15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Banco Cuscatlán continúa adeudando indemnización a QUIMAGRO

QUIMAGRO continúa su lucha por un litigio que inició en 1984 con el Banco de Comercio, ahora Banco Cuscatlán, para lograr el pago de lo que consideran una indemnización por daños y perjuicios.

La comprobación directa del derecho a ese pago viene desde el 15 de abril de 2013, donde la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia dictó sentencia definitiva donde “declara terminado el convenio de intervención financiera y administrativa celebrado el 28-08-1984 y condena al banco demandado al pago de una indemnización por daños y perjuicios a QUIMAGRO, S.A. de C.V. y a ejercer su liquidación en juicio ordinario”.

No obstante lo anterior, QUIMAGRO continúa enfrentando maniobras legales de la empresa financiera, teniendo que recurrir a instancias de apelación para pronunciarse sobre la solicitud de recusaciones y otras herramientas legales de dilatación, planteadas por el grupo de abogados defensores del Banco Cuscatlán.

Según documentos legales, el abogado Anaya Barraza, representante de la empresa bancaria, presentó un recurso dilatorio de revocatoria sin tener argumentos legales para atacar la resolución de la actual Sala de lo Constitucional, la cual anuló una anterior resolución plagada de violaciones constitucionales que fue pronunciada por los ex magistrados Florentín Meléndez, Rodolfo González y Sonia Barilla de Segovia y que, presuntamente, dicha resolución tenía un claro favorecimiento ilegal a los intereses del entonces banco Scotiabank.

“Y reafirma su falsa acusación resaltando con énfasis, al decir de manera constante y permanente. Con ello, pues, da entender que en todo el proceso han existido no solo una, sino que varias actuaciones del magistrado por las que a su juicio no existe confianza ni certeza de una actuación judicial objetiva”, expresa el documento.

Además, pretende apartar del proceso a los magistrados Pineda Navas y Marina Torrento, recusándolos con argumentos “absurdos y ridículos”, haciendo notar con claridad que lo que busca es una Sala parcializada a su favor como la anterior, aseguran los representantes de QUIMAGRO.

En el documento presentado por QUIMAGRO, enfatizan en que, si se hiciera un estudio de los jueces o magistrados que mantienen vínculos contractuales con el Banco Cuscatlán de El Salvador, SA, es muy seguro que habría miles de expedientes judiciales en los que el abogado Enrique Barraza deberá promover la recusación de dichos jueces.

“¿O es que acaso únicamente lo hace como medida dilatoria cuando las resoluciones son en contra de sus intereses? Entonces ya no se trata de lograr la objetividad judicial sino de buscar intereses particulares, y cuando se advierte esta mezquindad, es cuando debe de existir pronunciamientos enérgicos para promover la veracidad, lealtad, buena fe y probidad procesal de las partes procesales”, expusieron.

Paralelo a lo anterior, existen en otros dos procesos: uno en la Superintendencia del Sistema Financiero, en donde José Antonio Vega Castañeda, representante legal de la Sociedad Química Agrícola Internacionales, S.A. de C.V. presentó un recurso de apelación, debido a que el pasado 9 de marzo de 2021 realizó la denuncia ante el entonces superintendente, Gustavo Villatoro, en atención al requerimiento obligatorio de publicar los Estados Financieros Anuales del Banco Cuscatlán de El Salvador, S.A, y sus subsidiarias al 31 de diciembre de 2020, como la ley manda, publicando en sus informes financieros la verdad del caso de daños y perjuicios; y el segundo, se continúa el juicio ante la Cámara de lo Contencioso Administrativo, de la demanda de nulidad de fusión entre el banco Scotiabank y Cuscatlán. Cabe recalcar que QUIMAGRO no está de acuerdo con la fusión de dichos bancos, ya que se denuncian irregulares en la Superintendencia de Competencia y en la del Sistema Financiero, que anularían dicha fusión bancaria.

La empresa en comento presume que la institución bancaria realiza “prácticas abusivas y dilatorias” para no pagar la debida indemnización, entre estas, haber adquirido Scotiabank El Salvador, según lo expresan los representantes de la empresa de insumos agrícolas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Asamblea Legislativa aprueba crédito de $150 millones para proyecto ALDEA

10/01/2024

10/01/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó con 62 votos la autorización para que el Gobierno del país suscriba un...

Desafíos y oportunidades para Startups sostenibles en Latinoamérica

24/06/2024

24/06/2024

En el contexto del último informe global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS 2023), surge...

Reactivación del ferri entre El Salvador y Costa Rica sigue sin concretarse

04/07/2024

04/07/2024

Luego de seis meses del cierre de operaciones, la posible reactivación de un ferri que conecte El Salvador con Costa...

FMI confirma que Argentina pidió un préstamo de 20.000 millones de dólares

29/03/2025

29/03/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que mantiene conversaciones con Argentina para un eventual préstamo de 20.000 millones de dólares...

Mercosur priorizará negociaciones con países clave en el segundo semestre

02/05/2025

02/05/2025

Los Estados miembros del Mercosur trabajan «codo con codo» para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de...

El creador de ChatGPT reveló el secreto para lograr cualquier objetivo

13/12/2024

13/12/2024

El empresario Sam Altman es reconocido por ser uno de los creadores de la revolucionaria inteligencia artificial ChatGPT. Luego del...

Elon Musk, el ambicioso rey sol que no deja de acumular riqueza, poder e influencia

27/12/2024

27/12/2024

El año 2024 ha hecho al empresario Elon Musk más rico, poderoso e influyente que hace 12 meses en gran...

Influencers y marketing de contenido: el impacto real en las ventas

14/10/2025

14/10/2025

El auge de las redes sociales ha transformado la forma en que las marcas se relacionan con los consumidores. En...

Elon Musk presenta nueva versión del robot Optimus

14/12/2023

14/12/2023

El nuevo Optimus de Tesla tiene algo que ver con la ficción, pero ahora parece que Musk está bastante cerca...

La industria turística se prepara para un auge sin precedentes en 2025

16/07/2024

16/07/2024

A medida que nos acercamos al 2025, la industria turística se prepara para un crecimiento significativo, impulsado por un deseo...

La chocolatería Govida en Tokio introduce barras de chocolate salvadoreñas

15/02/2024

15/02/2024

La reconocida chocolatería Govida, con sede en Tokio, ha dado la bienvenida a una nueva delicia en sus estantes: barras...

La Gripe Aviar dispara los precios del huevo en EE.UU.

25/09/2024

25/09/2024

En un impacto significativo para los consumidores, los precios de los huevos en Estados Unidos han experimentado un aumento del...

Negocios digitales: el nuevo horizonte para invertir con visión de futuro

27/05/2025

27/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador proyecta crecimiento del turismo para el primer trimestre de 2024

14/02/2024

14/02/2024

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) anticipa que El Salvador liderará el dinamismo turístico en el primer semestre...

Comprar una casa en El Salvador desde el extranjero: ¿Cómo hacerlo?

16/03/2024

16/03/2024

La posibilidad de adquirir una propiedad en El Salvador desde el extranjero ha generado interés entre la diáspora salvadoreña, y...