19/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EE. UU. refuerza restricciones a inversiones Chinas en sectores estratégicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando que ordena restricciones más estrictas a las inversiones chinas en sectores clave como la tecnología y la infraestructura crítica. La medida, anunciada por la Casa Blanca el pasado viernes, busca reforzar la seguridad nacional de Estados Unidos en un momento de creciente competencia económica y tensión comercial con China.

El memorando argumenta que China ha «explotado cada vez más el capital estadounidense» para fortalecer su aparato militar, de inteligencia y de seguridad, lo que ha llevado a la administración Trump a considerar estas inversiones como una amenaza potencial para la seguridad nacional. El objetivo de la medida es equilibrar la promoción de la inversión extranjera con la protección de los intereses estratégicos del país, particularmente frente a lo que se percibe como una creciente agresividad por parte de Beijing.

Trump instruyó al Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS), un panel encargado de evaluar las implicaciones de seguridad nacional de las inversiones extranjeras, para que restrinja las inversiones chinas en sectores clave como la tecnología, la infraestructura, la atención médica y la energía. Este paso refuerza la postura del presidente de proteger a Estados Unidos de adversarios extranjeros, en especial de China.

El memorando fue emitido poco después de que Trump impusiera un nuevo arancel del 10% sobre todos los productos importados de China, en respuesta a la implicación del país asiático en el tráfico de fentanilo. Pekín ha rechazado rotundamente estas acusaciones, pero las tensiones continúan en un momento crucial de las relaciones comerciales entre ambas naciones.

A pesar de las medidas punitivas, Trump sugirió recientemente que un acuerdo comercial con China aún es posible, lo que deja abierta la posibilidad de resolver la disputa a través de negociaciones.

Este enfoque más duro hacia las inversiones chinas refleja la estrategia de Estados Unidos de contrarrestar lo que considera una amenaza a largo plazo en el ámbito de la seguridad y la economía global. Sin embargo, economistas han advertido sobre el posible «efecto boomerang» de estas políticas, que podrían afectar tanto a la economía estadounidense como a la global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Wall Street cierra una semana eufórica por la victoria de Trump y la bajada de tipos

09/11/2024

09/11/2024

Wall Street cerró con fuertes ganancias acumuladas una semana eufórica, vinculada a la victoria electoral del republicano Donald Trump en...

Alcaldía de San Salvador demuestra eficacia en simulacro de terremoto

09/10/2023

09/10/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, organizó exitosos simulacros simultáneos de terremoto en el mercado Hula Hula y en...

Industriales celebraron el Día Nacional de la Industria en El Salvador

13/06/2024

13/06/2024

El gremio industrial salvadoreño celebra cada 12 de junio el Día Nacional de la Industria, enalteciendo los significativos aportes de...

Arajet es reconocida como la mejor nueva aerolínea del mundo

30/11/2023

30/11/2023

Arajet, la línea aérea de precios bajos del Caribe, fue reconocida como la mejor nueva aerolínea del mundo en los...

Aumento en el precio del gas propano impacta a los consumidores

01/07/2024

01/07/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha confirmado un significativo aumento en el precio del cilindro de...

El mercado de bienes raíces en EE.UU.: Crecimiento de oportunidades para latinos

05/10/2024

05/10/2024

El mercado de bienes raíces en Estados Unidos ha demostrado ser un terreno fértil para la comunidad latina, tanto para...

INABVE promueve el emprendimiento de veteranos y excombatientes

05/06/2023

05/06/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) ha puesto en marcha un proyecto para apoyar...

Google empezará a eliminar cuentas inactivas el 1 de diciembre

22/08/2023

22/08/2023

Google empezará a eliminar las cuentas que lleven dos inactivas el próximo 1 de diciembre, una fecha que confirma ahora...

Realizan catas de café salvadoreño en el exterior con potenciales clientes

27/03/2023

27/03/2023

El café salvadoreño siempre se ha destacado por su excelencia nacional e internacional y para promocianarlo a nivel mundial el...

El Salvador y República Dominicana lideran los países con canasta básica más barata.

21/11/2022

21/11/2022

República Dominicana y El Salvador lideran los países de la región con la Canasta Básica Alimentaria (CBA) más económica, según...

Puertos Inteligentes con la conducción autónoma 5G+L4 de Huawei

04/11/2022

04/11/2022

Un proyecto que demuestra cómo las tecnologías digitales permiten que un puerto sea inteligente en distintas áreas como condiciones de...

Aumento del 5% en pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Ilopango en 2024

15/02/2025

15/02/2025

El Aeropuerto Internacional de Ilopango registró un crecimiento del 5% en el número de pasajeros atendidos durante 2024, alcanzando un...

La economía de EEUU creció el 2,1 % en 2022

26/01/2023

26/01/2023

 La economía de Estados Unidos creció un 2,1 % en 2022, según el primer cálculo sobre el producto interior bruto...

Documental “De profesión, influencer» presenta la realidad detrás cámaras de este mundo

14/01/2023

14/01/2023

En la actualidad los Influencer son una pieza clave detrás de la publicidad, promocionan marcas, lugares de comida, hoteles, automóviles...

Superintendencia del Sistema Financiero celebra el cierre de la Ruta de Ahorro 2022

30/10/2022

30/10/2022

La Superintendencia del Sistema Financiero celebró el cierre de la Ruta del Ahorro 2022. La actividad fue realizada en la...