14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Banca salvadoreña refuerza su papel en la economía nacional

Los bancos salvadoreños consolidan su papel como motores de la economía nacional, al canalizar recursos clave hacia sectores productivos y hogares, según lo reveló la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa). La cartera bruta de créditos alcanzó los $17,716.3 millones, con una distribución equilibrada: el 51 % destinado a empresas ($9,084.8 millones) y el 49 % a familias ($8,631.5 millones).

El crédito empresarial creció 7.8 % interanual, impulsado por el dinamismo en sectores clave. La construcción encabezó con un crecimiento del 23.6 %, seguida del comercio (9.7 %) y los servicios (8.7 %). Este comportamiento refleja un entorno favorable para la inversión y expansión productiva en el país.

En el ámbito familiar, los créditos también mostraron un crecimiento saludable. La adquisición de vivienda creció 3.6 % y los préstamos personales aumentaron 4.6 %, evidenciando una mayor inclusión financiera y acceso al crédito que permite mejorar las condiciones de vida de miles de salvadoreños.

Por el lado de los depósitos —la principal fuente de fondeo del sistema bancario—, también se reporta un crecimiento sólido. A marzo, estos sumaron $19,678.9 millones, con un alza interanual del 11.3 % equivalente a $1,993 millones. Las captaciones a la vista subieron 12.6 %, mientras que las a plazo aumentaron 9.2 %, lo que sugiere una creciente cultura de ahorro y confianza en el sistema financiero.

La transformación digital de la banca continúa acelerándose: las transferencias interbancarias crecieron 59 % en número de operaciones (más de 1.7 millones) y 32 % en montos, alcanzando $1,067 millones. Esta evolución fortalece el acceso a servicios financieros ágiles y eficientes, dinamizando tanto el comercio formal como el informal.

En términos de solidez financiera, el sistema bancario salvadoreño mantiene una posición patrimonial robusta, con $2,615.9 millones de patrimonio (6.4 % más que el año anterior) y un índice de solvencia del 14.34 %, superando el mínimo legal del 12 %. Esto demuestra una gestión de riesgos adecuada y una estructura financiera resiliente ante los desafíos económicos.

Abansa destacó que estos resultados reflejan la confianza de la población en la banca nacional y su capacidad para acompañar el crecimiento económico de El Salvador. La diversificación de créditos y los sólidos indicadores financieros permiten al sistema enfrentar con éxito los retos del entorno actual.

Finalmente, la gremial reiteró el compromiso del sector con el desarrollo del país:
“Los bancos miembros de Abansa están comprometidos con la transparencia, la innovación y el fortalecimiento del sistema financiero, enfocados en brindar servicios de calidad que mejoren el bienestar de los salvadoreños y el desarrollo del país”, afirmó el gremio.

Con cifras en ascenso, avances tecnológicos y una gestión sólida, la banca salvadoreña se posiciona como una aliada estratégica para el progreso productivo y financiero de El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Impulsan la agricultura sostenible como parte del compromiso con el medioambiente

24/10/2024

24/10/2024

En un avance significativo hacia la sostenibilidad, la compañía costarricense FIFCO lanzó una innovadora iniciativa de agricultura sostenible, enmarcada en...

Reformas al sistema de pensiones priorizará a los cotizantes

10/11/2022

10/11/2022

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, explicó que ya fueron entregados insumos y un anteproyecto de Ley al presidente de...

Inversionistas de Río de Janeiro exploran oportunidades de negocios en El Salvador

05/04/2025

05/04/2025

Una delegación de la Asociación Comercial de Río de Janeiro está en El Salvador realizando una misión comercial para explorar...

La cantante Katy Perry encabeza una nueva misión de Blue Origin al límite del espacio que será solo femenina

28/02/2025

28/02/2025

La cantante Katy Perry y Lauren Sánchez, la esposa de Jeff Bezos, fundador de Blue Origin, serán parte de la...

Triunfo de «Oppenheimer» y castigo a «Barbie» en los Globos de Oro

08/01/2024

08/01/2024

La gala tampoco dejó mucho espacio al talento hispano, pues la película francesa ‘Anatomy of a Fall’ arrancó el Globo...

Colegio Bilingüe Cuscatlán firma convenio con TBox para fortalecer la enseñanza en tecnología y robótica

27/06/2025

27/06/2025

En un paso decisivo hacia la modernización educativa, el Colegio Bilingüe Cuscatlán firmó un convenio estratégico con TBox, empresa líder...

Mercado gaming: la ola que sigue creciendo 

29/08/2023

29/08/2023

El gaming continúa siendo un fenómeno dominante en todo el mundo, con más de 3.300 millones de jugadores, lo que...

Avión de Tag Airlines llega al aeropuerto para operar ruta San Salvador-Roatán

15/07/2023

15/07/2023

Este viernes, 14 de julio, autoridades de El Salvador y Honduras firmaron un acuerdo comercial con el fin de facilitar...

SISA Seguros adquiere el 90% de Aseguradora Confío S.A. en Guatemala

18/11/2024

18/11/2024

SISA Seguros, la principal compañía de seguros en El Salvador, ha anunciado la compra de hasta el 90% de las...

FGK y ADEN firman carta de entendimiento para promover la empleabilidad juvenil

24/03/2023

24/03/2023

Fundación Gloria Kriete (FGK) y ADEN International Business School suscribieron una Carta de Entendimiento que se plantea como objetivo estructurar...

Estudiantes salvadoreños reciben becas por parte del INABVE

10/11/2023

10/11/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios a Veteranos y Excombatientes (INABVE) otorga becas a más de mil nuevos estudiantes salvadoreños...

Sector de la construcción sostiene la economía salvadoreña

01/07/2023

01/07/2023

El sector de la construcción ha sido el pilar de la economía salvadoreña durante los primeros tres meses de 2023,...

Wimbledon: Campeones ganan U$S 4 millones, pero pierden casi la mitad en impuestos

12/07/2025

12/07/2025

La tenista polaca Iga Świątek se consagró campeona del torneo de Wimbledon el pasado sábado, tras vencer a la estadounidense...

Inversiones sostenibles: la nueva ruta del capital global

18/06/2025

18/06/2025

La sostenibilidad ya no es solo una estrategia de responsabilidad social, sino un motor clave de inversión para empresas, gobiernos...

Gen Z y Millennials lideran la transformación digital del sector financiero a través de las fintech

07/06/2025

07/06/2025

Las generaciones más jóvenes, en particular los Millennials y la Generación Z, están impulsando una transformación profunda en el sistema...