13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Bancos regionales lideran, internacionales crecen rápido en Centroamérica

En la carrera de los grupos bancarios por conquistar a los países de Centroamérica, las instituciones de origen regional acaparan la mayor parte de los activos, pero las internacionales gozan de un crecimiento más acelerado.

De un sistema bancario regional que alcanza los US$318.886 millones en activos,US$185.721 millones están en manos de grupos bancarios, es decir el 58,2% del total del mercado.

Los grupos culminaron 2022 con un avance anual del 7,4%. Los grupos internacionales avanzaron con un dinamismo del 8,2%, al pasar de US$81.928 millones a US$88.623 millones en activos; en tanto las instituciones regionales subieron en 6,6%, al crecer de US$91.053 millones a US$97.098,8 millones.

El Ranking de Grupos Bancarios 2023 de E&N abarca a los holdings que poseen filiales en dos o más países de la región y se nutre delas cifras publicadas por los supervisores financieros en Centroamérica. Siguiendo ese criterio, se identificaron 16grupos, 10 centroamericanos y 6 internacionales.

De estos, la banca de capital centroamericano posee el 52,3% de los activos, mientras que la foránea se queda con el 47,7%.El liderato por activos lo ocupa el Grupo Aval de Colombia. Con US$37.315 millones de dólares; en segunda posición está Grupo Bancolombia con US$29.358 millones.

En tercero figura la Corporación BI de Guatemala, de Banco Industrial, que sumaUS$23.516 millones. De este tridente, Corporación BI varió al ritmo más dinámico: 17%anual, el mayor en la región.

Por ritmo de avance también destacaron los internacionales como Grupo Salinas y su marca Banco Azteca con 12%, Grupo Bolívar de Davivienda con 11.9%, y el grupo Bancolombia, cuyos activos se robustecieron 11.3%. Por otro lado, las instituciones de Norteaméricase contrajeron, Scotiabank de Canadá bajó -1.8% y Citigroup en -5.4%.

Tampoco fue un buen año para Grupo Prival que retrocedió en -11%.

CLAVES DEL DESEMPEÑO

Panamá destaca como pieza clave en la región, sobre todo para los líderes colombianos: del total de los activos bancarios de Grupo Aval en Centroamérica, el 34,4% se encuentran en ese país . En cuanto a Bancolombia, de todos sus activos en Centroamérica, 62,6% están en Panamá.

El incansable empuje de la banca guatemalteca le ha facilitado ganar terreno. Corporación BI y Grupo Financiero Banrural lideran entre los que más crecieron activos, con +35% y 18% respectivamente en el período 2020 a 2022.

Los hondureños también golpean la mesa con sus procesos de expansión. Grupo Financiero Atlántida y el Grupo Financiero FICOHSA ampliaron sus activos en 20% y 18%en el último bienio.

Los grupos en general se han beneficiado del dinamismo guatemalteco. Para el caso, la filial chapina de Grupo Promerica avanzó en 29% entre 2020 y 2022 para totalizar US$2.885 millones, y su influencia en los activos del grupo pasó del 22,2% al 25,2%.

En Grupo Bancolombia, Banco Agrícola Mercantil (BAM) se ha expandido en 31% en el mismo período, ganando dos puntos porcentuales de peso relativo; en Grupo Aval, la unidad BAC Credomatic de Guatemala supera en 25% al tamaño que tenía hace dos años.

“Hemos tenido un crecimiento muy sano en todos los portafolios, impulsado principalmente por el regreso de la actividad económica, la movilidad y el buen desempeño macroeconómico”, valora Eric Campos Morgan, Country Manager y Gerente General de BAC en Guatemala.

Campos percibe demanda en todos los rubrosde la economía. “En el caso particular de Guatemala son muy dinámicos los sectores asociados a la construcción, el consumo y las exportaciones”, expresa.

El impulso guatemalteco sigue vigente este año. A junio, los activos de las instituciones bancarias en ese país avanzaron en 10% interanual en cifras en moneda local, aunque se sitúan por debajo del 12% de crecimiento visto a diciembre del año pasado, según cifras de la Superintendencia de Bancos.

