12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Banco Mundial eleva clasificación económica de El Salvador

La economía salvadoreña continúa la tendencia positiva para el año fiscal 24, que va del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024, según las nuevas clasificaciones del Grupo Banco Mundial dadas a conocer recientemente, en las que el país se ubica en la categoría «Ingreso mediano alto».

La entidad financiera global clasifica las economías del mundo en cuatro grupos de ingresos: Bajo, Mediano Bajo, Mediano Alto, y Alto. Las clasificaciones se actualizan anualmente cada 1 de julio, y se basan en el Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita del año anterior.

Al respecto de El Salvador, el banco detalló que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real del 2.6 % al cierre de 2022, logro calificado como histórico por el Gobierno, fue suficiente para reclasificar la economía, que pasó de Ingreso Mediano Bajo en 2021 a Ingreso Mediano Alto el año pasado, una tendencia que se mantiene en crecimiento para el próximo año fiscal.

Partiendo de ese escenario, el organismo afirma que los niveles de ingresos en El Salvador pasaron de $4,140 de INB en 2021 a $4,720 en 2022, un salto que lo ubica en la categoría de Ingreso Mediano Alto, que se fija con cifras que van desde los $4,096 hasta los $13,845.

Aclara que las medidas del INB se expresan en dólares estadounidenses usando factores de conversión derivados de acuerdo con el método Atlas, que en su forma actual se introdujo en 1989.

El Banco Mundial explica que en cada país, hay diversos factores que influyen en el INB per cápita, como el crecimiento económico, la inflación, los tipos de cambio y el crecimiento demográfico.

Cabe destacar que según datos del Banco Central de Reserva (BCR), 17 de las 19 actividades económicas registraron el año pasado crecimiento, es decir, que un 89 % de estas tuvieron un impulso positivo.

Además, El Salvador registró la mejor tasa de inflación en la región centroamericana con un 7.3 %, en 2022, mientras que el pasado junio se registró en 3.78 %.

De acuerdo con el informe, países vecinos como Nicaragua y Honduras; y más al sur, Bolivia se mantienen en categoría de Ingreso Mediano Bajo, según la clasificación del BM. Venezuela no fue calificada.

Por otra parte, Uruguay, Chile, Guyana Francesa y Panamá, se suman a Canadá y Estados Unidos como países en categoría «Ingreso Alto».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Trump anuncia megaproyecto de IA con inversión histórica de $500,000 millones

22/01/2025

22/01/2025

El presidente Donald Trump reveló este martes un ambicioso megaproyecto de inteligencia artificial (IA) denominado «Stargate», que conllevará una inversión...

Comenzó la retirada de GM del mercado automovilístico más grande del mundo

18/12/2024

18/12/2024

No hace mucho tiempo, China era con diferencia el mercado más grande y rentable para General Motors. Mientras la empresa...

La innovación juvenil marca el rumbo en Solve for Tomorrow 2025

09/09/2025

09/09/2025

La creatividad y el compromiso social de la juventud latinoamericana y caribeña vuelven a destacar con la nueva fase del...

Amazon aplaza la construcción de la segunda fase de su sede en Virginia

03/03/2023

03/03/2023

Amazon decidió retrasar el inicio de la construcción en la segunda fase de su nueva sede en Arlington (Virginia, EE.UU.),...

LEAD posiciona a El Salvador como hub de activos digitales

22/11/2023

22/11/2023

La recién aprobada Ley de Emisión de Activos Digitales (LEAD) tiene el potencial de posicionar a El Salvador como un...

El Salvador lidera el Índice de Finanzas Sostenibles en América Latina y el Caribe

31/10/2023

31/10/2023

El Salvador se ha posicionado como el país mejor calificado en el Índice de Finanzas Sostenibles (IFS) 2023, según datos...

Pronto podrás bloquear tus sesiones de «modo incógnito» en Google con tu huella dactilar

31/01/2023

31/01/2023

El modo incógnito en Google Chrome es uno de los modos que todos hemos utilizado al menos alguna vez por...

Crecimiento de ingresos tributarios por venta de productos alcohólicos

07/02/2024

07/02/2024

En un asombroso repunte, los ingresos tributarios derivados de la venta de productos alcohólicos en enero de 2024 han experimentado...

Trabajadores salvadoreños con menor aguinaldo en Centroamérica

14/12/2024

14/12/2024

El Salvador se posiciona como el país donde los trabajadores con un año de antigüedad laboral reciben el menor aguinaldo...

Leve disminución en precios de gasolina para la próxima quincena

29/04/2024

29/04/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que los precios de las gasolinas experimentarán una...

Inversiones Bolívar, apuesta por la incorporación de la metodología BIM en sus proyectos

04/10/2024

04/10/2024

Inversiones Bolívar reafirma su posición a la vanguardia al incorporar la metodología BIM (Building Information Modeling) en sus proyectos. Esta...

La Economía Plateada: Una oportunidad para el futuro

04/12/2024

04/12/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Ocho tendencias clave para el futuro del gaming global en 2024

30/08/2024

30/08/2024

En un escenario donde la innovación tecnológica y las expectativas de los jugadores evolucionan a una velocidad vertiginosa, el «Global...

American Airlines retira proyección anual por inquietud ante baja demanda

24/04/2025

24/04/2025

American Airlines Group Inc. retiró sus previsiones de ganancias para todo el año, sumándose así a un número cada vez...

El Café de El Salvador conquista Marruecos: un nuevo capítulo en la expansión internacional

14/04/2025

14/04/2025

Marruecos se ha consolidado como el nuevo destino del Café de El Salvador, marcando un hito en la expansión del...