01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Banca regional impulsa la inclusión financiera a través de la Alianza para Centroamérica

Más inclusión financiera, aumentar los créditos y mejorar el empleo y la inversión son algunos de los compromisos hechos por el Grupo Financiero Ficohsa para mejorar el desarrollo económico y social de El Salvador, Guatemala y Honduras, países que integran el llamado Triángulo Norte de Centroamérica.

El grupo financiero, fundado en Honduras en 1994, se ha sumado a la Alianza para Centroamérica (PCA), por su sigla en inglés), iniciativa público-privada que lanzó la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, en 2021 para crear oportunidades económicas en los tres países centroamericanos.

Según el vicepresidente de la entidad bancaria centroamericana, Luis Atala, Ficohsa tiene “mucho que aportar” a la PCA por su enfoque de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y por sus esfuerzos para la expansión de la inclusión financiera y para la atracción de inversión interna.

“Es esencial que todo el mundo tenga acceso a los servicios financieros, por eso estamos invirtiendo 50 millones de dólares en servicios digitales para ampliar la inclusión financiera y garantizar que una mayor proporción de las remesas enviadas a las familias de Centroamérica se deposite en cuentas bancarias y se invierta en activos, ahorros y negocios”, enfatizó Atala en un comunicado de la institución.

El ejecutivo señaló que el banco, uno de los “mayores” de Centroamérica, donde opera en Honduras, Guatemala, Nicaragua y Panamá, se toma “muy en serio” su responsabilidad de “impulsar el desarrollo social y económico de la región ayudando al crecimiento de las instituciones públicas y privadas y generando empleo e igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos”.

La Alianza para Centroamérica es una asociación público-privada creada por Harris para ampliar el empleo, la inversión y la inclusión financiera en el Triángulo Norte de Centroamérica, de donde proviene el mayor flujo de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

Los principales objetivos de la alianza son promover una agenda de reformas a favor de la democracia; de la inclusión digital y financiera; de la seguridad alimentaria; de la agricultura climáticamente inteligente; de la adaptación climática y de la energía limpia; así como fomentar avances en la educación, en desarrollo de la fuerza laboral y en el acceso a la salud pública, según el comunicado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FEDECACES convierte a El Salvador en sede de la Convención Internacional de la Mujer 2025

03/10/2025

03/10/2025

El Salvador se convirtió en el epicentro de una de las citas más inspiradoras y con mayor proyección regional para...

Crucero Eurodam llega por segunda vez al Puerto de Acajutla

19/10/2023

19/10/2023

En la mañana de este jueves 19 de octubre, el crucero Eurodam atracó nuevamente en el Puerto de Acajutla, certificando...

IA Generativa transforma el mundo empresarial: impacto, implementación y desafíos

29/12/2023

29/12/2023

La inteligencia artificial generativa ha experimentado un ascenso meteórico desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, consolidándose como...

Latinoamérica necesita $7.700 millones para abandonar cocina de leña en 2035

16/08/2025

16/08/2025

Latinoamérica y el Caribe consume alrededor de 62 millones de toneladas de leña al año para cocinar que debería reemplazar...

El mercado bursátil salvadoreño crece un 17.2 % hasta octubre de 2024

30/11/2024

30/11/2024

El mercado bursátil de El Salvador reportó un crecimiento interanual del 17.2 % hasta octubre de 2024, según el último...

Ministerio de Agricultura realiza agromercado en comunidad Tutunichapa

12/02/2023

12/02/2023

El trabajo articulado del Gobierno del Presidente Nayib Bukele está cambiando la realidad de la población salvadoreña; ya que, gracias...

SALEX impulsa proyecto Burger 503: Un delicioso emprendimiento liderado por un empresario salvadoreño en Turín, Ahuachapán

15/06/2023

15/06/2023

Turín, Ahuachapán: Mario Cáceres, un compatriota que vivió 14 años en Álamo Veracruz, México, ha regresado a su tierra natal...

El Salvador exportó $7,115.11 millones en 2022

24/01/2023

24/01/2023

Entre enero y diciembre del año pasado, El Salvador registró ventas hacia el extranjero por un total de $7,115.11 millones,...

Tesla ve caer sus ventas a la mitad en Europa frente al auge de los eléctricos chinos

25/03/2025

25/03/2025

Las ventas del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla se redujeron casi a la mitad en la Unión Europea (UE)...

Grupo Ficohsa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en Centroamérica

07/07/2025

07/07/2025

En el marco de más de tres décadas de impulsar el desarrollo sostenible en la región, Grupo Financiero Ficohsa presentó...

Ecuador sube el IVA para financiar combate al narcotráfico

24/02/2024

24/02/2024

Ecuador aumentará de 12% a 15% el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a partir de abril de 2024, para generar recursos...

Piden a Apple retirar IA por error en resumen de noticias

20/12/2024

20/12/2024

El grupo de libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras (RSF) instó a Apple a eliminar su nueva función de inteligencia...

Defensoría del Consumidor realizó verificaciones en precios de lácteos

11/01/2023

11/01/2023

La Defensoría del Consumidor continúa trabajando para evitar alzas injustificadas de precios en productos lácteos a escala nacional, por lo...

Indufoam conmemora el Día de la Tierra

20/04/2024

20/04/2024

Indufoam es un claro ejemplo de cómo la industria puede ser sostenible y responsable con el medio ambiente. Esta empresa...

Esta fintech africana facilita enviar dinero a casa

27/08/2024

27/08/2024

En 2018, Benjamin Fernandes lanzó su startup fintech, Nala, con el objetivo de acelerar las transferencias de dinero en su...