17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aumento en el costo de los viajes aéreos coincide con temporada alta de fin de año

Los viajes por aire registraron el mayor incremento de precios en El Salvador durante el mes de octubre, según el último informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Banco Central de Reserva (BCR). El IPC, que mide la inflación a través de los precios de una canasta de 238 productos y servicios de alta demanda en el país, reportó una variación de 0.06% en los boletos aéreos.

Este aumento en los precios coincide con la proximidad de la temporada alta de viajes, que va de noviembre a abril, cuando las festividades de Navidad y Año Nuevo y los viajes de vacaciones hacia destinos como Estados Unidos y Europa impulsan la demanda de vuelos, especialmente debido a las bajas temperaturas en esas regiones.

Aunque el precio de los boletos aéreos suele depender de las fluctuaciones en el costo del petróleo, en octubre el barril del West Texas Intermediate (WTI) se cotizó entre los $65 y $79, sin generar un impacto significativo en el precio de los vuelos.

Por otro lado, el informe del BCR también destaca una reducción en los precios de la gasolina especial y regular, con variaciones de -0.08% y -0.05%, respectivamente. Otros productos que experimentaron aumentos notables en octubre fueron la sandía, la leña, el queso duro y la lonja de tiburón.

El tomate, en cambio, fue el producto con la mayor reducción de precios, con una variación de -0.11%, mientras que también se registraron caídas en los precios de la zanahoria y los frijoles crudos.

Deflación en la economía salvadoreña

En términos generales, la economía de El Salvador entró en deflación durante octubre, con una variación de -0.07%, la primera caída de precios desde diciembre de 2020. Según el BCR, varios sectores contribuyeron a esta deflación, destacándose el rubro de transporte personal, con una disminución de -12.22% en el funcionamiento de equipo de transporte y -2.03% en la adquisición de vehículos, lo que resultó en una caída del -5.34% en el sector de transporte.

El sector de muebles y artículos para el hogar también cerró con una deflación de -1.96%, destacando una baja de -9.91% en los artefactos para el hogar.

En cuanto a alimentos, que sigue siendo una de las principales preocupaciones de los salvadoreños, se reportó una deflación de -0.69%. No obstante, las bebidas no alcohólicas registraron un incremento del 2.91% en sus precios.

El rubro de restaurantes y hoteles, con un aumento del 4.62%, continúa siendo el sector con la inflación más alta en la economía salvadoreña en octubre.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Crisis política en Guatemala amenaza el comercio regional, advierte Camarasal

19/07/2023

19/07/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) ha expresado su preocupación por la crisis política que se...

El INABVE otorga créditos por más de $373,000 a veteranos y excombatientes

23/08/2023

23/08/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) ha entregado créditos a más de 200 veteranos...

El 30 % de lo que exporta El Salvador a la UE se dirige hacia España

13/07/2023

13/07/2023

En los primeros cinco meses de 2023, España se ha destacado como el principal destino de las exportaciones de El...

Pandemia del Covid-19 auge de los «delivery» en Latinoamérica

12/02/2023

12/02/2023

Las plataformas digitales de transporte (PDT) experimentaron un acelerado auge durante la pandemia de la covid-19 en las principales economías...

El Salvador recibe la exitosa Cumbre Semillas para el Futuro 2024 de Huawei

27/08/2024

27/08/2024

El Gobierno de El Salvador, la UNESCO y Huawei, dieron inicio a la Cumbre Semillas para el Futuro 2024, que...

Grupo empresarial de Camarasal en Ahuachapán eligió a su Consejo Directivo

10/02/2023

10/02/2023

El grupo empresarial de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) en Ahuachapán llevó a cabo su...

Netflix bate récords tras tomar medidas enérgicas contra el uso compartido de contraseñas

09/06/2023

09/06/2023

En los últimos días, Netflix ha experimentado un increíble impulso en sus suscripciones después de tomar medidas enérgicas contra el...

La Matriz de Facebook Meta intentará recaudar 8.500 millones en segunda emisión de bonos

01/05/2023

01/05/2023

Meta la empresa de tecnología dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp realizara una segunda emisión de bonos con cinco tramos...

Simple SV: la digitalización para realizar trámites en El Salvador desde el exterior

09/08/2022

09/08/2022

Protección de datos, eficiencia y simplificación de trámites es parte de lo que se busca con el lanzamiento oficial de...

Tres de cada cuatro personas con discapacidad en Latinoamérica no tienen empleo

13/08/2023

13/08/2023

“(Es momento) de normalizar la discapacidad y que ya no se hagan diferencias entre una persona con o sin discapacidad...

Microsoft alcanza una valoración récord de casi 2,6 billones de dólares impulsado por el auge de la inteligencia artificial

15/06/2023

15/06/2023

En un hito histórico, las acciones de Microsoft Corp cerraron el jueves en un nivel récord, catapultando al gigante tecnológico...

CEPA anuncia licitación para aeropuerto del pacífico

09/07/2024

09/07/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) dio a conocer el lunes la primera convocatoria para la construcción del Aeropuerto Internacional...

Adolfo Salume habla sobre el impacto del COVID-19 en la economía global

30/09/2022

30/09/2022

La economía mundial ha caído tremendamente; Los expertos opinan que los Estados Unidos de América nunca han visto una volatilidad...

Asesuisa celebra 55 años como líder del mercado asegurador en El Salvador

22/11/2024

22/11/2024

Asesuisa, la aseguradora salvadoreña de Grupo Ficohsa, conmemora 55 años de trayectoria destacándose como la compañía preferida de los salvadoreños...

El Sindicato de Inquilinas llama a tomar las calles y alienta una huelga de alquileres

12/10/2024

12/10/2024

El Sindicato de Inquilinas y casi 40 colectivos que se han sumado a la protesta llaman a tomar las calles...