28/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Bancos regionales lideran, internacionales crecen rápido en Centroamérica

En la carrera de los grupos bancarios por conquistar a los países de Centroamérica, las instituciones de origen regional acaparan la mayor parte de los activos, pero las internacionales gozan de un crecimiento más acelerado.

De un sistema bancario regional que alcanza los US$318.886 millones en activos,US$185.721 millones están en manos de grupos bancarios, es decir el 58,2% del total del mercado.

Los grupos culminaron 2022 con un avance anual del 7,4%. Los grupos internacionales avanzaron con un dinamismo del 8,2%, al pasar de US$81.928 millones a US$88.623 millones en activos; en tanto las instituciones regionales subieron en 6,6%, al crecer de US$91.053 millones a US$97.098,8 millones.

El Ranking de Grupos Bancarios 2023 de E&N abarca a los holdings que poseen filiales en dos o más países de la región y se nutre delas cifras publicadas por los supervisores financieros en Centroamérica. Siguiendo ese criterio, se identificaron 16grupos, 10 centroamericanos y 6 internacionales.

De estos, la banca de capital centroamericano posee el 52,3% de los activos, mientras que la foránea se queda con el 47,7%.El liderato por activos lo ocupa el Grupo Aval de Colombia. Con US$37.315 millones de dólares; en segunda posición está Grupo Bancolombia con US$29.358 millones.

En tercero figura la Corporación BI de Guatemala, de Banco Industrial, que sumaUS$23.516 millones. De este tridente, Corporación BI varió al ritmo más dinámico: 17%anual, el mayor en la región.

Por ritmo de avance también destacaron los internacionales como Grupo Salinas y su marca Banco Azteca con 12%, Grupo Bolívar de Davivienda con 11.9%, y el grupo Bancolombia, cuyos activos se robustecieron 11.3%. Por otro lado, las instituciones de Norteaméricase contrajeron, Scotiabank de Canadá bajó -1.8% y Citigroup en -5.4%.

Tampoco fue un buen año para Grupo Prival que retrocedió en -11%.

CLAVES DEL DESEMPEÑO

Panamá destaca como pieza clave en la región, sobre todo para los líderes colombianos: del total de los activos bancarios de Grupo Aval en Centroamérica, el 34,4% se encuentran en ese país . En cuanto a Bancolombia, de todos sus activos en Centroamérica, 62,6% están en Panamá.

El incansable empuje de la banca guatemalteca le ha facilitado ganar terreno. Corporación BI y Grupo Financiero Banrural lideran entre los que más crecieron activos, con +35% y 18% respectivamente en el período 2020 a 2022.

Los hondureños también golpean la mesa con sus procesos de expansión. Grupo Financiero Atlántida y el Grupo Financiero FICOHSA ampliaron sus activos en 20% y 18%en el último bienio.

Los grupos en general se han beneficiado del dinamismo guatemalteco. Para el caso, la filial chapina de Grupo Promerica avanzó en 29% entre 2020 y 2022 para totalizar US$2.885 millones, y su influencia en los activos del grupo pasó del 22,2% al 25,2%.

En Grupo Bancolombia, Banco Agrícola Mercantil (BAM) se ha expandido en 31% en el mismo período, ganando dos puntos porcentuales de peso relativo; en Grupo Aval, la unidad BAC Credomatic de Guatemala supera en 25% al tamaño que tenía hace dos años.

“Hemos tenido un crecimiento muy sano en todos los portafolios, impulsado principalmente por el regreso de la actividad económica, la movilidad y el buen desempeño macroeconómico”, valora Eric Campos Morgan, Country Manager y Gerente General de BAC en Guatemala.

Campos percibe demanda en todos los rubrosde la economía. “En el caso particular de Guatemala son muy dinámicos los sectores asociados a la construcción, el consumo y las exportaciones”, expresa.

El impulso guatemalteco sigue vigente este año. A junio, los activos de las instituciones bancarias en ese país avanzaron en 10% interanual en cifras en moneda local, aunque se sitúan por debajo del 12% de crecimiento visto a diciembre del año pasado, según cifras de la Superintendencia de Bancos.

