15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aumentan un 90% los hogares salvadoreños que reciben remesas en 17 años, según censo 2024

El reciente VII Censo de Población y VI Censo de Vivienda, publicado por el Banco Central de Reserva (BCR), revela un notable aumento del 90% en la cantidad de hogares salvadoreños que reciben remesas familiares en los últimos 17 años. Según los datos de la segunda entrega del censo de 2024, el 26.8% de los hogares en El Salvador reciben apoyo económico del extranjero, lo que equivale a 514,739 de las más de 1.92 millones de familias que habitan en el país.

Este es el primer censo actualizado desde 2007, año en que se realizó el último registro a nivel nacional, y que no contaba con actualizaciones relevantes hasta la publicación de los resultados de 2024. Antes de este censo, la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) era el principal recurso estadístico disponible para conocer las condiciones de vida de los salvadoreños. Con esta nueva información, se han obtenido datos más precisos sobre temas como empleo, remesas, educación, salud y vivienda.

Comparado con los resultados de 2007, los hogares receptores de remesas han crecido en 244,644, lo que refleja un significativo cambio en la dinámica económica del país. En ese momento, se estimaba que había aproximadamente 1.4 millones de familias, de las cuales solo el 19.2% (270,045 hogares) recibían remesas, una cifra considerablemente inferior a la actual.

Este crecimiento en las remesas tiene su origen en la ola migratoria desencadenada por el conflicto armado de la década de 1980, que forzó a miles de salvadoreños a emigrar, principalmente a Estados Unidos, en busca de mejores oportunidades. A lo largo de las décadas, las remesas familiares han crecido de manera constante y han jugado un papel clave en el sustento económico de muchos hogares salvadoreños.

De acuerdo con los datos del BCR, en 2007 las remesas representaban el 22% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo que se traduce en ingresos de $3,695 millones para los hogares salvadoreños. Este fenómeno ha seguido creciendo, convirtiendo a las remesas en una de las principales fuentes de ingresos para las familias en El Salvador.

Este aumento significativo refleja no solo un fenómeno económico de largo plazo, sino también los efectos duraderos de la migración, así como el papel fundamental de las remesas en la reducción de la pobreza y en el sostenimiento de las economías familiares en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ministerio de Trabajo refuerza inspecciones laborales durante Fiestas Agostinas

04/08/2025

04/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social ha intensificado esta semana sus operativos de verificación en empresas de todo el...

Sheinbaum advierte que Nissan «perdería el mercado» mexicano si se va por temor a Trump

14/02/2025

14/02/2025

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes de que la automotriz japonesa Nissan «perdería el mercado nacional» si se...

Micro y pequeñas empresas del sector textil y confección fortalecen sus capacidades

28/05/2023

28/05/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), concluyó exitosamente...

El Salvador y Pakistán fortalecen cooperación económica en torno a bitcóin

17/07/2025

17/07/2025

El Salvador dio un nuevo paso en su estrategia económica basada en activos digitales al concretar un acuerdo de cooperación...

ASI participó en lanzamiento de la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio

07/03/2023

07/03/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales asistió al lanzamiento de la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027, que se llevó...

El «Compliance» en el mundo empresarial: clave para la integridad y sostenibilidad

25/06/2024

25/06/2024

En un entorno empresarial cada vez más regulado y competitivo, el «Compliance» se posiciona como un pilar fundamental para las...

Casio apuesta por México como mercado clave en su estrategia para EE.UU. y Latinoamérica

15/10/2024

15/10/2024

La multinacional japonesa Casio, conocida por sus calculadoras, instrumentos musicales y relojes, aseguró su compromiso con el mercado mexicano por considerarlo clave...

Acer presenta su primer router Wi-Fi Mesh ecológico

31/05/2023

31/05/2023

Acer, la empresa de tecnología, presentó su nuevo router de malla Acer Connect Vero W6m, el primer router Wi-Fi 6E...

77% de salvadoreños celebrará Día de la Madre

04/05/2024

04/05/2024

Una encuesta de hábitos de consumo, realizada por la Defensoría del Consumidor y publicada el pasado viernes, arrojó interesantes datos...

Las TICs impulsan la economía salvadoreña con exportaciones millonarias

07/11/2023

07/11/2023

El sector de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) se abre camino en la economía salvadoreña con exportaciones...

INABVE entrega viviendas a veteranos y excombatientes

12/05/2023

12/05/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), entregó viviendas completamente nuevas a veteranos y excombatientes...

Samsung promueve campeonato para gamers, streamers e influencers de América Latina en el Brasil GameShow 2022

11/10/2022

11/10/2022

Invitados de ocho países competirán los días 6, 10 y 11 de octubre, a través del Neo QLED QN90B, el...

El nuevo negocio de Maluma: abrió su discoteca en Medellín

04/03/2025

04/03/2025

El cantante paisa Juan Luis Londoño (Maluma) sigue construyendo su portafolio de negocios y su carrera como empresario en paralelo...

Camarasal dinamiza la economía de fin de año con Noches de Compras 2022

23/11/2022

23/11/2022

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) abre espacios para impulsar la economía en la temporada navideña...

BID inicia etapa de ampliación de capital para mayor impacto regional

11/03/2024

11/03/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) abrió una nueva etapa, tras la aprobación de unas reformas institucionales con las que...