El panorama en Honduras luce prometedor, con un salto del 20,3% en los préstamos totales a junio, mayor al 16,2% de junio 2022; los activos subieron 13,8% por encima del 5,8% del período anterior, en cifras de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

Costa Rica, en cambio, dio un frenazo debido a una contracción de activos del 6% y del 3,5% en la cartera crediticia; El Salvador se comporta con peculiaridad, pues los activos a junio se fortalecieron en 3,5% interanual, superior al ritmo anterior del 3,1% pero los créditos brutos desaceleraron del 10% al 6,4%.

Un análisis de la calificadora de riesgo Pacific Credit Rating (PCR) apunta a menores colocaciones de crédito para este año, en el marco de una desaceleración de la actividad económica y los efectos del incremento de las tasas de interés a escala internacional.

“Se deberían mantener los niveles de rentabilidad del sistema bancario por el crecimiento de las colocaciones, la reducción en gastos de provisiones por créditos morosos y el mejor control de los gastos administrativos por el uso de canales digitales”, anticipa PCR.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El primer hotel glamping de domos geodésicos en El Salvador abre sus puertas en Juayúa

12/05/2023

12/05/2023

El turismo en El Salvador sigue creciendo y generando oportunidades para los emprendedores locales. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele...

MercadoLibre impulsa el crecimiento de las PyMEs con soluciones fintech innovadoras

01/10/2024

01/10/2024

Cuando Wagner Dias y su esposa Mariana necesitaron un préstamo para expandir su negocio de ropa para niños en São...

BCR lanza Censo Agropecuario y de Pesca 2025 con enfoque digital y visión económica

02/05/2025

02/05/2025

A partir de este 2 de mayo, El Salvador iniciará uno de los proyectos estadísticos más ambiciosos de los últimos...

ANTEL obtiene concesión telefónica por 30 años otorgada por SIGET

04/03/2024

04/03/2024

La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) otorgó una concesión del servicio público de telefonía a la Administración Nacional...

Apple pagará $490 millones por demanda de fraude

15/03/2024

15/03/2024

Apple acordó este viernes pagar 490 millones de dólares para resolver una demanda en Estados Unidos en la que un...

TikTok pide paralizar la ley que podría prohibirla en EE.UU. hasta que llegue Trump

09/12/2024

09/12/2024

La red social TikTok pidió este lunes a la Corte de Apelaciones de Washington que paralice la ley que podría...

Salvadoreños reciben múltiples beneficios con las Plataforma Multicanal del SISTEMA FEDECRÉDITO

23/09/2022

23/09/2022

Para ahorrar tiempo y evitar trasladarse el SISTEMA FEDECRÉDITO pone a disposición de sus clientes y socios diferentes plataformas para...

Más del 80% de las empresas utilizarán IA Generativa

18/10/2023

18/10/2023

El 80% de los proyectos fallan y el motivo está en la calidad de los datos que alimentan la tecnología,...

Auditoría a Boeing revela que la velocidad se prioriza sobre la calidad

26/09/2024

26/09/2024

Una reciente auditoría realizada por el gobierno de Estados Unidos ha arrojado preocupantes conclusiones sobre las prácticas operativas de Boeing,...

Uber implementa código PIN para mayor seguridad en El Salvador

23/11/2023

23/11/2023

Uber, la plataforma de movilidad y tecnología, anunció una nueva medida de seguridad para todos los viajes realizados a través...

Embajada de El Salvador en Bélgica promueve el ron salvadoreño en Europa

11/12/2023

11/12/2023

La Embajada de El Salvador acreditada en Bélgica llevó a cabo un evento denominado «Cata de Ron de El Salvador»...

Inflación vs. Deflación: ¿Qué son y cómo afectan tu bolsillo?

07/07/2025

07/07/2025

En el ámbito económico, dos conceptos clave que influyen directamente en el costo de vida y en la estabilidad de...

Vertiv lanza una solución de infraestructura para centros de datos

16/01/2023

16/01/2023

Vertiv, proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, presentó hoy en Latinoamérica el Vertiv SmartRow 2, una...

Salvadoreño en el exterior invertirá $32 millones en proyectos en La Unión

20/11/2022

20/11/2022

Se trata de dos centros comerciales y dos complejos habitacionales que se desarrollarán en los municipios de Santa Rosa de...

Conozca las maneras de convertirse en un «competidor estelar» en el trabajo

17/08/2023

17/08/2023

Tom Brady y Michael Phelps tienen más en común que ser atletas profesionales de primer nivel; tanto Brady como Phelps...