15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Bancos y fintech lideran la revolución digital, según expertos en Foro Forbes Negocios

Los bancos destinan una gran cantidad de recursos para estar a la vanguardia, afirmó el presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, Daniel Becker. Según Becker, la inversión que la banca realiza para digitalizar sus procesos y ofrecer una experiencia similar a la de las fintech en el acceso a productos financieros está aumentando cada vez más.

Becker señaló que el punto de inflexión en el sistema financiero ocurrió durante la crisis de 2007-2008, cuando los gobiernos tuvieron que rescatar instituciones y comenzó el auge de las fintech. Sin embargo, la banca tradicional ya había iniciado un proceso de omnicanalidad y la digitalización era importante. Las fintech vinieron a acelerar este proceso.

Durante su participación en el Foro Forbes Economía y Negocios, Becker destacó que México está muy inmerso en esta transformación digital. En 2022, se realizaron 4 mil millones de transacciones digitales bancarias en el país. Becker ejemplificó que si el mundo tiene 8 mil millones de habitantes, significa que al menos la mitad del mundo en México realizó una transacción a través de su dispositivo digital.

Becker enfatizó que los bancos están invirtiendo cada vez más en tecnología para la transformación digital. Destacó que destinan una gran cantidad de recursos para estar a la vanguardia y mejorar la experiencia del cliente, al igual que lo hacen las fintech.

Beatriz Durán, chief strategy officer de Syncfy, mencionó que la tecnología ha ayudado a reducir costos al hacer los procesos más eficientes, lo cual contribuye a la inclusión financiera. Anteriormente, el problema era la penetración y el alcance, pero ahora es un tema de educación financiera.

Bárbara González, CEO de Bitso México, coincidió en que México tiene un rezago impresionante en educación financiera, ya que hay poca información disponible para comprender conceptos como las tasas de interés o los créditos. Esto ha llevado a que la mayoría de las cuentas bancarias estén subutilizadas, ya que las personas no saben cómo aprovecharlas al máximo.

González agregó que más allá de la competencia entre bancos y fintech, es necesario lograr una integración entre la población y el ecosistema financiero, lo cual requiere un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado.

Destacó que un tema pendiente es la regulación, ya que si no avanza al mismo ritmo que la tecnología, será difícil ampliar la disponibilidad de los productos financieros que se están creando.

Gabriel Maldonado, director de ventas digitales y canales alternos de Citibanamex, comentó que las sucursales bancarias seguirán existiendo, pero han tenido que evolucionar y ofrecer servicios financieros al nivel de empresas como Amazon o Mercado Libre.

Maldonado mencionó que la adopción digital en Citibanamex ha crecido de manera exponencial, pero los productos deben adaptarse y ser más accesibles.

Aseguró que la banca no está en contra de las fintech, pero es necesario regular este mercado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

EE. UU. refuerza restricciones a inversiones Chinas en sectores estratégicos

22/02/2025

22/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando que ordena restricciones más estrictas a las inversiones chinas en...

El cobre y el aluminio suben levemente tras fuerte liquidación

08/04/2025

08/04/2025

Los precios del cobre y el aluminio experimentaron un repunte el martes en la Bolsa de Metales de Londres (LME),...

Acer anuncia la nueva Swift Edge 16 con procesadores AMD Ryzen

29/05/2023

29/05/2023

Acer anunció la renovada laptop Acer Swift Edge 16 (SFE16-43), diseñada para profesionales dinámicos que requieren una alta capacidad informática,...

Alphabet alcanza los 3 billones de dólares en capitalización y se une al selecto club de gigantes tecnológicos

15/09/2025

15/09/2025

La compañía Alphabet, matriz de Google, superó este lunes los tres billones de dólares en valor bursátil, una barrera a...

Argentina tuvo superávit comercial en julio por 1.575 mill.

21/08/2024

21/08/2024

Argentina registró un superávit comercial de 1.575 millones de dólares en julio, tras registrar 7.221 millones de dólares en exportaciones...

Pequeños productores de café recibirán fondos no reembolsables

05/01/2023

05/01/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), lanzó la convocatoria del 2023...

10 maneras de volverse más ecológico con la tecnología

22/04/2022

22/04/2022

Hoy se celebra el Día Internacional de la Tierra, un momento para reflexionar de cómo debemos cuidar y proteger nuestro...

IA Generativa: Un nuevo aliado para la gestión del talento en Centroamérica

25/10/2024

25/10/2024

La gestión del talento en Centroamérica está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la Inteligencia Artificial Generativa (Gen AI)....

Exportaciones panameñas mantienen su crecimiento ascendente

14/09/2024

14/09/2024

El informe más reciente sobre el desempeño de las exportaciones de bienes de Panamá, correspondiente al acumulado hasta julio de...

Exoneran de impuestos a empresas que participen en dragado del puerto de La Unión

25/10/2023

25/10/2023

Quienes participen tendrán beneficios como la exención total del impuesto a la transferencia de bienes muebles y a la prestación...

Sector construcción crece un 22.8% al cierre del segundo trimestre de 2023

02/10/2023

02/10/2023

El sector construcción continúa pujante, y al cierre del segundo trimestre de 2023 registra un crecimiento de 22.8 %, según...

Descubre el poder y la innovación detrás del Galaxy Z Fold5 de Samsung 

22/12/2023

22/12/2023

A la hora de elegir un smartphone, lo que muchas veces llama más la atención es el diseño y su...

Menor comercio con EE.UU. y Canadá reduce exportaciones salvadoreñas

17/06/2024

17/06/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha confirmado que la caída de las exportaciones de El Salvador se debe principalmente...

Nuevas exenciones fiscales impulsan cobertura eléctrica rural en El Salvador

22/09/2025

22/09/2025

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para aprobar disposiciones especiales y transitorias en apoyo al...