26/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La ciberseguridad del sitio web, uno de los grandes desafíos de las empresas en 2022

La pandemia por covid-19 trajo consigo un aceleramiento de la transformación digital a nivel mundial. Las restricciones y el confinamiento potenciaron que las personas se refugiaran en el ciberespacio. Sin
embargo, así como el mundo físico se vio vulnerado por la aparición del nuevo coronavirus, el mundo virtual y digitalizado se mantiene en un riesgo latente.

De acuerdo con el Informe de Riesgos Globales 2022 del Foro Económico Mundial, las fallas en ciberseguridad, la desigualdad digital y la ruptura en la infraestructura de tecnologías de la información forman parte de las principales amenazas en el mundo durante los próximos dos y cinco años.

Entre los ciberataques, los relacionados con los sistemas de nombres de dominio (DNS, por sus siglas en inglés) son los más comunes. No obstante, pese a que estos sistemas constituyen un componente esencial de Internet por permitir que los usuarios se conecten a los sitios web, realizar actualizaciones de software y utilizar aplicaciones, la mayoría de las organizaciones aún no los protegen, lo cual ha brindado posibilidades para el cibercrimen.

Bajo este panorama, el mundo celebra en octubre el mes de la ciberseguridad, que recuerda que los usuarios y las instituciones deben abogar por priorizar la protección de su información para evitar ser víctimas de un ataque cibernético que puedan generar un alto impacto en sus colaboradores, reputación y ganancias.

  1. Malware: Actualmente, el 48% de las compañías del mundo ha encontrado rastro de actividad maliciosa para el robo de información, mediante la instalación fraudulenta de un software intrusivo diseñado para dañar y destruir computadoras y sistemas informáticos. El estudio destaca que el 70% de las empresas cuentan con colaboradores que recibieron anuncios de navegador maliciosos.
  2. Phishing: El 86% de las organizaciones cuenta con al menos un colaborador que ha intentado conectarse a un sitio de phishing tras recibir comunicaciones fraudulentas que aparentan provenir de una fuente confiable. El informe señala que el 90% de las filtraciones de información, como tarjetas de crédito, credenciales y demás, provienen de este tipo de amenaza.
  3. Command-and-Control: Entre abril y julio de 2021, la tasa promedio de los ataques command-and-control crecieron en un 31%, según datos de Cisco Umbrella. En este sentido, ha existido un aumento en el envío de comandos y el control remoto de servidores por parte de cibercriminales.
  4. Criptominería maliciosa: La mayor cantidad de tráfico de DNS se registra en el secuestro de dispositivos de terceros, sin su conocimiento y consentimiento, con el fin de extraer criptomonedas de manera infiltrada.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ministros de Agricultura abordan desafíos para seguridad alimentaria

06/10/2023

06/10/2023

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023, organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura...

El costo del tratamiento de la gripe varía significativamente en América Latina

19/11/2023

19/11/2023

Según una investigación publicada en el portal NetCredit, el costo de comprar los insumos para tratar la gripe en El...

Inauguran espacio para el liderazgo juvenil y la innovación en Soyapango

13/09/2024

13/09/2024

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) inauguró su innovador Maker Space en el municipio de Soyapango, una iniciativa impulsada con...

IRS reclama a Microsoft US$28.900 millones por impagos entre 2004 y 2013

12/10/2023

12/10/2023

El servicio de impuestos de Estados Unidos (IRS) reclama US$28.900 millones a Microsoft por impagos entre 2004 y 2013, así...

Gobierno confirma 79,000 nuevos trabajadores según cotizantes del ISSS

03/11/2022

03/11/2022

El empleo formal es sumamente importante para prosperar una economía y el Gobierno Salvadoreño está impulsando a la empresa privada...

Los E-sports latinos se expanden con fuerza

23/12/2023

23/12/2023

Después de haber logrado una capitalización por US$2 millones en 2020, Diego Foresi, CEO de INFINITY, se dedicó a consolidar...

Defensoría del Consumidor presenta resultados de 4 años de gestión

08/06/2023

08/06/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha demostrado su compromiso con la protección de la economía de los salvadoreños, logrando...

Conmemoran el Día de la Niña en las TICS

26/04/2024

26/04/2024

Movistar Empresas y la Universidad Don Bosco (UDB) se unieron para conmemorar el Día de la Niña en las Tecnologías...

Asamblea homologa leyes para hacer más eficientes las adquisiciones públicas

12/05/2023

12/05/2023

La Asamblea Legislativa aprobó una reforma para homologar la terminología de la Ley de Compras Públicas y la Ley de...

BCIE contribuye a la sosteniblidad energética de El Salvador

26/02/2023

26/02/2023

El Banco Interamericano de Integración Económica (BCIE) desarrolla importantes iniciativas en El Salvador con el fin de promover la producción...

FGK y PBS anuncian segunda edición de programa de mentorías

07/05/2024

07/05/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) y PBS El Salvador anunciaron el lanzamiento de la Segunda Edición del Programa de Mentoring,...

China suspende importación de mangos de Taiwán

21/08/2023

21/08/2023

La Administración General de Aduanas de China suspende a partir del próximo martes 22 de agosto de 2023 la importación...

Productos latinoamericanos naturales se abren paso en el mercado japonés

11/03/2025

11/03/2025

Productos naturales y saludables de América Latina están ganando terreno en el competitivo mercado japonés, impulsados por la creciente demanda...

Lanzan convocatoria para visas de trabajo temporal en Estados Unidos

10/07/2024

10/07/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han lanzado una...

El Salvador toma acción para agilizar el comercio con países vecinos

01/07/2023

01/07/2023

El Salvador busca agilizar la integración aduanera con Guatemala y Honduras, con el objetivo de fortalecer y agilizar el comercio con estas...