16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aumento en el costo de los viajes aéreos coincide con temporada alta de fin de año

Los viajes por aire registraron el mayor incremento de precios en El Salvador durante el mes de octubre, según el último informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Banco Central de Reserva (BCR). El IPC, que mide la inflación a través de los precios de una canasta de 238 productos y servicios de alta demanda en el país, reportó una variación de 0.06% en los boletos aéreos.

Este aumento en los precios coincide con la proximidad de la temporada alta de viajes, que va de noviembre a abril, cuando las festividades de Navidad y Año Nuevo y los viajes de vacaciones hacia destinos como Estados Unidos y Europa impulsan la demanda de vuelos, especialmente debido a las bajas temperaturas en esas regiones.

Aunque el precio de los boletos aéreos suele depender de las fluctuaciones en el costo del petróleo, en octubre el barril del West Texas Intermediate (WTI) se cotizó entre los $65 y $79, sin generar un impacto significativo en el precio de los vuelos.

Por otro lado, el informe del BCR también destaca una reducción en los precios de la gasolina especial y regular, con variaciones de -0.08% y -0.05%, respectivamente. Otros productos que experimentaron aumentos notables en octubre fueron la sandía, la leña, el queso duro y la lonja de tiburón.

El tomate, en cambio, fue el producto con la mayor reducción de precios, con una variación de -0.11%, mientras que también se registraron caídas en los precios de la zanahoria y los frijoles crudos.

Deflación en la economía salvadoreña

En términos generales, la economía de El Salvador entró en deflación durante octubre, con una variación de -0.07%, la primera caída de precios desde diciembre de 2020. Según el BCR, varios sectores contribuyeron a esta deflación, destacándose el rubro de transporte personal, con una disminución de -12.22% en el funcionamiento de equipo de transporte y -2.03% en la adquisición de vehículos, lo que resultó en una caída del -5.34% en el sector de transporte.

El sector de muebles y artículos para el hogar también cerró con una deflación de -1.96%, destacando una baja de -9.91% en los artefactos para el hogar.

En cuanto a alimentos, que sigue siendo una de las principales preocupaciones de los salvadoreños, se reportó una deflación de -0.69%. No obstante, las bebidas no alcohólicas registraron un incremento del 2.91% en sus precios.

El rubro de restaurantes y hoteles, con un aumento del 4.62%, continúa siendo el sector con la inflación más alta en la economía salvadoreña en octubre.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cinco claves para la comunicación en 2024

20/01/2024

20/01/2024

En el ámbito de la tecnología y la comunicación en rápida evolución, las previsiones clave están a punto de redefinir...

Expectativa por la llegada de 15 cruceros en 2024

24/01/2024

24/01/2024

Al menos 15 cruceros espera el Gobierno que atraquen en los puertos nacionales en la temporada 2023-2024, afirmó el presidente...

Líder de OpenAI busca recaudar fondos para red de fábricas de chips

22/01/2024

22/01/2024

Sam Altman, CEO de OpenAI, está en conversaciones con importantes inversores para financiar una red de fábricas de chips, según...

Migración irregular de salvadoreños hacia Estados Unidos se reduce un 39%

18/05/2023

18/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado una notable reducción en el número de salvadoreños que intentan migrar de...

El Salvador descontinuará o venderá el monedero Chivo tras acuerdo con el FMI

19/12/2024

19/12/2024

El gobierno de El Salvador anunció este jueves que el monedero Chivo, lanzado en septiembre de 2021 como parte de...

IA dentro de las cuatro habilidades esenciales para los recién graduados

27/07/2023

27/07/2023

De a cuerdo con la nota enviada a Forbes, en muchos países los mercados laborales han tenido que buscar maneras de sortear...

Canal de Panamá aumenta calado autorizado para buques

31/05/2024

31/05/2024

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció un aumento en el calado autorizado de los buques que transiten por...

El Salvador sede del programa «Semillas para el Futuro 2024» de Huawei

10/07/2024

10/07/2024

En un evento realizado en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), Huawei anunció que El Salvador será sede del...

Desarrollan actividades para fortalecer el turismo y economía de los emprendedores

26/03/2023

26/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) y el apoyo de diferentes instituciones,...

Los mejores 7 servicios de marketing digital para negocios

04/01/2023

04/01/2023

El marketing tradicional es costoso y poco rentable para captar clientes y aumentar las ventas. Ya dejó de utilizarse como...

Mercado gaming: la ola que sigue creciendo 

29/08/2023

29/08/2023

El gaming continúa siendo un fenómeno dominante en todo el mundo, con más de 3.300 millones de jugadores, lo que...

Villa Navideña de San Salvador destaca entre las mejores del mundo, según Business Insider

08/01/2025

08/01/2025

La Villa Navideña del Centro Histórico de San Salvador ha sido reconocida como una de las 20 decoraciones más destacadas...

El multimillonario más joven del mundo recomienda abandonar la universidad para ganar dinero

03/07/2023

03/07/2023

No es necesario obtener un título universitario para tener mucho éxito. Eso es según Austin Russell, el multimillonario hecho a...

Gobierno supera recaudación de impuestos sin aumentar tasas ni crear nuevos tributos

06/06/2023

06/06/2023

El Ministerio de Hacienda informa que la recaudación de impuestos en el país continúa rompiendo récords, superando las metas establecidas...

Firman convenio para conectar capital entre El Salvador y Singapur

21/06/2024

21/06/2024

En un hito significativo para el sector de activos digitales, MIO3 y Hydra X (empresa matriz de Agora X (AGX)),...