.

El flujo de remesas familiares es otro elemento clave. Según cifras del Banco Central de Reserva, las remesas han alcanzado niveles históricos, lo que ha fortalecido el poder adquisitivo de miles de familias. Gran parte de estos recursos se destina a la compra, ampliación o remodelación de viviendas, elevando la demanda y, por ende, los precios.

En paralelo, la creciente llegada de inversionistas extranjeros y retornados que buscan adquirir propiedades en el país ha impulsado la revalorización de zonas costeras y turísticas, especialmente aquellas vinculadas con proyectos de surf y turismo sostenible.

Finalmente, la digitalización del sector inmobiliario ha facilitado la compraventa de propiedades, ampliando el acceso a información sobre precios y tendencias del mercado, lo cual contribuye a una mayor competencia y valoración de los activos.

En conjunto, estos factores explican el aumento en la plusvalía de las viviendas en El Salvador, un fenómeno que beneficia a propietarios e inversionistas, aunque al mismo tiempo plantea desafíos de accesibilidad para sectores de ingresos medios y bajos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Uber celebra su cuarto año de operaciones en El Salvador

18/05/2021

18/05/2021

En este mes de Mayo, UBER celebra su cuarto aniversario, desde su lanzamiento en el año 2017. La empresa de...

Exportaciones salvadoreñas crecerán 2 % en 2024, según Secmca

24/09/2024

24/09/2024

Las exportaciones de bienes y servicios de El Salvador podrían registrar un crecimiento del 2 % al cierre de 2024,...

Turismo interno en El Salvador crece un 46%

03/04/2024

03/04/2024

Durante las vacaciones de Semana Santa, los salvadoreños y turistas extranjeros inundaron los diversos destinos turísticos del país en busca...

BCIE aprueba $215 millones para fortalecer vialidad y turismo en El Salvador

27/05/2025

27/05/2025

El Salvador fortalece su apuesta por el desarrollo vial y el turismo con la aprobación de un nuevo financiamiento por...

El creador de ChatGPT reveló el secreto para lograr cualquier objetivo

13/12/2024

13/12/2024

El empresario Sam Altman es reconocido por ser uno de los creadores de la revolucionaria inteligencia artificial ChatGPT. Luego del...

«Barbie» supera los mil millones de USD de taquilla

08/08/2023

08/08/2023

«Barbie», dirigida por la estadounidense Greta Gerwig, superó los mil millones de dólares de ingresos mundiales y se tornó la...

Ocho de cada diez familias salvadoreñas poseen refrigerador

19/10/2024

19/10/2024

Ocho de cada diez familias salvadoreñas cuentan con un refrigerador, según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) 2023,...

OGC Group: Pioneros en la Revolución de la IA en la Industria Publicitaria

13/11/2024

13/11/2024

La inteligencia artificial está reconfigurando la industria publicitaria a nivel mundial, y OGC Grupo de Comunicación se posiciona a la...

Aeropuerto internacional de El Salvador superó la cifra de viajeros atendidos del año pasado

19/10/2022

19/10/2022

Según las estadísticas de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), del 1 de enero al 16 de octubre de 2022,...

Nueva visión de negocio del presidente de Coca-Cola en Latinoamérica

12/12/2023

12/12/2023

El nuevo presidente de la firma para la región latinoamericana nos comparte algunas de las lecciones más valiosas de su...

Spirit Airlines se declara en bancarrota: lo que los usuarios deben saber

19/11/2024

19/11/2024

Spirit Airlines, la aerolínea de bajo costo más grande de Estados Unidos, solicitó la protección por bancarrota bajo el Capítulo...

Wall Street cierra semana volátil con ganancias, animado por los datos económicos

03/03/2023

03/03/2023

Wall Street cerró una semana volátil con ganancias en sus principales indicadores, impulsado especialmente por los datos conocidos este viernes...

Elon Musk responde a acusaciones de consumo de drogas

08/01/2024

08/01/2024

Elon Musk respondió al artículo publicado por el WSJ que afirma el consumo de drogas por parte del empresario. El...

Arabia Saudita y El Salvador firman acuerdo de cooperación por $10 millones

22/05/2025

22/05/2025

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación internacional, los gobiernos de El Salvador y el Reino de...

Aeropuerto de El Salvador registra un aumento del 16.3% en pasajeros en 2024

17/01/2025

17/01/2025

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha experimentado un notable incremento en la atención...