31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Banco Mundial eleva clasificación económica de El Salvador

La economía salvadoreña continúa la tendencia positiva para el año fiscal 24, que va del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024, según las nuevas clasificaciones del Grupo Banco Mundial dadas a conocer recientemente, en las que el país se ubica en la categoría «Ingreso mediano alto».

La entidad financiera global clasifica las economías del mundo en cuatro grupos de ingresos: Bajo, Mediano Bajo, Mediano Alto, y Alto. Las clasificaciones se actualizan anualmente cada 1 de julio, y se basan en el Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita del año anterior.

Al respecto de El Salvador, el banco detalló que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real del 2.6 % al cierre de 2022, logro calificado como histórico por el Gobierno, fue suficiente para reclasificar la economía, que pasó de Ingreso Mediano Bajo en 2021 a Ingreso Mediano Alto el año pasado, una tendencia que se mantiene en crecimiento para el próximo año fiscal.

Partiendo de ese escenario, el organismo afirma que los niveles de ingresos en El Salvador pasaron de $4,140 de INB en 2021 a $4,720 en 2022, un salto que lo ubica en la categoría de Ingreso Mediano Alto, que se fija con cifras que van desde los $4,096 hasta los $13,845.

Aclara que las medidas del INB se expresan en dólares estadounidenses usando factores de conversión derivados de acuerdo con el método Atlas, que en su forma actual se introdujo en 1989.

El Banco Mundial explica que en cada país, hay diversos factores que influyen en el INB per cápita, como el crecimiento económico, la inflación, los tipos de cambio y el crecimiento demográfico.

Cabe destacar que según datos del Banco Central de Reserva (BCR), 17 de las 19 actividades económicas registraron el año pasado crecimiento, es decir, que un 89 % de estas tuvieron un impulso positivo.

Además, El Salvador registró la mejor tasa de inflación en la región centroamericana con un 7.3 %, en 2022, mientras que el pasado junio se registró en 3.78 %.

De acuerdo con el informe, países vecinos como Nicaragua y Honduras; y más al sur, Bolivia se mantienen en categoría de Ingreso Mediano Bajo, según la clasificación del BM. Venezuela no fue calificada.

Por otra parte, Uruguay, Chile, Guyana Francesa y Panamá, se suman a Canadá y Estados Unidos como países en categoría «Ingreso Alto».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Qué incluye la pausa arancelaria parcial de Trump?

09/04/2025

09/04/2025

El presidente Donald Trump detuvo abruptamente este miércoles parte de su ataque arancelario a sus socios comerciales, reduciendo las tasas...

El Salvador se suma al Convenio del Sistema Armonizado para fortalecer su integración al comercio internacional

04/07/2025

04/07/2025

El Salvador oficializó su adhesión al Convenio Internacional sobre el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, consolidando un...

Auge del skincare premium en América Latina: ¿Por qué Mary Kay apuesta a este segmento?

17/03/2025

17/03/2025

La industria del cuidado de la piel está experimentando un crecimiento acelerado en América Latina, impulsado por una mayor conciencia...

Canadá busca fortalecer lazos comerciales y diplomáticos en su visita a México

17/09/2025

17/09/2025

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, viaja el jueves a México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum e...

Samsung: Usuario multitarea y smartphones plegables el equipo perfecto

01/08/2023

01/08/2023

¿Sabías que hay dos smartphones que te dan la libertad de abrir y ver dos redes sociales al mismo tiempo,...

Ministerio de Agricultura entregó motores a pescadores de Usulután

20/11/2023

20/11/2023

Más de 170 familias de la bahía de Jiquilisco, en Usulután, fueron beneficiadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería...

El Salvador exportó $1,133.1 millones en alimentos en 2024

08/02/2025

08/02/2025

La industria alimentaria de El Salvador se destacó en 2024 como una de las más dinámicas en términos de exportación,...

Aranceles: qué son, para qué sirven y cómo impactan la economía de un país

14/07/2025

14/07/2025

En el complejo mundo del comercio internacional, los aranceles juegan un papel crucial. Aunque para muchos pueden parecer un concepto...

Astic reporta aumento del comercio centroamericano

16/10/2024

16/10/2024

Raúl Alfaro, presidente de la Asociación Salvadoreña de Transportistas de Carga (Astic), afirmó este miércoles que el comercio en Centroamérica...

Mars compra Kellanova por $35,900 millones

15/08/2024

15/08/2024

Mars, fabricante de M&M y de Snicker, anunció que comprará el fabricante de alimentos Kellanova por unos 35.900 millones de...

Costa Rica firma contrato para nuevo sistema de aduanas

05/10/2023

05/10/2023

El Gobierno de Costa Rica firmó ayer miércoles el contrato con una empresa para el desarrollo de un nuevo sistema...

Más de 3,000 profesionales pueden ser parte de la Cybersecurity Conference 2025

20/01/2025

20/01/2025

En un mundo cada vez más digital, la seguridad cibernética se ha convertido en una prioridad crítica. Para responder a...

Incluyen carne de pavo y huevos en lista de productos libres de aranceles

17/03/2023

17/03/2023

Para continuar garantizando la seguridad alimentaria de la población, los diputados reformaron, con 77 votos, la Ley Especial Transitoria de...

«The Old Man» se queda sin final en Disney plus

18/12/2024

18/12/2024

Malas noticias para los fans de la buena acción y del thriller crepuscular. La cadena estadounidense FX ha tirado del...

Café salvadoreño alcanza récord por quintal en cosecha 2024-2025

08/01/2025

08/01/2025

El quintal de café salvadoreño ha registrado un precio promedio de exportación de $263.9 durante los primeros dos meses de...