El panorama en Honduras luce prometedor, con un salto del 20,3% en los préstamos totales a junio, mayor al 16,2% de junio 2022; los activos subieron 13,8% por encima del 5,8% del período anterior, en cifras de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

Costa Rica, en cambio, dio un frenazo debido a una contracción de activos del 6% y del 3,5% en la cartera crediticia; El Salvador se comporta con peculiaridad, pues los activos a junio se fortalecieron en 3,5% interanual, superior al ritmo anterior del 3,1% pero los créditos brutos desaceleraron del 10% al 6,4%.

Un análisis de la calificadora de riesgo Pacific Credit Rating (PCR) apunta a menores colocaciones de crédito para este año, en el marco de una desaceleración de la actividad económica y los efectos del incremento de las tasas de interés a escala internacional.

“Se deberían mantener los niveles de rentabilidad del sistema bancario por el crecimiento de las colocaciones, la reducción en gastos de provisiones por créditos morosos y el mejor control de los gastos administrativos por el uso de canales digitales”, anticipa PCR.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

MAG apoya a productores que abrirán cafetería en ruta panorámica

29/01/2023

29/01/2023

Una cafetería con una mezcla de las mejores variedades de Café de El Salvador esperará con las puertas abiertas en...

Exportaciones de café y azúcar reaniman los mercados en El Salvador

03/10/2022

03/10/2022

Las métricas entre enero y agosto de este año indican que el sector de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca...

Samsung: Hasta el 23 de junio pueden inscribirse en el concurso Solve for Tomorrow 2023

22/06/2023

22/06/2023

Anima a tus compañeros y profesores! Quedan más días para inscribirse en el Solve for Tomorrow 2023, la competencia emocionante...

Dos astronautas saudíes despegan hacia la Estación Espacial Internacional

21/05/2023

21/05/2023

Dos astronautas saudíes, Rayyanah Barnawi y Ali Al Qarni, se convirtieron en los primeros ciudadanos de Arabia Saudita en volar...

Un 73 % de los afiliados a DiDi en Costa Rica son PYMES

28/08/2023

28/08/2023

DiDi Food, la aplicación tecnológica que conecta a usuarios con restaurantes y usuarios repartidores, celebra su segundo aniversario en Costa...

INABVE fortalece emprendimientos de veteranos y excombatientes con mayor capital semilla

25/07/2023

25/07/2023

Santa Ana fue el escenario de la primera Feria Regional de Emprendedores, organizada por el Instituto Administrador de los Beneficios...

Desarrollan el primer intercambio nacional de los Comités de Desarrollo Turístico

27/03/2023

27/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue enfocado en posicionar a El Salvador como un destino turístico de primer nivel...

Jóvenes se gradúan del programa «Creando Esperanza» en El Salvador

23/12/2022

23/12/2022

Cincuenta y ocho jóvenes participantes de la quinta edición del programa “Creando Esperanza” en El Salvador recibieron el reconocimiento por...

CMI gradúa a 22 emprendedores de su Programa de Emprendimiento

15/04/2023

15/04/2023

En el 2022, CMI -Corporación Multi Inversiones-, lanzó su programa CMI Emprende con el objetivo de promover la educación y el...

Kimberly-Clark promueve un equilibrio entre el trabajo y la salud mental

27/04/2023

27/04/2023

Como parte de las acciones para consolidarse como una compañía pionera en el manejo integral del bienestar de sus colaboradores,...

Cuidado con eliminar la cuenta de Threads, automáticamente se pierde la de Instagram

07/07/2023

07/07/2023

Los nuevos usuarios de Threads tienen una pregunta en común: ¿Qué pasa si quiero eliminar mi cuenta de Threads?¿esto afecta a...

Top 5 Mitos y realidades sobre vacunación contra el virus del Papiloma Humano

04/03/2022

04/03/2022

Cada 4 de marzo se celebra el Día Internacional de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) una iniciativa...

Defensoría del Consumidor fortalecerá su marco de protección con apoyo de Corea

25/06/2023

25/06/2023

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) anunció su apoyo a la Defensoría del Consumidor de El Salvador con...

Sindicato de actores de Hollywood pide a los ejecutivos que se involucren en negociaciones

23/08/2023

23/08/2023

El negociador jefe del Sindicato de Actores de EE.UU. (SAG-AFTRA), Duncan Crabtree-Ireland, pidió a los líderes de los estudios de...

Uber amplía su programa de entrega «Uber Direct» en México para impulsar a las pymes

02/06/2023

02/06/2023

Uber, la reconocida empresa de transporte, continúa su expansión en México al anunciar la ampliación de su programa de entrega...